Actividades para hacer en Chile al aire libre

Actividades para hacer en Chile al aire libre

Chile atrae a turistas todos los años, especialmente a aquellos fanáticos del deporte y del turismo aventura, incluyendo eventos de la talla de "Monster Energy Chile". De norte a sur, nuestro país ofrece infinitas oportunidades para conocer, entretenerse y hacer ejercicio físico en desiertos, glaciares, bosques y playas.

El entorno natural chileno es ideal para las actividades al aire libre. Es el momento perfecto para ponerse el equipo outdoor y practicar senderismo por sus glaciares y lagos, desafiar habilidades haciendo alpinismo o escalada, recorrer montañas en bicicleta o a caballo, hacer esquí o snowboard, transitar sus lagos en bote o kayak, o para calzarse los patines roller 4 ruedas y deslizarse por sus múltiples pistas y rutas.

Vamos a detenernos en ellos, los patinadores. Porque poco se habla de los espacios para su actividad, que tuvo un auge masivo en la década del 90, desapareció casi por completo tiempo después, y que, desde hace años, parece haberse instalado nuevamente en la escena deportiva y urbana. En ciudades que han implementado a su planificación espacios destinados específicamente a esta práctica.

Índice de contenidos
  1. El exitoso regreso de los patines
  2. Adrenalina sobre ruedas: Monster Energy Chile y el patinaje al aire libre

El exitoso regreso de los patines

Cuando pensábamos que los patines iban a morir en el placar, un llamativo fenómeno los trajo de vuelta a la escena. Y desencadenó una movida masiva de clases y grupos de patinaje que recorren circuitos. En distintos países y ciudades, Chile dispone de muchísimas rutas para quienes gustan recorrerlo sobre patines en línea mujer u hombre.

Las hay en Araucanía, en Coquimbo, en Libertador General Bernardo Oʼ Higgins. También en Los Lagos, en Maule, en Valparaíso y en la Región Metropolitana. Se trata de circuitos con mayor o menor distancia y dificultad, entre los que los patinadores pueden elegir según su habilidad y experiencia.

Para los fanáticos de la adrenalina que pretenden ejercitarse y mejorar sus destrezas, nuestro país también ofrece pistas de skate especialmente diseñadas para deslizarse en tabla o en patines roller o en fila. Santiago se destaca con cinco fastuosos skateparks con pistas para principiantes, aficionados y expertos. Una invitación a realizar actividad física al aire libre y de manera gratuita. Conozcamos algunos de ellos.

Actividades para hacer en Chile al aire libre

Parque Los Reyes

Se extiende entre la avenida Presidente Balmaceda y el Mapocho River. Desde General Bulnes hasta Guardia Marina Ernesto Riquelme. Es el primer skatepark público que se construyó en Chile, en respuesta a una demanda masiva de fanáticos que se desplegaron patinando desde la Escuela Militar de la ciudad hasta el Palacio de La Moneda. Una manifestación de amantes del skate, los roller y los patines en línea. 

Cientos de personas participaron de esta movilización, desde profesionales del deporte hasta familias con pequeños y pequeñas sobre patines roller niña. Que hoy pueden disfrutarlo. Es el escenario de diversas competencias, como la Rey de Reyes, organizada por la bebida energética Monster Energy, figura entre los mejores parques de América del Sur. Y hay quienes lo ubican en el puesto 23 en el ranking mundial.  

Parque O´Higgins

Situado en un importante pulmón verde de la ciudad, el parque homónimo, sobre la Avenida Viel y a la altura de Mac Clure. Fue montado luego de Los Reyes y desde su creación, en 2009, es un punto de encuentro. Cuenta con un Bowl, escaleras, barandas y escalones, y es apto para todos los niveles de habilidades, desde usuarios con skates o patines roller profesionales hasta tímidos principiantes.

VER: Descubre las 8 mejores piscinas públicas en Chile

Parque Bustamante

La "meca del skate santiaguino" es como lo consideran los profesionales de la tabla y las aficionadas de los patines roller mujer. Está emplazada en la cuadrícula conformada por la Avenida General Bustamante y la calle Ramón Carnicer, la avenida Francisco Bilbao y la calle Rancagua. Quienes la frecuentan destacan que allí no hay reglas.

Actividades para hacer en Chile al aire libre

Se trata de una antigua pileta de la década de 1950 que devino en pista cuando la piscina se secó y los aficionados se apropiaron de ella. Actualmente convoca a una multitud de skaters y patinadores, y es frecuente ver deslizar patines en linea niña dado que se desarrolla allí una escuela infantil de patinaje.

Parque Araucano

Este Skatepark, situado en Las Condes sobre Avenida Manquehue Norte, se destaca por su diseño moderno y ofrece diversos niveles, secciones y espacios, como escaleras, cajas, planos inclinados, manualeras y barandas, para practicar con la tabla o los patines en linea profesionales. Los fines de semana, la organización BowlPark dicta clases para principiantes.

VER: Parque Arauco en Santiago de Chile: Mapa y todo lo que necesita saber

Parque Padre Hurtado

También conocido como "Skatepark Las Condes 2", está ubicado sobre la avenida Padre Hurtado Sur entre Francisco Bilbao y Nueva Bilbao. Es el más nuevo de los cinco y el más convocante. Tiene un Bowl complementado por distintos y diversamente complejos desniveles, un espacio central para profesionales, y un sector para aquellos que recién estrenan sus patines en linea para mujer. Se dictan clases para toda edad y nivel.

Adrenalina sobre ruedas: Monster Energy Chile y el patinaje al aire libre

Chile no solo ofrece paisajes impresionantes y actividades al aire libre, sino que también es sede de eventos emocionantes como las competiciones de patinaje patrocinadas por "Monster Energy Chile". Estos eventos son una oportunidad perfecta para que los entusiastas del patinaje muestren su habilidad y pasión, en un país que celebra la aventura y la adrenalina en todas sus formas.

Stance: 

Es un ejercicio que hacen también los surfers para optimizar el equilibrio. El principiante debe pararse y ser empujado por la espalda. Instintivamente va a apoyar uno de sus pies por delante para evitar caerse. Ese pie debe ir adelante cuando practique con el skate.

Ollie:

Un movimiento básico para empezar y fortalecer para incorporar otros. Se trata de impulsar la tabla pegando fuerte con un pie por detrás y, en simultáneo, adelantar el otro para dirigir el desplazamiento de la tabla.

Frontside o Backside:

Se trata de un giro de 180 grados que se suma al Ollie. Es fundamental que el giro lo haga todo el cuerpo, tanto el tren superior como el inferior. Espalda y brazos y también piernas. Basta con tornar el hombro hacia afuera, Frontside, o hacia adentro, Backside.

FS Pop Shovit:

Este movimiento consta de subir a la tabla con el pie trasero chocándola contra la pista del parque y llevándola hacia adelante o atrás, y con el pie delantero acompañando la elevación del salto, lista para pisar el skate y detener su movimiento.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Actividades para hacer en Chile al aire libre puedes ver una lista completa sobre Deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir