Rano Raraku: todo lo que necesita saber sobre él

rano raraku

Rano Raraku es uno de los descubrimientos mas importantes de la arqueología en todo el planeta. En el siguiente artículo encontrarás todas las respuestas a todas las interrogantes de este misterioso y mágico lugar.

Índice de contenidos
  1. Rano Raraku
  2. Turismo
  3. Significado del nombre Rano Raraku
  4. Rano raraku significado

Rano Raraku

Rano Raraku es un cráter volcánico, formado por restos de cenizas que se aglomeraron y depositaron con el pasar de los años en este lugar. Se ubica en la Isla de Pascua, Chile. En su interior contiene una laguna de agua dulce, llamada de la misma forma "laguna de Raraku" que tiene una profundidad aproximada de 3 metros.

Rano Raraku tiene una gran importancia histórica y cultural para la Isla de Pascua y sus habitantes. Durante siglos, los rapanui tallaron los moáis en este lugar utilizando herramientas de piedra y técnicas transmitidas de generación en generación. Los moáis representan a sus antepasados y líderes tribales, y se cree que fueron erigidos para proteger a las comunidades y garantizar el bienestar de la isla. Estas estatuas son un testimonio del ingenio y la habilidad artística de la cultura rapanui.

volcan rano rarakau

Su nombre deriva del termino "rano" que en idioma rapanui hace mención a los volcanes que tienen una laguna en su interior; y se cree que el termino "Raraku" que significa rayado hace referencia a ciertas ranuras o surcos que se aprecian en la montaña.

Los alrededores del volcán hablan por si solos de la importancia histórica que este tuvo, ya que en torno a el se tallaron los famosos moáis; que son esculturas realizadas y esculpidas en piedra alrededor del siglo XV.

A continuación te presentamos un vídeo para que puedas observar las dimensiones de este majestuoso lugar.

Ubicación

Rano Raraku se encuentra ubicado en la Isla de Pascua, en Chile; aproximadamente 20 kilómetros al noreste del pueblo de Hanga Roa, cerca también de la Península de Poike y a 1000 metros de la Bahía de Hanga Nui. Es usualmente accedido por los visitantes en bicicletas, motocicletas, autos de tours y mas, quienes pagan ciertas tarifas para tener acceso al lugar.

rano raraku volcan 1

En el siguiente vídeo te mostramos la ubicación geográfica de la Isla de Pascua, lugar donde se encuentra el volcán.

Características

Este curioso y misterioso lugar tiene ciertas peculiaridades que lo hacen ser único e interesante.

  • El volcán Rano Raraku se caracteriza principalmente por estar rodeado de las famosas esculturas moáis que datan de ser construidas en el siglo XV.
  • Tiene una laguna de agua dulce en su interior de aproximadamente 3 metros de profundidad, producto de las constantes precipitaciones en la isla .
  • A los alrededores de la laguna se aprecia una vegetación muy variada que va desde pasto nativo y musgos hasta totora.
  •   Este cono volcánico que ahora esta extinto tiene aproximadamente 300 mil años de antigüedad.
  • Nace como resultado de la acumulación de cenizas, producto de la intensa actividad que sufría la región en la antigüedad por parte de los volcanes Maunga Terevaka y Pua Katiki.
  • A diferencia de otros volcanes ( ver Parinacota y Volcán Sollipulli), Rano Raraku esta compuesto por un tipo de roca llamada toba lapilli que solo se haya en esta región
  • Su cráter tiene una forma elíptica de 700 metros de diámetro aproximado.
  • Tiene su mayor altura en su lado sureste de 160 metros.
  • Su ladera norte presenta una pequeña inclinación pero que aumenta de manera considerable en su lado sur.
  • En general tiene una forma parecida a "un bebedero de perros gigante"

Historia geológica de Rano Raraku

La formación de Rano Raraku se remonta hace unos 300 mil años, debido a distintos flujos de lavas basálticas que fueron producto de la intensa actividad volcánica que se presentaba en este lugar hace aproximadamente unos 2,5 millones de años;  por medio de volcanes como Maunga Terevaka y Pua Katiki, los cuales expulsaban lava ácida.

volcan chile

Las lavas ácidas tienen gran cantidad de sílice, que es un compuesto orgánico que genera violentas explosiones. Y de ahí el resultado de el gran tamaño del cráter de Rano Raraku, pues hace unos 180 mil años cuando aun se encontraba en estado de actividad, hizo una erupción de tal magnitud que generó el enorme agujero que presenta hoy.

Los grandes acantilados que presenta hoy son producto de la erosión marina de miles de años, y el acceso que tiene al mar fue producido por el desbordamiento de la lava que escurría a orillas del océano.

