Futaleufu: mapa, y todo lo que necesita conocer

Comuna Futaleufu, Chile

La comuna Futaleufu se considera una de las regiones de Chile con menores asentamientos humanos, pero también se posiciona como uno de los mejores lugares turísticos de Chile, debido a la variada gama de paisajes y actividades que se pueden llevar a cabo en ella.

Comuna Futaleufu, Chile

Índice de contenidos
  1. Ubicación de Futaleufu
  2. Población
  3. Turismo en Futaleufu

Ubicación de Futaleufu

En la zona sureste de Chile se ubica dentro de la Provincia Palena, la comuna Futaleufu, la cual está asentada en el norte de la Patagonia Chilena, en la Región de Los Lagos Chile. Específicamente la comuna se ubica al sur de la región de Los Lagos.

Por su locación, en sus puntos cardinales limita al norte y al este con Argentina, al sur limita con la comuna Palena y  al oeste limita con la comuna Chaiten, estas dos últimas pertenecientes también a la Región de los Lagos.

Comuna Futaluen, Chile

Futaleufu recibe su nombre por el río cuyo cause atraviesa el territorio que consta con una longitud de aproximadamente 246 kilómetros. Este nombre significa “Río Grande”.

La comuna cuenta con una superficie de aproximadamente 2.290 km², y el mismo se encuentra dividido entre siete localidades, siendo la primera la localidad  de Futaleufu (que es la única  urbanizada) y las otras seis son sectores rurales, llamados: El Azul, Espolón, Lonconao, Noroeste, Río Chico, y Las Escalas.

Comuna Futaleufu, Chile
Turismo en Futaleufu

Principalmente la comuna basa su economía en la exportación de madera, la crianza de ganado, la pesca y recientemente ha expandido sus ingresos por turismo, el cual se centra principalmente en la práctica de deportes al aire libre, como son  el raftin por aguas blancas, el canotaje además del senderismo y las acampadas.

Población

Debido a la locación de la Comuna Futaleufu, que se encuentra tan lejana a la zona metropolitana donde se ubica la capital Santiago de Chile, la misma contaba con una población de aproximadamente 1830 habitantes según un censo llevado a cabo en la zona en el año 2002.

Según los datos, la población se encontraba constituida por 954 hombres y 872 mujeres. De los habitantes aproximadamente el 63% se encontraba establecida en zonas urbanas, mientras que el restante 47% se establecía en zonas rurales.

Comuna Futaleufu, Chile
Datos de INE, Futaleufu

Más recientemente,  un censo llevado a cabo en el año 2017, arrojó daos que indican que la población aumentó, contando ahora la región con una población de 2623 habitantes, de los cuales 1375 son hombres y 1248 son mujeres.

La comuna cuenta actualmente con un total de 1433 viviendas, de las cuales 227 se encuentran desocupadas. De las mismas viviendas registradas 1409 viviendas son particulares, de manera que las restantes 24 son viviendas comunales.

Turismo en Futaleufu

Futaleufu a pesar de ser una comuna lejana de la capital Santiago de Chile, cuenta con muchos hermosos paisajes y lugares donde realizar actividades como la pesca, rafting  kayak, cabalgatas a caballo y más. Contando en la temporada veraniega con gran afluencia turística, tanto en los pueblos como en los ríos y lagos.

La comuna cuenta con numerosas cabañas, hoteles y hospedajes además de centros para camping donde los turistas pueden establecerse para disfrutar de sus vacaciones. Algunos delos principales destinos turísticos de la región son:

Río Futaleufu

Comuna Futaleufu, Chile
Río Futaleufu

Precisamente, el río Futaleufu, ubicado dentro del territorio de la comuna, es catalogado como uno de los mejores ríos a nivel mundial para practicar yakak y rafting, por ello muchos norteamericanos viajan a la comuna para aprovechar de las aguas del río.  Éste río comienza en argentina, pasando por la comuna para desembocar en la laguna Yelco.

Las mejores oportunidades para practicar la pesca se dan en la época de verano entre enero y marzo, ya que es cuando el clima se encuentra más templado y hay menos precipitaciones. A pesar de esto, al subir un poco las montañas que se encuentran en la región es común encontrar nieve.

Comuna Futaleufu, Chile
Drafting en el Río futaleufu

En verano es la mejor época para la pesca deportiva, pero en los cauces del río y las lagunas, solo se permite pescar de manera deportiva con la condición de devolver las truchas que pescas. Desde el mes de febrero, comienzan a entrar por el río salmones, los que sí está permitido sacar de los  ríos.

Parques Naturales de Futaleufu

Uno de los grandes atractivos turísticos de Futaleufu es la Reserva Nacional de Futaleufu, una reserva natural de la provincia en la que se encuentran las cabeceras del Río Chico, que es un tributario del río Futaleufu, y abundantes cascadas adentradas en el parque, a las que se puede llegar con cortas caminatas.

Comuna Futaleufu, Chile
Parque Nacional Futaleufu

Además también se encuentra en la región el Parque Pumalí, que es otra reserva natural, la cual fue designada Santuario Natural en el cual las personas se pueden adentrar para vivir una experiencia más íntima con la naturaleza. El mismo cuenta con una gran extensión de caminos, centros de camping y centros de visita y actualmente es el parque nacional más grande de toda Latinoamérica

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Futaleufu: mapa, y todo lo que necesita conocer puedes ver una lista completa sobre Región de Los Lagos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir