Coltauco: ubicación, lugares turísticos y todo lo que necesita conocer

Coltauco

Coltauco es una comuna chilena muy interesante a visitar. Conozca los lugares turísticos de esta localidad situada en la provincia de Cachapoal de la región de O'Higgins. Es un excelente lugar que puede seducirlo con sus bellezas naturales.

Índice de contenidos
  1. Ubicación y mapa de Coltauco
  2. En qué región queda Coltauco?
  3. Coltauco cómo llegar?
  4. Qué ver en Coltauco
  5. Cómo llegar a Coltauco desde Santiago
  6. Historia
  7. Turismo en Coltauco
  8. Coltauco significado
  9. Gastronomía
  10. Conclusiones

Ubicación y mapa de Coltauco

Para saber la localización de la comuna es necesario un mapa. Pues sólo así se puede tener la especificidad de los lugares según sea el caso. Para efectos didácticos y de prioridad se ha anexado el mapa de Coltauco. Líneas posteriores se comentarán algunos datos geográficos a saber sobre la ubicación de esta en  el territorio chileno.

Coltauco dónde queda? Mapa de ubicación

mapa de Coltauco
mapa de Coltauco

En qué región queda Coltauco?

Coltauco dónde queda, en cual región? La bella comuna pertenece a una de las regiones centrales del país chileno, la Región de O'Higgins.

La capital de la región es la ciudad de Rancagua, ciudad muy cercana la capital del país, Santiago de Chile.

Coltauco dónde queda?

Dicha región se encuentra dividida entre tres grandes provincias. Una de ellas  la provincia de Cachapoal, lugar donde se encuentra la comuna de nuestro interés, la hermosa Coltauco. También es lugar de otras comunas importantes como Peralillo, Pumanque, Nancagua, Chimbarongo entre otras.

Coltauco es una comuna ubicada en la provincia de Cachapoal, en la región de O'Higgins, en Chile. Se encuentra a aproximadamente 125 kilómetros al sur de Santiago, la capital del país. Limita al norte con las comunas de Olivar y Doñihue, al este con las comunas de Rengo y Quinta de Tilcoco, al sur con la comuna de Malloa, y al oeste con la comuna de Coinco.

Coltauco es conocido por su hermoso entorno natural

La comuna cuenta con una gran cantidad de áreas verdes, ríos y cerros, que la convierten en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. También es reconocida por su agricultura, especialmente en la producción de frutas y hortalizas.

Coltauco cómo llegar?

Para llegar a Coltauco, existen varias opciones de transporte disponibles. La forma más común de llegar es en automóvil, ya que la comuna se encuentra a solo 120 kilómetros de Santiago, la capital de Chile.

Con una superficie de alrededor de 2.100 kilómetros cuadrados, Coltauco limita al norte con la comuna de Doñihue, al este con Rengo, al sur con Quinta de Tilcoco y al oeste con San Vicente de Tagua Tagua. Su ubicación estratégica en el Valle Central de Chile la convierte en un lugar ideal para explorar la región.

Qué ver en Coltauco

Uno de los lugares turísticos más destacados de Coltauco es el balneario de Pelequén, ubicado a pocos kilómetros del centro de la comuna. Este balneario es famoso por sus aguas termales, que tienen propiedades curativas y son ideales para relajarse y disfrutar de un día de spa. Además, en Pelequén también se encuentra el Santuario del Niño Dios de Sotaquí, un importante lugar de peregrinación para los fieles católicos de la región.

Otro atractivo turístico de Coltauco es el Parque Nacional Las Palmas de Cocalán, ubicado en la localidad de Cocalán. Este parque nacional cuenta con una gran variedad de flora y fauna, y ofrece la posibilidad de realizar caminatas, acampar y observar aves. Es un lugar perfecto para conectarse con la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

La comuna se caracteriza por su hermoso paisaje rural, con extensas áreas de cultivo, viñedos y colinas. Además, Coltauco se encuentra cerca de importantes centros turísticos de la región, como las ciudades de Rancagua y Santa Cruz.

Si bien Coltauco es una comuna principalmente agrícola, ha experimentado un crecimiento turístico en los últimos años. Los visitantes pueden disfrutar de la tranquilidad del campo, realizar excursiones a viñedos y degustar vinos de la zona, así como explorar los encantadores pueblos y paisajes que la rodean.

La comuna de Coltauco cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos que vale la pena visitar. Uno de los más destacados es el Santuario de la Naturaleza Valle de los Cóndores, un lugar donde se puede disfrutar de la belleza de la flora y fauna nativa, así como de imponentes miradores con vistas panorámicas.

Además, Coltauco es reconocido por su riqueza histórica y cultural. En el centro de la comuna, los visitantes pueden explorar la Iglesia de San Miguel Arcángel, una construcción de estilo neoclásico que data del siglo XIX y que es considerada un hito patrimonial de la zona.

Uno de los lugares más destacados en Coltauco es la Iglesia de San Francisco de Asís, construida en el siglo XVIII y considerada Monumento Nacional. Esta iglesia de estilo colonial destaca por su arquitectura y sus hermosos retablos y pinturas religiosas. También vale la pena visitar el Museo Histórico de Coltauco, que exhibe objetos y documentos relacionados con la historia de la comuna.

Otro atractivo turístico en Coltauco es el Parque Nacional Pichidangui, que se encuentra a pocos kilómetros de la comuna. Este parque es perfecto para hacer senderismo, observar la flora y fauna nativa y disfrutar de hermosas vistas panorámicas. Además, los visitantes pueden practicar deportes acuáticos en el río Cachapoal, como kayak y rafting.

VER: La ruta del cuarzo Pichidangui

Donde queda Coltauco Rancagua?

Se encuentra a aproximadamente 30 kilómetros al sureste de Rancagua, la capital regional. Esta posición geográfica la convierte en un destino muy accesible para los turistas que desean explorar la zona central de Chile.

Se encuentra en el Valle Central de Chile, rodeada por majestuosas montañas y extensos viñedos. Su ubicación privilegiada la convierte en un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del enoturismo.

Cómo llegar a Coltauco desde Santiago

En automóvil

Si decides viajar en automóvil, debes tomar la Ruta 5 Sur y luego tomar la salida hacia la Ruta H-66 en dirección a Coltauco. El viaje dura aproximadamente dos horas, dependiendo del tráfico. Es importante tener en cuenta que la Ruta 5 Sur es una autopista de peaje, por lo que debes asegurarte de tener suficiente efectivo o una tarjeta de pago para el peaje.

En autobús

Otra opción para llegar a Coltauco es en autobús. Desde Santiago, puedes tomar un autobús en la Terminal de Buses Alameda. Hay varias compañías de autobuses que ofrecen servicios a Coltauco, por lo que puedes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. El viaje en autobús suele durar alrededor de tres horas, dependiendo del tráfico y las paradas.

En tren

Si prefieres viajar en tren, también puedes llegar a Coltauco en tren desde Santiago. La empresa estatal de trenes, Ferrocarriles del Estado (EFE), ofrece servicios regulares a Coltauco. El viaje en tren es una opción escénica y relajante, ya que atraviesa hermosos paisajes de la zona central de Chile. El tiempo de viaje en tren puede variar, por lo que se recomienda consultar los horarios y la disponibilidad de boletos con anticipación.

Historia

En la historia de la comuna se recuerda el pasado, sus hechos importantes incluidos en la identidad nacional y en la generación de la cultura de sus pobladores. Teniendo en cuenta esto, hay un aspecto a resaltar: ¿por qué se llama Coltauco o, en otras palabras, ¿de dónde proviene la palabra Coltauco?. La lengua hablada por la comunidad en el territorio era el mapudungun. Un sistema de signos manejado por los mapuches para comunicarse.

Plaza de Coltauco
Plaza de Coltauco

En Chile existen muchas comunas que mantienen nombres  provenientes de la lengua mapuche. Uno de los tantos casos es la comuna de Coltauco. Ahora bien, el significado de Coltauco es agua de renacuajo.

El vocablo tiene raíces en las siguientes palabras de la lengua mapudungun:

  • Proveniencia: Koltrawko
  • Significado de la palabra mapuche Koltraw es renacuajo
  • Significado del sufijo Ko es agua

En respuesta a la primera pregunta, por qué ese nombre es utilizado para llamar al lugar, es simple, los indígenas vivían rodeados de ríos, vertientes, humedales, entre otros ecosistemas propios de este tipo de naturaleza.

En cuanto a uno de los hechos históricos a resaltar es la fundación de la comuna. La comuna se fundó en el año de 1899 como Villa de Coltauco.

https://www.youtube.com/watch?v=O-1hrtk5an4

Turismo en Coltauco

Chile es un país de riquezas naturales impresionantes. Una de sus tantas comunas es poseedora de maravillosos lugares capaces de sorprender a sus visitantes. Invitamos a conocer los lugares turísticos en Cotauco que harán de la estadía una experiencia placentera y realmente única.

Ruta 66

 parte de la ruta de Coltauco
parte de la ruta de Coltauco

Esta comuna se caracteriza por ser una zona agrícola por excelencia. Incluso es considerada como unas de las principales en el país. La riqueza de sus tierras es de calidad de importación y exportación.

Tal hecho ha hecho que la ruta 66 sea llamado  por los locales como el camino de la fruta. No pasear por esta ruta sería una lamentable elección. Pues todo visitante debe conocer uno de las zonas agrícolas más importantes de Chile y maravillarse de las tonalidades pintorescas que brinda los distintos cultivos.

Mirador del caminante Poqui 

mirador de Poqui en Coltauco
mirador de Poqui en Coltauco

Además no hay que perder en la visita a esta comuna chilena uno de los más hermosos miradores. El mirador más conocido en  Coltauco es llamado caminante Poqui. Dicho lugar se encuentra situado en el sector Hijuela del Medio. En este lugar se pueden realizar diversas actividades como caminatas y excursiones que llevarán al turista tierra dentro.

Allí se encuentra el cerro Poqui, lugar de diferentes arrollo, cascadas y ríos. Estos recursos naturales  ofrece al visitante la oportunidad de tomar un baño en aguas naturales. Cabe destacar que el mirador del caminante Poqui es parte de un proyecto trazado por Jackson Cuevas en miras de explotar las bellezas de la localidad. Desde una pequeña planicie el mirador le ofrece a las personas tener una mirada panorámica sin precedentes. Son 19 comunas las que pueden ser vistas desde el cerro Poqui.

Parque comunal los tacos

festividades en Coltauco
festividades en Coltauco

En el Parque comunal los tacos se realizan una serie de actividades que rememoran las costumbres de la localidad. Por ejemplo, una de los centros culturales en los que se exhiben los cantores de música popular chilena.

Puente cimbra coltauco

Puente cimbra coltauco
Puente cimbra coltauco

El puente cimbra en Coltauco es otro de las paradas turísticas que debe realizarse en la estadía en la región. En la actualidad se realizan una serie de actividades entorno al puente para explotar los beneficios turísticos.

El puente Cimbra se encuentra entre las alternativas para sus visitantes como un espacio para la esparcimiento de actividades deportivas y recreativas. El puente se encuentra ubicado en el paradero número 2 en el Álamo de la comuna.


coltauco significado

Coltauco significado

Qué significa coltauco?

El nombre Coltauco proviene del mapudungun y significa "agua de la serranía".

Este nombre hace referencia a los diversos ríos y esteros que atraviesan la comuna, los cuales presentan hermosos tonos azules y verdes, creando un paisaje pintoresco y atractivo para los visitantes.

El idioma mapudungun perteneció a los aborígenes de Chile. VER: Pueblos Originarios de Chile, todo lo que debes saber

Gastronomía

La gastronomía de Coltauco destaca por sus platos típicos y tradicionales.

VER: Comidas típicas chilenas: 7 delicias que debes probar

Entre ellos se encuentra el asado de cordero, preparado con técnicas ancestrales y acompañado de guarniciones como papas cocidas y ensaladas frescas.

pastel de choclo, cocina chilena en Coltauco
Un pastel de choclo

Otro plato emblemático es el pastel de choclo, una deliciosa preparación a base de maíz tierno, carne de vacuno, pollo y aceitunas. Estos sabores auténticos de la cocina chilena se pueden disfrutar en diversos restaurantes y fondas de la comuna.

Conclusiones

Coltauco es un destino turístico que ofrece belleza natural, patrimonio cultural e historia. Ya sea que estés interesado en explorar sus iglesias y museos, disfrutar de la naturaleza en el Parque Nacional Pichidangui o participar en actividades al aire libre, Coltauco tiene algo para todos los gustos. No pierdas la oportunidad de visitar esta encantadora comuna y descubrir todo lo que tiene para ofrecer.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Coltauco: ubicación, lugares turísticos y todo lo que necesita conocer puedes ver una lista completa sobre Región de Ohiggins.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir