Tradiciones de Año Nuevo en Chile

Comer lentejas y uvas, vestirse de amarillo o salir a pasear con una maleta son algunos de las tradiciones de Año Nuevo en Chile. En este post te contamos qué otras cosas hacen los chilenos en la noche de fin de año para atraer la buena suerte.
¿Cuáles son las tradiciones de Año Nuevo en Chile? ¿Cómo se festeja esta fecha especial?
El 31 de diciembre es para los chilenos, y para la mayoría de los habitantes del mundo, una de las celebraciones más importantes del año. En la Nochevieja miles de chilenos deciden ir a fiestas, ir a casa de amigos o familiares o celebrar en las calles.
Tradicionalmente, la espera del Año Nuevo en un hogar chileno significa una cena abundante, que generalmente incluye un pavo relleno u otro tipo de carne, como pollo o cerdo. Los miembros de la familia se visten con ropa especial, eligiendo sus mejores galas para la velada.
Después de la cena comienzan los preparativos para la cuenta atrás. Algunas familias deciden quedarse en casa y encender la televisión o la radio para escuchar la cuenta atrás oficial, mientras que otras prefieren ir directamente a uno de los cientos de espectáculos pirotécnicos que tienen lugar en Chile y recibir la medianoche con fuegos artificiales, como suele pasar en Viña del Mar y Valparaíso.
A continuación te dejamos unas imágenes de lo que es esta verdadera fiesta
Rituales de Año Nuevo para la abundancia
Pero tal vez uno de los aspectos más importantes de las celebraciones de Año Nuevo sean los rituales destinados a atraer la buena suerte para el año venidero. Desde vestir determinados colores hasta dar una vuelta a la manzana, los chilenos suelen participar en algunas tradiciones que, aunque no son exclusivas del país, son un momento importante de la celebración.
Conocida en todo el mundo es la tradición de comer lentejas en Nochevieja. Según ésta, se debe comer una cucharada de lentejas a medianoche para asegurar la prosperidad para el año venidero.
Siguiendo la misma línea, se dice que comer 12 uvas, una por cada campanada de medianoche, ayudaría a cumplir todos los deseos y proyectos en el nuevo año. Algunos dicen incluso que el sabor de las uvas, de dulce a agrio, indicaría cómo será cada mes.
Otra tradición clásica es llevar ropa interior amarilla durante las celebraciones de Año Nuevo. El amarillo representaría la energía vital, por lo que llevar este color te permitiría empezar el nuevo año con energías renovadas y atraer la prosperidad y la abundancia.
Para los que quieran que el año nuevo venga acompañado de viajes, las tradiciones siempre van de la mano de las maletas. Algunos dicen que hay que coger la maleta y dar una vuelta a la manzana, mientras que otros piensan que basta con ponerse encima de una mesa con la maleta en la mano o simplemente con abrir la puerta y quedarse allí con la maleta. Todas estas tradiciones buscan atraer nuevas aventuras para el año que viene.
Tradiciones de Año Nuevo para atraer dinero a casa en el nuevo año
Hemos mencionado ideas para llamar a la prosperidad y la abundancia, pero si quieres atraer el dinero a tu casa, hay algunos rituales más específicos. Algunas personas ponen el dinero en forma de billetes en el zapato derecho, mientras que otras prefieren tenerlo en la mano a medianoche. Las monedas deben ponerse junto a la puerta para atraer las buenas finanzas.
Para atraer energía positiva para el año que viene y dejar de lado la negatividad del año que termina, la recomendación es recibir la medianoche con las puertas y ventanas abiertas. Así, las energías fluirán libremente por la casa. A esto, algunas personas añaden un día de limpieza y orden antes de la Nochevieja, para que la casa se purifique.
Conclusiones
Hay muchos tradiciones de año nuevo y rituales que se hacen en diferentes partes del mundo para celebrar, algunos son muy comunes y otros en cambio no tanto, aquí te contamos cuáles son las tradiciones de año nuevo en Chile, pero esperamos tus aportes ¿Cómo celebras tú el inicio de un nuevo año?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tradiciones de Año Nuevo en Chile puedes ver una lista completa sobre Turismo en Chile.
Deja una respuesta