Peralillo: mapa, y todo lo que necesita saber y más

Peralillo

Peralillo, antiguas tierras de haciendas villas y comunas que se gestaron a finales del siglo XIX, conformando lo que hoy conocemos como Comuna  perteneciente a la provincia de Colchagua, en la región de O´Higgins, dejó de ser unos villorrios para convertirse en pueblo y mas tarde como ciudad progresista.

Peralillo

Índice de contenidos
  1. Mapa y como llegar a Peralillo
  2. Presa Peralillo
  3. Viña Peralillo
  4. Población Peralillo

Mapa y como llegar a Peralillo

Así comienza la historia de la comuna  con la llegada del ferrocarril, se creó un conjunto de tierras que fueron ocupadas con misioneros, fuerzas de federales y conservadores por controlar los espacios, que luego se echaron a trabajar de manera ardua para conseguir fundar lo que era, un montón de villas, villorrios y haciendas que luego se fueron formando en comunas para así dar paso a lo que hoy llamamos y conocemos como Peralillo. (Ver artículo: Lolol)

Peralillo pertenece a la provincia de Colchagua, región O´Higgins,  y representa la VI región de Chile, y esta situada al sur de la capital chilena Santiago de Chile, este pueblo esta situado en lo que fue el centro de comercio mas importante de la zona para finales del siglo XIX y principios del siglo XX, conocido como la Hacienda Calleuque.

Peralillo-1

Esta Hacienda en Peralillo aun en estos días conserva todos sus atributos y bellezas naturales, su arquitectura, donde predominan sus jardines, esta hacienda que forma parte de la ciudad de Peralillo es administrada de forma privada lo que hace que sus visitas y acceso sea bastante limitado. Esta hacienda sirvió para dar trabajo a los ciudadanos de la zona, con la llegada de un molino para principios del siglo XX. (Ver artículo: Vicuña)

Igualmente Peralillo cuenta con otras grandes obras arquitectónicas que aun se mantienen para disfrute y deleite de los ciudadanos y turista que llegan de otras latitudes, como por ejemplo la Casona y el Parque Municipal, que se encuentran a una cuadra de la plaza mayor de la ciudad, Peralillo también conserva muchas de las casa con estancias y corredores grandes que en la actualidad por la manera y distribución de las personas no se estilan.

Peralillo

Peralillo posee un Pro-museo, encargado de recopilar información y objetos antiguos que representan toda la cultura y costumbres de los lugareños, la idea de todo esta recopilación  tiene varios objetivos como demostrar toda la cultura ancestral y arraigada y otro de los objetivos es convertir el pro-museo en un museo que represente a la ciudad. (Ver artículo: Rancagua)

Presa Peralillo

En la provincia de O´Higgins existen varias presas hidroeléctricas donde se obtiene  la energía eléctrica que se encuentra retenida en la presa Peralillo para asegurar la electricidad de la población. Ademas de ser utilizada para la obtención de energía eléctrica, sirve de atractivo turístico.

Peralillo-2

Esta presa es servida de los grandes ríos de la zona que confluyen para alimentar la presa y así poder fabricar la energía que necesita la comuna Peralillo.

Viña Peralillo

Viña Peralillo es una zona de la ciudad donde se cosechan uvas para fabricar vinos chilenos, esmerados en elaborar grandes, modernos y de alta calidad de vinos, asegurando la productividad de la tierra para cosechar las mejores uvas de la zona, y para con ello asegurar la calidad de vinos que satisfagan el paladar de las personas a nivel local, nacional e internacional. (Ver artículo: Palmilla)

Después de estudiar varias tierras para la cosechas e implantaciones de viñedos dentro de las zonas chilenas, es en la comuna Peralillo donde mejor se adaptaron para producir las cosechas de los mejores viñedos y con ello elaborar excelentes vinos, que se consumen en todo Chile y gran parte del mundo, catalogados como unos de los mejores productores.

Peralillo-3

Población Peralillo

Con respecto a la población Peralillo podemos destacar que para el censo del año 2002, alcanzaba a la cantidad de 9.729 habitantes, los cuales representaban un 0,06% del total nacional, el cual era de 15.116.435 habitantes, es decir menos del 1% de la población chilena.

Peralillo-4

 

Cabe destacar que se hizo una proyección para el año 2015 sobre el crecimiento de la población Peralillo con respecto a la población nacional y los datos arrojados fueron que no hubo ninguna variación al respecto con el censo del año 2002, esto quiere decir que la población permanece mermada. (Ver artículo: Litueche)

Ahora bien los pobladores de Peralillo son muy receptivos con los visitantes y turistas que llegan a la comuna, están arraigados a sus tierras por costumbres ancestrales donde hacen vida y disfrutando de sus paisajes y arquitectura de la ciudad.

Peralillo

Igualmente la comuna Peralillo ha dado personajes famosos que han nacido en esas tierras, exaltando todas las bellezas y atributos de la ciudad, personalidades reconocidas por sus trabajos tales como Roxana Campos, actriz; Pilar Jorquera, diseñadora de modas y socialite, y Carolina Jorquera, periodista y modelo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Peralillo: mapa, y todo lo que necesita saber y más puedes ver una lista completa sobre Región de Ohiggins.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir