Timaukel: Mapa, y todo lo que desconoce de ella y más
Timaukel, comuna situada al sur de Chile, en la provincia Tierra del fuego, en la región de Magallanes y Antártica, de por si una ciudad turística que se basa y se sustenta por su hermosa naturaleza y un entorno que es un privilegio, con una larga e interesante tradición cultural.
Mapa y como llegar a Timaukel
Timaukel esta situada en la isla de Tierra del Fuego de la provincia con el mismo
nombre, en la región de Magallanes, su principal atractivo es que la convierte en la ciudad mas meridional del planeta donde podemos encontrar el estrecho de Magallanes, la cordillera de Darwin y el Cabo de Hornos. (Ver artículo: Patagonia Chilena)
Igualmente por ser tan austral esta ciudad, nos encontramos con informes de etnias muy antiguas que hicieron vida en Timaukel, esta cuenta con una extensión de 12850 km² y con una población de 453 habitantes de ahí que el gobierno chileno se ha propuesto en refundar esta zona, ya que existen pocos lugareños.
Para llegar a Timaukel hay dos formas, desde Punta Arenas, una de ellas es por Cerro Sombrero que es principalmente por carretera, para luego haciendo trasbordo en barco ya que alrededor de 20 minutos tiene que realizarse por mar, para luego viajar y terminar de llegar se hace por caminos de tierra. (Ver artículo: Estrecho de Magallanes)
La otra forma de llegar a Timaukel es por Porvenir, que se hace parte del viaje en barco para luego terminar por caminos de tierra, cabe destacar que de las dos formas para llegar, se pueden apreciar los hermosos paisajes naturales que ofrece la zona, a pesar de que el trayecto se hace interminable, es muy gratificante admirar los majestuosos paisajes que nos brinda todo el recorrido.
Timaukel significa supremo hacedor , en lengua indígena, es una población que representa un 8% de la superficie de la región, posee temperaturas muy bajas pareciera que todo el tiempo se esta en invierno, a los pobladores se les hace en ocasiones dificultoso por la bajas temperaturas que llegan a -3°. (Ver artículo: Torres del Paine)
Es una ciudad poco poblada, Timaukel es netamente una población rural, donde sus habitantes viven en asentaderos, donde se dedican a la ganadería ovina y a la madera existiendo algunos aserraderos.
Es muy importante hablar de la sismicidad, es decir de las fallas geológicas que se hacen presente en la zona, Timaukel posee una alta intensidad en sismos, cabe destacar el terremoto ocurrido en diciembre del 49, donde se produjo un temblor de 7 grados en la escala de Richter, el mas fuerte de la zona que abarco gran parte de la zona sur de argentina y la parte mas austral de Chile.
Existe un proyecto para refundar a Timaukel, para aumentar la población ya que son pocos los habitantes y las zonas son muy extensas, donde permanecen lugares ociosos y no hay gente para trabajarlas y producir tanto a nivel económico como turístico, perdiendo el potencial de esas tierras casi inexplorables. (Ver artículo: Punta Arenas Chile)
Turismo de Timaukel
En los últimos tiempos, la ciudad ha adquirido gran importancia en el turismo, gracias a sus bellezas naturales y paisajes que no han sido poco explorados, igualmente cuenta con lugares para la pesca deportiva, que atraen mas turistas, además de contar con grandes glaciares, montañas, lagunas y ríos que potencian el turismo aventurero en Timaukel.
Se han contabilizado en el potencial turístico de Timaukel ocho (8) atractivos de índole cultural, diecinueve paisajes naturales, la mayor parte de ellos son lagunas y ríos, montañas y los glaciares que se forman en la zona, pero lamentablemente por el factor económico por parte del estado chileno se ve mermado el potencial turístico de Timaukel.
Otro atractivo que tiene Timaukel son las competencias y demostraciones de las grandes jineteadas, igualmente se hacen competencias en los ríos que van desde argentina hasta llegar a Timaukel, con participaciones de toda américa, También se realizan los juegos rurales, campeonatos de futbol y maratones. (Ver artículo: Canal de Beagle)
Es así como Timaukel se desenvuelve cultural, educacional, deportiva y económicamente para atraer a los turistas y que conozcan de sus costumbres, que se enamoren de todos sus paisajes naturales y puedan hacer vida dentro de la población, sin olvidar la hospitalidad y el carisma que los caracteriza como comunidad dentro de ese maravilloso país de Chile.
Para este territorio de Timaukel es necesaria la presencia del ser humano y necesaria la refundación que pueda trabajar y hacer vida en ella para explotar todos los rincones y toda la zona que aun quedan por explorar, donde traería prosperidad, bienestar, cultura, nuevos planes de expansión y sobre todo el calor que ella merece como zona turística para seguir atrayendo nuevos integrantes.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Timaukel: Mapa, y todo lo que desconoce de ella y más puedes ver una lista completa sobre Región de Magallanes y Antártica.
Deja una respuesta
Hola mi nombres Manuel Cancino somos una familia de 5 y nos gustaría ser parte de su comunidad y aportar con el pueblo no los defraudaremos. Familia Cancino Barraza mapuches