Mostazal: mapa y todo lo que se desconoce de ella.

Mostazal es una comuna de la República de Chile, cuya altitud es de 500 metros en el punto más alto, el cual es la Plaza de San Francisco. Es una comuna muy reconocida por sus maravillas gastronómicas y muchas actividades a realizar en la misma.
Ubicación de Mostazal
La comuna y ciudad de Mostazal se localiza en Chile, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, específicamente en la provincia de Cachapoal. La comuna se encuentra ubicada en un valle, el cual suele reducirse en sentido norte, específicamente donde se encuentra la localidad de Angostura, en la cual por un muy pequeño espacio se logran unir la cordillera de los Andes y la cordillera de la Costa. (Ver artículos: Región del Bio Bio)
Mostazal se compone por diferentes localidades, entre las cuales se destacan: Los Marcos, El Arrayán, Angostura, Picarquín, Caren, Romeral, Peuco, Santa Teresa, El Rincón, Candelaria y la Punta. La comuna se encuentra a aproximadamente una hora de la capital chilena, Santiago de Chile.
Demografía
La comuna de Mostazal cuenta con un territorio superficial de 524km2, en el cual se encuentra una población de 23.430 habitantes, cifras extraídas del ultimo censo realizado en la misma, es decir, el CENSO del 2017. El número de habitantes corresponde únicamente el 2,67% de la población total de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins.
Del número de habitantes que se encuentran en Mostazal, 11.756 habitantes son del sexo femenino y 11.674 son del sexo masculino, siendo esta comuna prácticamente equilibrada al 50% en distribución por sexo.
El 21,31% de la población de la comuna se encuentra calificada como población rural, y el 78,69% de la población se encuentra como población urbana.
Turismo
El turismo en Mostazal se caracteriza por la presencia de una amplia gama de establecimientos gastronómicos, en la comuna se encuentra la piscina municipal, también hay zonas de picnic al aire libre y un centro de recreación para las personas de todas las edades, llamado Picarquín. La infraestructura del mismo fue implementada en el el 19º Jamboree Scout Mundial, en 1998, y en numerosos eventos escultistas.
La comuna cuenta con organizaciones o empresas dedicadas a los turistas que desean visitar la comuna, los cuales les ofrecen a los visitantes cabalgatas por los cerros que se encuentran en las cercanías del valle y muchas otras actividades. En el sector de la localidad de Angostura se encuentra un casino para los mayores de edad, el cual se llama Sun Monticello y es conocido por ser el casino más grande de Latinoamérica. (Ver artículo: sitios turísticos en Santiago de Chile)
La Punta
Localizada a 9 kilómetros de San Francisco de Mostazal, se encuentra el pueblo o localidad de la Punta; este pueblo posee la particularidad de que al ser observada desde las alturas figura una S.
Esta localidad guarda numerosas e importantes reliquias, tales como el Ex Convento de los Padres Josefinos, una muy típica construcción que se ubica en la plaza de la localidad. Además se encuentra la capilla en los inicios del cerro conocido como La Carmelita, en donde se realizan procesiones todos los años haciéndole una fiesta especial a la Virgen del Carmen, de igual manera se realizan misas chilenas en esta capilla.
La localidad se puede encontrar no muy lejos de la precordillera, en este sitio se pueden realizar muy atractivas excursiones y paseos por los senderos de este maravilloso camino
Todos los años en La Punta se celebra desde 1923 el festival llamado ‘‘La Punta canta en verano’’, el mismo se realiza en un escenario que se encuentra en los inicios de La Carmelita. En el festival hacen acto de presencia muchos artistas e influenciadores chilenos, además se encuentra el beneplácito de las autoridades y personajes resaltantes de la muy importante comuna de Mostazal.
Viña Camino Real
Los viñedos de Camino Real se formaron como parte del territorio de una propiedad gigantezca, la cual era parte de la Orden Jesuita de 1879, la misma se llamaba ‘‘Hacienda El Arrayán’’. El clima de la comuna y la provincia en la que se encuentran los viñedos es muy bueno y recomendado para la producción de una gran variedad de vinos. Los vinos que mayormente se producen son los tintos, entre las variedades de tintos que se pueden producir en estos se encuentra el Cabernet Sauvignon, Merlot y Carmenére.
Las personas especializadas en vinos alrededor de todo el mundo denominan a esta zona en particular de viñedos como la Santísima Trinidad, conocido en inglés como Holy Trinity, se le llama así ya que le hacen hincapié a los suelos calcáreos profundos, el clima mediterraneo especial para la producción de vinos y los viñedos libres de filoxera, que es un insecto que ataca las hojas y raíces de las plantas.
La viña Camino Real se localiza en el camino que se dirige a La Punta, específicamente a 700 metros al oriente de la ruta 5.
A continuación se presenta un material audiovisual sobre la comuna de Mostazal

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mostazal: mapa y todo lo que se desconoce de ella. puedes ver una lista completa sobre Región de Ohiggins.
Deja una respuesta