Curauma Placilla: ubicación, historia y todo lo que necesita conocer

Curauma Placilla es parte de un diseño urbanístico modelo ubicado en una de las comunas chilenas más batalladoras de la región de Valparaíso.
Curauma Placilla
Curauma placilla es un proyecto urbanístico pensado en la comodidad y crear espacios armónicos con calidad humana. La planificación de las ciudades ha sido un tema de vital importancia en el ámbito inmobiliario.
Por lo tanto, las nuevas construcciones están destinadas a cubrir las necesidades que toda sociedad presenta como prioridad. De manera que no se trata solamente de desarrollo inmobiliario, sino también comercial y de estilo de vida en pro de la armonía y la tranquilidad.
Esencialmente en Curauma Placilla cuenta con espacios que ofrecen servicios educativos, zonas comerciales, farmacias y supermercados. Todos estos lugares están enmarcados en un ambiente ideal. Pues hay distintas áreas verdes en las cuales los habitantes pueden disfrutar del aire libre.
En la actualidad, se continúan construyendo distintos complejos inmobiliarios. Cada uno de ellos pensados en la tranquilidad de sus residentes y en mejorar de la calidad de vida.
Mapa de Curauma Placilla
Para conocer la localización de la ciudad planificada de Curauma, anexamos un mapa del complejo urbanístico.
Donde queda Curauma Placilla
Antes de hablar sobre la ubicación exacta de Curauma, es indispensable tener claro que no se hace referencia a una localidad, comuna o provincia, sino a un diseño urbanístico. En Chile se han creado algunos conjuntos urbanísticos que buscan cubrir las necesidades básicas del ser humano. Una de ellas es la ciudad de Curauma Placilla situada en el sector llamado como Placilla de Peñuelas.
La placilla de Peñuelas está situada en la comuna de Valparaíso en Chile, la cual pertenece a la región de Valparaíso. Cabe destacar que esta localidad está situada a uno 100 kilómetros de la ciudad de Santiago de Chile.
El complejo urbanístico Curauma Placilla se encuentra específicamente en el kilómetro 95 en la ruta 68 que conecta a la ciudad de Santiago y Valparaíso.
Demografía

En ciudad planificada conocida como Curauma viven alrededor de 23 mil habitantes. La población está repartida en zonas bien distribuidas geográficamente. La zona industrial, la zona empresarial y la zona inmobiliaria. Todas ellas fueron construidas con conciencia armónica y de calidad. Por eso, Curauma es considerado como uno de los desarrollos inmobiliarios más importantes así como también lo es la laguna de Chicureo piedra roja.
La ciudad ha hecho que la comuna de Placilla de Peñuelas sea mayor. El crecimiento demográfico se debe al sector contiguo que se ha desarrollado en las cercanías de la comuna. Cabe destacar que el desarrollo de Curauma aún no ha sido total, ya que el territorio ocupado sólo abarca tan solo un 2 %.

No obstante, se estima que la ciudad crezca vertiginosamente. Dada a la cercanía que tiene con la ciudad principal de Valparaíso, es una estupenda alternativa para las personas que provengan de otros sectores. Por ejemplo del centro, de las costas y las comunas periféricas a la ciudad.
Etimología
El nombre de la ciudad de Curauma en Chile proviene de la lengua mapudungun, la cual tiene por significado en español: piedra de montaña.
Geografía de Curauma Placilla

La ciudad Curauma Placilla fue construido sobre el nivel del mar, a unos 600 metros aproximadamente. Además es un lugar que se caracteriza por compartir rasgos de la naturaleza con la comuna de Placilla. Pues dado a su proximidad es normal que se encuentren las siguientes especies florales en ambos lugares:
- El pino radiata
curauma Chile - Plantas de eucalipto
Ahora, en cuanto a la fauna de la región pueden encontrar especies como:
- Conejos
- Codornices
- Pato
- Caballo
- Chinchalla
Lugares de interés en Curauma Placilla
La ciudad Curauma tiene lugares de interés para la diversión y el entretenimiento. El principal es la laguna de luz, anteriormente funcionó como una central hidroeléctrica, de ahí su nombre. La laguna se sirve del estero las Tablas, es decir, un conjunto de pequeños ríos que se encuentran alrededor del sector. La Hidroeléctrica dejó de funcionar en el año 1996 y se convirtió en el principal atractivo turístico en el complejo Curauma.

En la actualidad el embalse de la laguna de luz funciona como el atractivo turístico de Curauma Placilla. Y esto se debe a las diversas actividades que se ofrecen en el lugar. Una de las prácticas más comunes es el remo. Esta disciplina deportiva es la más explotada en el lugar, ya que funciona como sede de campeonatos de remo.
Además, la laguna ofrece alrededor de la laguna ciclo-vías para que las personas paseen con sus bicicletas la zona perimetral. Curauma Placilla brinda alternativas de esparcimiento al aire libre con un escenario paisajístico único.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Curauma Placilla: ubicación, historia y todo lo que necesita conocer puedes ver una lista completa sobre Región de Valparaiso.
Deja una respuesta
Los nombres de las localidades, se la dan por lo general sus habitantes, creo que es una patudez y un despropósito anteponer el nombre de curauma a una localidad que ha sido relevante en el desarrollo de valparaiso, ademas querer arrogarle este nombre hace que los habitantes de curauma no logren una integración armónica con nuestra localidad.
Tenemos historia, nuestro destino se llama placilla y no curauma.