Laguna interior del Cráter 

Debido a las intensas precipitaciones que se presentan en la isla, el cráter del volcán se lleno casi por completo de agua formando una laguna de 1 kilómetro de diámetro aproximadamente. La orilla se encuentra a 200 metros del borde de la parte superior. Su superficie se encuentra cubierta en gran medida por plantas de la especie "totora", las cuales tienen el espesor de un metro de profundidad.

Esta laguna constituyó la fuente principal de agua dulce para los habitantes de la isla hasta hace menos de un siglo, quienes hacían sus cultivos cerca de fuentes de agua como esta para subsistir.

laguna volcan

Turismo

Sin duda alguna este volcán es el destino de millones de turistas al año, por la inmensa historia que relata Isla de Pascua. El acceso al volcán, tiene un pequeño costo debido a que es un área protegida y los turistas pueden acceder en bicicletas, autos de tours o a pie. Pero si lo que se desea es observar la laguna, la única opción posible es caminar por los senderos que llevan a la cima.

volcan laguna

En este vídeo te dejamos la experiencia de algunos turistas que han visitado el lugar.

Significado del nombre Rano Raraku

Rano Raraku significado: Rano Raraku es un volcán y cantera ubicado en la Isla de Pascua, en Chile. Su nombre proviene del idioma rapanui y se traduce como "volcán tallado". Este lugar es conocido por albergar uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla, donde se encuentran los famosos moáis. Estas gigantescas estatuas de piedra son el símbolo más icónico de la cultura rapanui y han despertado la curiosidad de personas de todo el mundo.

Proceso de tallado: En Rano Raraku, los rapanui tallaban los moáis directamente en la roca volcánica. Utilizaban herramientas de piedra, como cinceles y martillos de basalto, para esculpir las estatuas. El proceso de tallado era laborioso y requería una gran destreza. Los rapanui trabajaban con paciencia y dedicación para dar forma a los moáis, desde la extracción de la roca hasta el pulido final. Algunas estatuas inacabadas aún se pueden encontrar en el sitio, lo que proporciona una visión fascinante del proceso de creación de estos monumentos.

Significado contemporáneo: Rano Raraku sigue siendo un lugar de gran importancia para la Isla de Pascua en la actualidad. El sitio arqueológico atrae a turistas de todo el mundo, quienes quedan maravillados por la magnitud de los moáis y la belleza natural que lo rodea. Además, Rano Raraku es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que destaca aún más su valor histórico y cultural. Este lugar emblemático es un recordatorio tangible de la rica herencia de la cultura rapanui y su impacto perdurable en la identidad de la isla.

Rano raraku significado

Rano Raraku significado: Rano Raraku es un lugar icónico en la Isla de Pascua, situado en Chile. Su nombre significa "agua en el cielo" en el idioma rapanui. Este sitio es famoso por ser la cantera donde se tallaron la gran mayoría de los moáis, las gigantescas estatuas que caracterizan a la isla.

Importancia cultural y arqueológica: Rano Raraku es considerado uno de los lugares más importantes desde el punto de vista arqueológico y cultural de la Isla de Pascua. Aquí se encuentran alrededor de 400 moáis en diferentes etapas de tallado. Estas estatuas son un símbolo de la identidad rapanui y representan a los antepasados de la isla. Su creación y transporte son un enigma aún no resuelto, lo que añade misterio y fascinación a este lugar.

Proceso de tallado: En Rano Raraku, los moáis eran tallados directamente en la roca volcánica de la cantera. Los antiguos rapanui utilizaban herramientas de piedra para esculpir estas colosales estatuas, que pueden alcanzar hasta 20 metros de altura y pesar varias toneladas. Se cree que cada moái representa a un ancestro difunto y eran erigidos en plataformas ceremoniales llamadas ahu.

Importancia turística: Rano Raraku es uno de los principales atractivos turísticos de la Isla de Pascua. Los visitantes pueden recorrer el sitio y maravillarse con las impresionantes estatuas que están en diferentes etapas de tallado, algunas aún semi-enterradas en la tierra. Además, desde este lugar se puede apreciar una vista panorámica del paisaje de la isla, con su vegetación exuberante y el océano Pacífico al fondo.

Preservación y conservación: Debido a su importancia histórica y cultural, Rano Raraku ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995. Se realizan esfuerzos constantes para preservar y conservar este sitio, evitando daños a las estatuas y manteniendo su entorno natural. Es fundamental que los visitantes respeten las normas establecidas para proteger este tesoro arqueológico y permitir que las futuras generaciones puedan disfrutar de su belleza y significado.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rano Raraku: todo lo que necesita saber sobre él puedes ver una lista completa sobre Región Insular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir