Santa Cruz Chile 3 lugares imperdibles

Aproximadamente a dos horas de Santiago se encuentra la Provincia de Colchagua, en la zona central, y en ella la Comuna de Santa Cruz de Chile, una mágica ciudad colonial con cientos de bodegas y viñedos circundantes.
Santa Cruz en Chile
La comuna de Santa Cruz, Chile es un punto de partida ideal para explorar el Valle de Colchagua, una provincia vitivinícola icónica de la región que ofrece tours y degustaciones tanto para enófilos asumidos, como para curiosos y entusiastas del mundo del vino.
Además, la Comuna de Santa Cruz tiene una hermosa arquitectura colonial que refleja su historia y pasado en los edificios emblema, como la iglesia y la Plaza de Armas Central.
En este artículo te mostramos tres atractivos turísticos de Santa Cruz, Chile y de sus encantadores y verdes alrededores, el Valle de Colchagua.
Ubicada en la Región de O'higgins- Ver características, mapa, turismo, y más
¡No te pierdas lo que sigue a continuación!, seguramente al terminar querrás preparar tu viaje hacia la Provincia de Colchagua y sus viñedos infinitos.
Comuna de Santa Cruz
Colchagua en lengua indígena, significa Valle de pequeñas lagunas.
Fue territorio de pueblos originarios mapuches y luego llegó a convertirse en el límite Sur del Imperio Inca, quienes construyeron las primeras obras de riego pre-hispánicas, introduciendo de esta manera la agricultura al Valle de Colchagua.
La ciudad colonial de Santa Cruz de Chile forma parte de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, en la ribera sur del río Tinguiririca y las referencias sobre la penetración española en la zona tienen que ver con las encomiendas que Pedro de Valdivia repartió entre los primeros conquistadores.
Se dice que, durante la época de la colonia en Santa Cruz de Chile, en el límite entre los caminos hacia la costa en el actual centro de la ciudad, se erigió una cruz de madera que servía de descanso, protección y amparo a los viajeros, y este, se cree, es el origen del nombre de Santa Cruz, Chile.
Atractivos turísticos
Durante los años siguientes, comenzaron a construirse casas habitacionales y diversos negocios que terminaron dándole forma a esta comuna.
Santa Cruz de Chile posee arquitectura colonial muy bien resguardada y hace de esta ciudad uno de los destinos necesarios de la región.
Los atractivos turísticos de Santa Cruz, Chile, son sin dudas la Plaza de Armas en la que se encuentra la Parroquia de Santa Cruz, el Hotel del mismo nombre y el reloj Carillón (utilizado como centro interactivo de información histórica y turística), el famoso Museo de Colchagua y las distintas opciones que ofrece la Ruta del Vino por las diversas bodegas y viñedos del Valle de Colchagua.
Al estar profundamente atravesada por la cultura vitivinícola, en Santa Cruz, Chile, se celebra todos los años, durante los primeros días de marzo, la Fiesta de la Vendimia en la Plaza de Armas, para honrar y celebrar la cosecha de uvas de la región con comidas típicas, música, baile folklórico y ¡mucho vino, por supuesto!
Atractivos turísticos de Santa Cruz Chile
Hay incontables atracciones que te esperan en Santa Cruz, Chile. Pero en esta nota te contamos tres de los imperdibles en el Valle de Colchagua.
1. Observatorio Cerro Chamán
El Observatorio Cerro Chamán está instalado a 256 metros sobre el nivel del mar en la Viña Santa Cruz, Chile. Es un espacio que posee excelentes condiciones atmosféricas, ausencia de luz artificial y poca humedad.
Este perfecto ambiente permite que los visitantes puedan ver los objetos en el cielo con gran precisión a través de un tecnológico conjunto de telescopios computarizados.
El lugar también cuenta con proyector audiovisual y una gran cúpula astronómica de 4 metros de diámetro.
Un ingrediente más para esta extraordinaria experiencia es cómo llegar a la cima del Cerro Chamán: un teleférico para 8 personas.
En la punta del cerro, además del observatorio hay otro sitio interesante para visitar: una “Aldea Indígena”, con réplicas de las casas que utilizaban las principales culturas originarias de Chile.
2. Museo de Colchagua
El Museo de Colchagua es otro destino imprescindible si vas de paseo por Santa Cruz, Chile.
Es una institución privada administrada por la Fundación Cardoen e inaugurada en 1995 gracias a la recolección de distintos objetos de interés histórico por parte de su creador, Carlos Cardoen, en sus viajes por el exterior.
Aunque fue afectado por el terremoto de 2010, el Museo de Colchagua sigue funcionando luego de haber permanecido cerrado y en mantenimiento por casi un año.
Hay innumerables objetos interesantes para sorprenderte en este auténtico paseo por la historia y la naturaleza del Valle.
Seguramente te maravillarás con su gran colección paleontológica, arqueológica e histórica que abarca fósiles, utensilios y armas de pueblos prehispánicos y coloniales.
Además de imaginería religiosa de los siglos XVII y XVIII, y otros objetos de distintos periodos, como un piano que le perteneció a Bernardo O’Higgins, aparatos antiguos de radio o cine y diferentes modelos de automóviles.
Ruta del vino
Por último, si vas a pasear por Santa Cruz, Chile, no puedes dejar de conocer y recorrer la Ruta del Vino.
El Valle de Colchagua es uno de los destinos turísticos de excelencia en el mundo del vino, y esto se debe a sus extensas colinas repletas de viñedos, parras centenarias, haciendas majestuosas y bodegas muy modernas y con tecnología de punta que embellecen el paisaje de una manera única.
La Ruta del Vino recorre esos hermosos parajes desde la Cordillera de Los Andes hasta la costa del Pacífico.
El Valle de Colchagua es naturalmente seco y cálido, pero cuenta con el agua que proporciona el río Tinguiririca, condiciones que, junto con el trabajo humano y la aplicación de tecnologías, han permitido el crecimiento y la excelencia de la producción vitivinícola que ha logrado desarrollar diversas variedades: Merlot, Cabernet Sauvignon, Malbec, Syrah y Carmenere entre otras.
Por la Ruta del Vino puedes disfrutar de distintas actividades relacionadas con la cultura vitivinícola, como visitas guiadas por bodegas y viñedos, participar de degustaciones, y sumarte a la experiencia culinaria que varios establecimientos ofrecen, hacer trekking, recorrer la zona en bicicleta, hacer cabalgatas ¡y hasta tirarte en paracaídas!
¿Qué esperas para conocer Santa Cruz y el Valle de Colchagua en Chile? Sus interminables viñas, sus encantadoras construcciones coloniales y su historia te esperan todo el año.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Santa Cruz Chile 3 lugares imperdibles puedes ver una lista completa sobre Región de Ohiggins.