Valle del Maule: características, y todo lo que necesita saber
Hoy conoceremos Valle del Maule, un lugar que abarca diversos espacios y además de ser un destino turístico, ofrece a cada visitantes una visión enriquecedora de los procesos productivos chilenos de una de las bebidas históricas más apreciadas alrededor del mundo, el vino.
La experiencia que brinda a cada turista aporta valor a sus productos, paisajes y capital humano; pues Valle del Maule es sin duda alguna un paraíso natural provisto por la naturaleza a Chile entre tantos de sus otros destinos turísticos de invierno y verano dignos de admiración que se encuentra distribuidos por todo el país.
La descripción gráfica puedes verla en el siguiente material audiovisual.
Características de Valle del Maule
La pasión por el vino se puede palpar en cada hectárea de terreno de Valle del Maule, un espacio para disfrutar una innumerable y variada cantidad de viñedos que de la mano sin dejar de lado las costumbres familiares se apoyan en avances tecnológicos para optimizar cada uno de los procesos.
En Valle del Maule sacan lo mejor del vino y aceites de oliva para ofrecer a los turistas más que una experiencia visual, un relajante placer que cautiva todos los sentidos con espacios destinados para aplicar tratamientos como la vinoterapia así como también catas de aceites, entre otros.
Valle del Maule abarca nada más y nada menos que un aproximado del 43% de la cantidad total que se cultiva en Chile, siendo así la tradición de cultivo de la vid más grande, pues representa una mayor diversidad geográfica con respecto a los otros valles de esta rama.
Disfruta una vista privilegiada desde las alturas a todo Valle del Maule en este video.
Ubicación de Valle del Maule
Valle del Maule se encuentra ubicado en la VII región de Chile, a unos 260 kilometros al sur de Santiago de Chile, ciudad capital del país. Este se encuentra inmerso en la región vitícola (que se dedica al cultivo de la vid para producir vinos) del Valle Central y a su vez conforma una subregión.
Principalmente se debe llegar a Talca para luego tomar la vía hacia la Cordillera de los Andes de Chile, desde ahí se puede recorrer la vía hasta llegar a Valle del Maule. El viaje hasta al lugar vía terrestre se puede realizar en automóvil o bus, es realmente muy accesible para todo el que quiera conocer este fantástico lugar.
Ruta del vino de Valle del Maule
La ruta del vino de Valle del Maule es un recorrido que lleva al visitante a pasear por varias viñas en las que todos los sentidos son estimulados de forma delicada con una increíble vista, delicioso aroma, audaces texturas y un sabor que tienta a querer quedarse sumergido en la frescura y calidad de cada producto que ahí se produce.
El disfrute y aprendizaje que aporta este maravilloso destino turístico es inigualable y tiene la capacidad de grabarse en la memoria de los afortunados que logran vivir esta experiencia única a través de una fábrica fuera de lo común en la que se llevan a cabo los procesos más rigurosos que dan como resultado un delicioso manjar.
Asimismo, el clima se conjuga con el indescriptible paisaje para armonizar el ameno recorrido que dan los turistas por el lugar, siempre acompañados de un experto en cada área que les ofrece la información más relevante de cada uno de los espacios que integran Valle del Maule.
Viñas del Valle del Maule
Entre las viñas que conforman estás rutas cada una es destacable debido a sus características originales cada una resaltante en si misma. Algunas de las viñas son:
- Viña Corral Victoria: posee 15 hectáreas de viñedos de cepa Carmenere. La misma funciona desde 1996. Un aspecto que caracteriza sus productos es la combinación de calidad y diseño.
- Viña VIA Wines: fundada en el año 1998, esta viña nació de la pasión por el vino de unos amigos guiados por el deseo de crear bebidas de esta rama que marcaran la diferencia. Son más de 1.000 hectáreas de viñedos aproximadamente.
- Viña Aromo: con 250 hectáreas para la producción, esta viña, que funciona desde 1922 tiene como objetivo principal la innovación a través de los sabores.
- Viña Terra Noble: cuenta con más de 400 hectáreas distribuidas entre tres valles, entre ellos Valle del Maule. Surgió en 1993 y desde entonces conjuga la tradición e innovación en cada producto.
- Viña Casa Donoso: con 4 viñedos que integran Valle del Maule, esta viña posee plantaciones muy antiguas que dan como resultado un excelente y distinguido vino.
- Viña Balduzzi: con más de 20 años funcionando, esta viña es reconocida por la producción de vinos premium con calidad de importación.
Explora más sobre las espectaculares rutas de vino de Valle del Maule en un solo video, disfrútalo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Valle del Maule: características, y todo lo que necesita saber puedes ver una lista completa sobre Región Maule.
Deja una respuesta