Ovalle: Ubicación, mapa y todo lo que necesita saber

Ovalle es la ciudad capital de Limarí, provincia perteneciente a la IV Región en Chile. Fundada el 21 de abril y decretada el 7 de mayo de 1831.
Ubicación y Mapa
En la provincia de Limari, una de las tres que componen la Región de Coquimbo, se encuentra la ciudad y comuna de Ovalle, a 403 kms del norte de Santiago de Chile y 90 kms al sureste de la capital de la región, La Serena.
Gracias a su ubicación, cuenta con terrenos favorables para el cultivo de viñedos, y otros productos hortoagrofrutícolas. Es conocida por su pisco y buen vino, así como por sus hermosos parajes con vista a su verde valle.
Datos históricos de Ovalle
Antes de que llegaran los incas en 1426, estas tierras estaban ocupadas por diversas culturas como El Molle, Aconcagua y Diaguitas. Más de 100 años estuvieron los incas dominando hasta la llegada de Diego de Almagro, conquistador español a quien se le atribuye el descubrimiento de Chile.
Fundación
Casi 300 años despues de haber llegado los españoles había no menos de 2500 habitantes en El Tuqui, que eran tierras donadas por Micaela Campos y Gaviño para establecer la comuna de Ovalle, que para ese entonces se fundó con el nombre de Villa Ovalle.

Lleva el nombre del vicepresidente de la República Don José Tomás Ovalle Bezanilla, quien falleció poco antes de decretar oficialmente la fundación de la ciudad, cuya jerarquía como tal le fue dada el 31 de Diciembre de 1867 según decreto supremo.
Datos de interés
Su principal actividad económica es la agricultura y ganadería, resaltando la producción de vinos.
Agricultura
Por estar en el Valle de Limarí, cuenca hidrográfica de la región, se hace propicia y productiva la siembra de todo tipo de frutas y hortalizas, tales como duraznos, ciruelas, paltas, olivos, papayas, cítricos y sobre todo las uvas, pisqueras y de mesa, que tanto renombre le han dado a Ovalle.

En la ciudad estos agricultores llevan sus cosechas y las comercializan en forma de mermeladas, jarabes, jugos, así como los ganaderos y vineros. Vale acotar que las uvas y los vinos obtenidos tienen calidad de exportación. (ver: Talca)
Turismo en Ovalle
Ovalle tiene para encantar a toda clase de turistas, desde el ámbito religioso, cultural, arqueológico, deportivo, gastronómico, ecológico y pare de contar.
Ecológico
En la misma ciudad y fuera de ella encontramos sitios de hermosos paisajes y verde infinito, como la Plaza de Armas de Ovalle, que por la variedad de flora casi parece un jardín botánico. Tiene un espejo de agua diseñado por el arquitecto Marcelo Bachelet.

El Parque Nacional Bosque Fray Jorge, es un lugar donde se puede cabalgar, practicar el excursionismo, observar la vida silvestre, aves, flores, bosques húmedos y ríos, entre otras cosas apasionantes.

Los que quieran pasar un día de camping y refrescarse no deben dejar de visitar el Balneario Los Peñones, que tiene en sus espacios asaderos, baños, área de camping, estacionamientos y áreas verdes.
Pesca, salud y religión
En la desembocadura del río Limarí se puede ver la recolección por parte de los pescadores, de peces y mariscos, cuyos camarones son la delicia a nivel nacional e internacional.
Las Termas de Socos son aguas bromosaturadas y cuentan con piscinas y baños termales de tina, recomendados para terapias de salud y mejoras en enfermedades como reumatismo, artritis y afecciones de la piel. Se encuentra ubicada a 38 kms de Ovalle por la vía que viene de Punitaqui, cercano a la costa.
Para los turistas religiosos está la Iglesia San Vicente de Ferrer, conocida por sus varias reconstrucciones después de sufrir los embates de varios terremotos; el Santuario de El Niño Dios de Sotaquí, el principal santuario en Chile donde se celebra la más importante fiesta religiosa en Limarí.

Embalses en Ovalle
La ciudad de Ovalle cuenta con dos importantes embalses: Recoleta y La Paloma.
El embalse Recoleta
Situado a 25 kms al noreste de Ovalle, recibe las aguas de los ríos Hurtado e Higuerillas destinadas en forma exclusiva para riegos, que cubren aproximadamente 555 hectáreas. Tiene una capacidad de 102 millones de mts cúbicos. Cuenta con áreas destinadas a recibir turistas con yates, tiene zonas de camping, de pesca, deportes náuticos.
El embalse La Paloma
Está ubicada a 27 kms al sureste de Ovalle, recibe aguas de los ríos Grande y Huatulame; tiene una capacidad de 750 millones de mts cúbicos y cubre 3000 hectáreas de superficie. Considerado el más grande de Chile y el segundo de Sudamérica.
Está habilitado para recibir a los amantes de deportes náuticos como el windsurf o kitesurf y pesca deportiva.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ovalle: Ubicación, mapa y todo lo que necesita saber puedes ver una lista completa sobre Región de Coquimbo.
Deja una respuesta