Coltauco: ubicación, lugares turísticos y todo lo que necesita conocer

Coltauco es una comuna chilena muy interesante a visitar. Conozca los lugares turísticos de esta localidad situada en la provincia de Cachapoal de la región de Ohiggins. Es un excelente lugar que puede seducirlo con sus bellezas naturales.
Ubicación y mapa de Coltauco
Para saber la localización de la comuna es necesario un mapa. Pues sólo así se puede tener la especificidad de los lugares según sea el caso. Para efectos didácticos y de prioridad se ha anexado el mapa de Coltauco. Líneas posteriores se comentarán algunos datos geográficos a saber sobre la ubicación de esta en el territorio chileno.

La bella comuna pertenece a una de las quien regiones del país chileno. La capital de la región es la ciudad de Rancagua, ciudad muy cercana la capital del país, Santiago de Chile.
Dicha región se encuentra dividida entre tres grandes provincias. Una de ellas la provincia de Cachapoal, lugar donde se encuentra la comuna de nuestro interés, la hermosa Coltauco. También es lugar de otras comunas importantes como Peralillo, Pumanque, Nancagua, Chimbarongo entre otras.
Historia de Coltauco
En la historia de la comuna se recuerda el pasado, sus hechos importantes incluidos en la identidad nacional y en la generación de la cultura de sus pobladores. Teniendo en cuenta esto, hay un aspecto a resaltar: ¿por qué se llama Coltauco o, en otras palabras, ¿de dónde proviene la palabra Coltauco?. La lengua hablada por la comunidad en el territorio era el mapudungun. Un sistema de signos manejado por los mapuches para comunicarse.

En Chile existen muchas comunas que mantienen nombres provenientes de la lengua mapuche. Uno de los tantos casos es la comuna de Coltauco. Ahora bien, el significado de Coltauco es agua de renacuajo.
El vocablo tiene raíces en las siguientes palabras de la lengua mapudungun:
- Proveniencia: Koltrawko
- Significado de la palabra mapuche Koltraw es renacuajo
- Significado del sufijo Ko es agua
En respuesta a la primera pregunta, por qué ese nombre es utilizado para llamar al lugar, es simple, los indígenas vivían rodeados de ríos, vertientes, humedales, entre otros ecosistemas propios de este tipo de naturaleza.
En cuanto a uno de los hechos históricos a resaltar es la fundación de la comuna. La comuna se fundó en el año de 1899 como Villa de Coltauco.
Turismo en Coltauco
Chile es un país de riquezas naturales impresionantes. Una de sus tantas comunas es poseedora de maravillosos lugares capaces de sorprender a sus visitantes. Invitamos a conocer los lugares turísticos en Cotauco que harán de la estadía una experiencia placentera y realmente única.
Ruta 66

Esta comuna se caracteriza por ser una zona agrícola por excelencia. Incluso es considerada como unas de las principales en el país. La riqueza de sus tierras es de calidad de importación y exportación.
Tal hecho ha hecho que la ruta 66 sea llamado por los locales como el camino de la fruta. No pasear por esta ruta sería una lamentable elección. Pues todo visitante debe conocer uno de las zonas agrícolas más importantes de Chile y maravillarse de las tonalidades pintorescas que brinda los distintos cultivos.
Mirador del caminante Poqui

Además no hay que perder en la visita a esta comuna chilena uno de los más hermosos miradores. El mirador más conocido en Coltauco es llamado caminante Poqui. Dicho lugar se encuentra situado en el sector Hijuela del Medio. En este lugar se pueden realizar diversas actividades como caminatas y excursiones que llevarán al turista tierra dentro.
Allí se encuentra el cerro Poqui, lugar de diferentes arrollo, cascadas y ríos. Estos recursos naturales ofrece al visitante la oportunidad de tomar un baño en aguas naturales. Cabe destacar que el mirador del caminante Poqui es parte de un proyecto trazado por Jackson Cuevas en miras de explotar las bellezas de la localidad. Desde una pequeña planicie el mirador le ofrece a las personas tener una mirada panorámica sin precedentes. Son 19 comunas las que pueden ser vistas desde el cerro Poqui.
Parque comunal los tacos

En el Parque comunal los tacos se realizan una serie de actividades que rememoran las costumbres de la localidad. Por ejemplo, una de los centros culturales en los que se exhiben los cantores de música popular chilena.
Puente cimbra coltauco

El puente cimbra en Coltauco es otro de las paradas turísticas que debe realizarse en la estadía en la región. En la actualidad se realizan una serie de actividades entorno al puente para explotar los beneficios turísticos.
El puente Cimbra se encuentra entre las alternativas para sus visitantes como un espacio para la esparcimiento de actividades deportivas y recreativas. El puente se encuentra ubicado en el paradero número 2 en el Álamo de la comuna.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Coltauco: ubicación, lugares turísticos y todo lo que necesita conocer puedes ver una lista completa sobre Región de Ohiggins.
Deja una respuesta