Playa Puchuncavi: ubicación, playas y mucho más
Playa Puchuncavi es la perfecta combinación entre playa y bosques. En ella encontraras variedad de playas que van desde lo mas tranquilas a lo mas movidas. Prepárate a disfrutar sin ir muy lejos de la ciudad.
¿Dónde queda Playa Puchuncavi?
La Playa Puchuncavi queda en la comuna de Puchuncavi, ubicada en la V región de Valparaíso específicamente al norte de la provincia. La comuna de Puchuncavi posee 22 localidades de las cuales 18 son rurales y 4 son urbanas.
Con una superficie de 301 Km2, limita por el norte con la comuna de Zapallar, por el sur con las comunas de Quintero y Quillota, por el este con las comunas de La Cruz y Nogales y por el oeste con el Océano Pacífico.
La concentración de la población se da de dos maneras, hacia litoral en donde esta Playa Puchuncavi con sus balnearios y el desarrollo de actividades turísticas; y hacia el interior en donde se dedican a la agricultura, la industria y los servicios estos dos últimos en menos medida. (ver artículo Valle del Maule)
El contraste de actividades se puede ver entre Playa Puchuncavi con sus balnearios como Playa Abanico, Playa Ventana, Playa Quirilluca, y Playa Maitencillo junto con sus casas; y las localidades agrícolas como Los Maquis, La Canela, Pucalán, San Antonio, Chilicauquén y El Rincón.
Clima en Playa Puchuncavi
En la Playa Puchuncavi y en la comuna clima es templado cálido y la temperatura media anual es de 14 ºC. El mes más caluroso del año es enero con una temperatura de 18 ºC y el mese mas frio es julio con unos 10ºC.
El tipo de clima viene dado por estar en una zona costera, el cordón de cerros que forman un hemiciclo a gran parte de la comuna exceptuando a la localidad de La Canela, que contribuye a retener la humedad favoreciendo el crecimiento de los bosques.
El potencial turístico de Puchuncavi reside en paisajes tales como la Playa Puchuncavi, los balnearios y demás playas, las zonas urbanas, portuarias y agrícolas; la combinación de las condiciones geográficas y climáticas hace que tanto la Playa Puchuncavi como la comuna gocen de gran belleza.
¿Cómo llego a Playa Puchuncavi?
Para llegar a Playa Puchuncavi tienes tres alternativas:
- La Ruta 30-E, que parte desde de Viña del Mar, pasa por Concón y Quintero para finalmente llegar a Playa Puchuncavi.
- La carretera Nº 5 sentido norte, que va vía Catapilco – Maitencillo.
- La Ruta Nº 5 sentido norte, que va desde Nogales a Puchuncavi.
Playa Puchuncavi
El litoral de la Playa Puchuncavi se caracteriza por playas y arenales entre el límite de la comuna con Quitero, y la desembocadura los estéreo de Catapilco y Puchuncavi que contienen dunas que datan desde la época del cuaternario. Dichas dunas son dibujadas por los vientos que vienen sur oeste.
La Playa Puchuncavi específicamente mezcla sur borde un borde agosto mezclado con los bosques de pino y eucaliptus, haciéndola un lugar paradisiaco para visitar en verano y despejar la mente de la ciudad. Disfruta de su variedad de playa en donde no sólo te podrás dar un buen chapuzón también podrás practicar ciclismo, realizar caminatas, trotar por las mañanas o contemplar los hermosos atardeceres.
Otros balnearios en Playa Puchuncavi
Entre los siete balnearios que integran a Playa Puchuncavi están Playa Chica y Playa Los Pocitos, estos son altamente recomendados para los niños ya que no posee olas, es ideal para enseñarles a nadar.
El resto de los balnearios si poseen olas como Playa El Abanico, Playa Ventana, Playa Quirilluca y Playa Maitencillo. Sus olas permiten que en ellas puedas practicar deportes acuáticos como surf o body board. (ver artículo Playa Cachagua)
Playa El Abanico
Este balneario ubicado en Playa Puchuncavi es posee blancas arenas y no tiene rocas, aunque a veces puede tener un poco de tempestad pero es pasajera así que sólo no te sumerjas.
Al no poseer olas que rompan directamente en la orilla o cerca, la hace ideal para ir con toda familia; esta es una las playas favorita para ser visitada por los turistas al ser de poco oleaje y blancas y finas arenas, lo que le permite nadar un poco más hondo sin tener miedo de ser arrastrados por la corriente hacia el mar.
Playa El Abanico tiene servicio de salvavidas. Es un lugar ideal para el descanso, pasear por la orilla de la playa, andar en bicicleta, volar en parapente o practicar algún deporte acuático. Esta playa como es extensa, se encuentra un poco alejada del tumulto de gente en el verano así que no te perturbara el ruido de los temporaditas.
Otra de las actividades que se destacan en El Abanico de Playa Puchuncavi es la gastronomía, en sus alrededores existen quioscos en donde puedes comprar diversos platos hechos a base de productos marinos de indudable frescura a precios accesibles.
Playa Ventanas
Es un pueblo y balneario ubicado en una extensa bahía. Su nombre proviene de una roca erosionada por el mar y los vientos que tiene forma de ventana, esta se encuentra en la puntilla norte del balneario.
Playa Ventanas esta a 180 Km de Santiago y a 8 Km de la localidad de Playa Puchuncavi. Esta playa se subdivide en dos Playa Ventanas y Playa el Bato.
En esta playa puedes realizar las siguientes actividades como pesca, caminas por los ronquerios de la puntilla hasta llegar a la roca con forma de ventana, bañarte, bucear, broncearte, jugar en la playa o disfrutar de buena gastronomía local a base de pescados y mariscos. (ver artículo Melipilla Chile)
En enero y febrero los habitantes de Playa Ventana inventan diversas actividades recreativas como la celebración del Día de Los Enamorados a través de un paseo en lancha, la feria artesanal en la entrada del pueblo o los juegos de azar en la costanera. Otra alternativa son las actividades culturales de la Municipalidad de Puchuncavi, puedes recibir información, folletos turísticos, revisar la cartelera de eventos, preguntas sobre alojamiento, entre otros.
Playa Quirilluca
Está compuesta por acantilados, fina arena oscura con restos de conchuela, orilla de poca pendiente y suaves olas. Playa Quirilluca por tener acantilados es el hogar de más de 9.000 aves migratorias, también habitan los chungungos o nutrias chilenas. Entre la vegetación se encuentra un bosque de bellotos del norte la cual se encuentra en peligro de extinción. (ver artículo Valle del Huasco)
Playa Maitencillo
Este balneario de Playa Puchuncavi tiene un bosque de eucaliptos y pinos, aguas tranquilas y blancas arenas. Es una de las playas con mas comodidades para los temporaditas, tiene hoteles con todas la comodidades, puedes practicar diversas actividades de esparcimiento y deportes ya que existen los espacios destinado para eso.
Playa Maitencillo contiene en su interior otras playas como Los Pinos, Aguas Blancas, Las Conchitas, La Caleta, Los Pocitos, Playa Chica y Playa Grande. En sus playas podrás practicar desde surf echarte un simple chapuzón, ya que varían de tranquilas aguas a olas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Playa Puchuncavi: ubicación, playas y mucho más puedes ver una lista completa sobre Región de Valparaiso.
Deja una respuesta