Curaco de Velez: historia, y todo lo que desconoce de ella

Ven, descubre y disfruta de las maravillas que te puede ofrecer Curaco de Velez, una comuna y ciudad muy pequeña que se encuentra al norte de la isla de Quinchao en la provincia de Chiloé, en la Región de Los Lagos, pero muy grande en gentilicio, arquitectura, bellezas naturales y cultura.

Curaco de Velez

Índice de contenidos
  1. Historia de Curaco de Velez
  2. Mapa de Curaco de Velez
  3. Turismo en Curaco de Velez

Historia de Curaco de Velez

Los inicios o creación de La comuna se remonta a los años 1600 y 1620 cuando fue poblada por los colonizadores españoles que se dieron cita en esta parte de la región para fundar lo que hoy conocemos como Curaco de Velez, además de estos también llegaron al lugar en las misma época los que conquistadores que fueron expulsados de la provincia de Osorno cuando los nativos se enfrentaron a ellos. (Ver artículo: Región de Los Lagos Chile)

Curaco-de-Velez-1

Cabe destacar que la ciudad fue erigida mas que todo por los misioneros jesuitas que levantaron las primeras viviendas hechas de madera y paja, al principio la comuna solo contaba con 262 personas que hacían vida en Curaco de Velez, las casas no se encontraban alineadas, es decir estaban ubicadas en diferentes sitos.

Curaco-de-Velez-2

Ya para el año de 1901 cuando llega el párroco de la ciudad es quien le da el carácter de poblado como tal y comienza la ordenanza de las casas y las calles en la comuna de Curaco de Velez, con el fin y propósito de que la ciudad fuera prospera y creciera. (Ver artículo: Isla Grande de Chiloé)

Mapa de Curaco de Velez

Curaco de Velez que significa agua sobre piedras se ubica en el norte da la isla de Quinchao en la región de Los Lagos en Chile, cuenta con una superficie de 80 Km2 y su población en los actuales momentos no alcanza a 4000 habitantes según los datos del año 2017 su población es de  3829 habitantes, representa el 59% de la isla de Quinchao.

Curaco-de-Velez-3

Cabe destacar que la comuna de Curaco de Velez ostenta la mitad de la población de toda la comuna, el resto están distribuidos en diferentes localidades de la comuna como Tolquen, Paiqui y otras localidades más, igualmente tiene la mitad de todos los servicios públicos y comercios de la zona. (Ver articulo: Chiloé)

Curaco-de-Velez-4

Dentro de la comuna Curaco de Velez existen localidades que se dedican a la agricultura y la pesca, también se encargan de cultivar y cosechar hortalizas, igualmente se encargan de la ganadería, son artesanos de generaciones e incluso tienen centros de educación donde enseñan la pesca, ganadería y la artesanía.

Turismo en Curaco de Velez

Una de las atracciones que posee la comuna de Curaco de Velez es la herencia arquitectónica que data de la colonización y de los primeros pobladores que llegaron a la zona, con la fabricación de las casa todas hechas de madera y que aun predominan en la actualidad, son hermosas y bellas construcciones que llaman mucho la atención de todos los temporadistas y turistas que llegan. (Ver artículo: Osorno)

Curaco-de-Velez-5

A pesar de ser la comuna más pequeña que tiene la provincia de Chiloé, Curaco de Velez por estar muy cerca del mar y obtener cierta parte de costas la hace muy atractiva para disfrutar de los paisajes naturales y marinos. (Ver artículo: Papudo)

Aquí en la comuna de Curaco de Velez podemos encontrar como sitio turístico a Los Miradores, son sitios estratégicos donde el visitante puede estar y desde allí desde el mirador contemplar las bellezas naturales de los paisajes, existen alrededor de seis miradores donde se observa el archipiélago, la flora y la fauna de la comuna.

Otro atractivo turístico es el museo de la comuna de Curaco de Velez que se tiene previsto que sea muy moderno para que de la conservación y divulgación y transmisión de todo el patrimonio cultural de la zona, además de potenciar la educación y el turismo en la comuna.

Curaco-de-Velez-6

La comuna de Curaco de Velez cuenta con una rica y dedicada labor en educación y turismo, aquí existe la ruta de la lana, es una actividad que entusiasma y sirve como recreación, además de ser una pieza primordial en su economía, la crianza de ovejas, donde se dan festivales de esquilla y se otorgan premios.

Existe en la comuna de Curaco de Velez Los Conchales lugares arqueológicos donde se pueden observar todo un ecosistema marino que datan de miles y miles de siglos atrás, conservando para el disfrute de visitantes. (Ver artículo: Puerto Varas)

Curaco-de-Velez-7

En la comuna de Curaco de Velez se encuentra la bahía de Chullec que posee aguas y arenas pantanosas que sirven como alimentos y refugios para aves migratorias que llegan al lugar de diferentes zonas esto hace que se vea el esplendor y la belleza natural al ver las bandadas de aves llegando para posarse en sus aguas y arenas.

Curaco-de-Velez-8

Igualmente en Curaco de Velez existe un lugar muy acogedor y por demás bello, que sirve como refugio y estancia de aves que viven en el, tal es el caso de los cisnes cuello negro que forman sus comunidades en el lago significando un éxtasis y admiración de grandes y chicos, de pobladores de la zona como de los visitantes y turista, son motivos de fotografías y expendidas presentaciones.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Curaco de Velez: historia, y todo lo que desconoce de ella puedes ver una lista completa sobre Región de Los Lagos.

  1. cesar navarro saez dice:

    disfrute mucho mi viaje a la isla ,curaco de velez es magico .bueno toda la isla en general
    espero que se mantenga asi por siempre ,felicito a toda su gente por lo amables que son
    espero volver pronto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir