Cuevas de mármol de Chile Chico

Le invito a leer hasta el final para  que así  descubra las Cuevas de mármol de Chile Chico, un hermoso paisaje de extrema belleza y serenidad, que tardará en olvidar, un deleite para la vista y un mágico lugar para descansar.

Cuevas de mármol de Chile Chico

Índice de contenidos
  1. Ubicación de las Cuevas de mármol de Chile Chico
  2. Origen y descripción de las Cuevas de mármol de Chile Chico

Ubicación de las Cuevas de mármol de Chile Chico

Estas hermosas cuevas se encuentran en la  Región de Aysén exactamente en la comuna de Chile Chico a unos doscientos veintitrés kilómetros de Coyhaique (capital de la región de Aysén).

Al llegar allí debemos dirigirnos al Lago del General Carrera. Estas cuevas son un filón de mármol que atraviesa desde puerto Guadal hasta la Comuna de Río Ibáñez. (ver articulo: Carretera Austral)

visita a cuevas de marmol

Origen y descripción de las Cuevas de mármol de Chile Chico

Estas espectaculares cuevas o cavernas tienen su origen desde aproximadamente unos trescientos setenta millones de años,  esta formación se debe a la erosión provocada por  las corrientes de agua y el viento sobre los islotes de mármol.

Como sabrán la roca de mármol tiene su origen metamórfico, esta se forma por las rocas calizas cristalizadas, las cuales pueden ser de diferentes colores y tonalidades.

Las blancas son de mayor pureza, y debajo del agua le dan un tono cristalino con un verde azulado que hace de las aguas y el reflejo en las rocas  una vista hermosísima, creando un ambiente de paz y tranquilidad.

entrada cueva de marmol

Las Cuevas de mármol de Chile chico están formadas por tres islotes los cuales se conocen como La Catedral, La Capilla y la Cueva, cuando vas de viaje y te dicen que visitarás la catedral o la capilla de mármol, inmediatamente tu mente te lleva a una iglesia muy lujosa, pero aquí  no tiene nada que ver con esto, son estos tres islotes con una vista espectacular, todos de mármol.

A los que se puede acceder a ellos en pequeñas embarcaciones, y si el tiempo, el clima y la marea lo permite podrás recorrer por dentro, y deleitarte con todo su esplendor. (ver articulo: Machali)

Estas Cuevas de mármol de Chile Chico o capillas como suelen llamarlas los lugareños han sido declaradas como “Santuario de la Naturaleza”,  esto las ubica en una categoría de protección de la legislación chilena para los Monumentos Nacionales.

vista cuevas

Aunque son de una belleza única, no se han dado a conocer tanto a nivel nacional ni menos a nivel internacional. Sería de gran interés para el gobierno de Chile explotar esta zona turística, ya que atraería muchos turistas, y esto sería de gran beneficio para toda la comuna.

Estas Cuevas de mármol de Chile Chico, fueron registradas por primera vez en los años 1896 y 1897 por Clemente Onelli en una obra llamada Trepando los Andes, cuando en su exploración por la zona se encontró con este hermoso paraje en el cual incluye dos fotografías de los islotes. (ver articulo: Cerrillos)

kayak en las cuevas

Para visitar estas maravillosas cuevas debemos dirigirnos a la región de Aysén, luego seguir a la localidad de Río Tranquilo, en el lugar se encuentran sitios de alquiler de pequeñas embarcaciones, o si prefieres un kayak para recorrer el lago del General Carrera y llegar hasta las Cuevas de mármol de Chile Chico.

Esta zona es accesible durante todo el año, si se quiere recorrer por dentro hay que tener en cuenta la marea, por esto es bueno contratar un guía para asegurarnos de conocer todo el lugar, ya que las cuevas forman un pequeño laberinto. Se recomienda llevar protector solar y sombrero o gorra para protegerse del sol.

catedral de marmol

Estas cuevas se encuentran muy cerca de argentina, es por esto que su primer registro fue realizado por el explorador desde argentina, cuando estudiaba la frontera.

Para llegar a ellas desde argentina debemos llegar a la localidad de los antiguos, que esta a tres kilómetros de la frontera con Chile, luego se cruza esta para llegar a Chile chico, y recorrer ciento ochenta kilómetros hasta bahía mansa. Desde aquí se alquilan lanchas para llegar a las cuevas de mármol de Chile chico

capilla de mármol chile

La visita a estas cuevas es un viaje inolvidable, se recomienda llevar suficiente espacio en la memoria para las fotografías, ya que es una vista única, si desea hacer la visita en kayak, puede alquilarlo en bahía mansa, allí encontrara varias empresas dedicadas a realizar el recorrido hacia las cuevas.

Si va en grupo familiar puede hacerlo en una embarcación más grande con la que podrá recorrer el interior de las cuevas y tocar las paredes de estas para comprobar su textura. El viaje es de aproximadamente dos horas,  una hora lo comprende el ir y volver y la otra hora es para realizar el recorrido por las cuevas.

Dentro de las cuevas hay lugares donde se puede bajar de las embarcaciones y tomarse fotos en las bellísimas paredes de mármol.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuevas de mármol de Chile Chico puedes ver una lista completa sobre Región Aysén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir