Lago Colbún: ubicación, y todo lo que necesita conocer
Te invito a conocer el lago Colbún, un espacio natural con historia y extrema belleza que vale la pena visitar. Sus características lo hacen único y especial para el país, pues constituye el mayor lago del centro de Chile y un espacio turístico por excelencia para quienes aman estar rodeados por la naturaleza.
En esta oportunidad nos dejaremos sorprender por el hermoso paisaje y datos importantes que hacen del lago Colbún un lugar difícil de ignorar. Una combinación majestuosa entre vegetación y aguas que seducen la mirada e invitan a conectarse con cada elemento del entorno.
Disfruta a través de este video una maravillosa vista del lago Colbún.
Un viaje digital increíble que sirve de antesala para incrementar los argumentos que inciten a conocer personalmente un verdadero lugar mágico que a pesar de haber sido construido por e hombre en su mayoría es un aporte de la naturaleza para la humanidad.
Acompáñame en este educativo y además sorprendente viaje que de seguro nos aportará detalles interesantes de un lugar construido sin fines turísticos, pero que sin duda es un gran destino para visitar por hobbie o necesidad de explorar cada rincón del bonito Chile.
Características del Lago Colbún
Este embalse se construyó en el período comprendido por los años 1980 y 1985 con la finalidad primordial de contener las aguas del río Maule, una cuenca hidrográfica que abarca alrededor de 20.300 km2. La intención del proyecto era dar utilidad al agua en labores agrícolas y de las centrales hidroeléctricas.
Sin duda, no era un destino turístico el que se había estructurado, pero la naturaleza por si sola ha hecho de este una excelente opción al momento de decidir que lugar visitar para los turistas amantes de la naturaleza y los inigualables paisajes que regala Chile.
El clima cálido de sus aguas en verano lo hace ideal para practicar deportes acuáticos así como el lago Ranco, dichos deportes son tales como: el Kayak, paseos en motos de agua, recorridos en veleros, etcétera.
Las aguas alcanzan una temperatura de 23° C en la época del año con temperaturas altas. Para quienes prefieren estar en tierra firme el trekking, paseos y camping son algunas de las opciones.
Es una combinación muy atractiva de paisaje, clima y conexión natural que vale la pena ver. Gracias a su calidez no existe incomodidad que impida disfrutar de cada espacio que provee para el turista y citadino que se acerca.
Ubicación y como llegar al lago Colbún
Ubicado en la región de Maule, el lago Colbún abarca 5.700 hectáreas que recorren parte de la comuna que tiene el mismo nombre y la comuna San Clemente. Constituido por la cantidad de 1.490 millones de metros cúbicos es calificado como el embalse artificial más grande del país.
Se encuentra a unos 45 kilómetros de Talca y a solo 35 kilómetros del municipio Linares esto en sentido hacia la Cordillera de los Andes chilena.
Esa es la vía de acceso terrestre más transitada para visitar este paraíso que atrae muchos turistas, haciendo que conocer el lago Colbún sea muy sencillo.
Además de las ganas de conocer este precioso paraíso y disfrutar tus paisajes es recomendable ir acompañado de alguien que conozco las rutas para evitar tomar el camino equivocado. Visitarlo no será problema debido a que se puede llegar incluso en autobús. También existen diversas empresas que prestan el servicio a través de rutas turísticas por el embalse Colbún y guía a los visitantes por los espacios más resaltantes.
Sigue disfrutando de los impactantes espacios del lago Colbún
Flora y fauna del lago Colbún
Un terreno boscoso con especies originarias del lugar enmarcan el caudal de este extenso lago y son el hábitad ideal de una cuantiosa diversidad de animales entre los que destacan las aves. Loros, palomas e incluso cisnes cuello negro se pasean por el los alrededores de este espacio natural.
Una numerosa y variada cantidad de pájaros y aves silvestres acuáticas se pasean por los cielos que enmarcan el lago Colbún, un espectáculo que provee la naturaleza diariamente para el disfrute de los visitantes que se toman el tiempo de conocer este maravilloso lugar.
La vida animal y silvestre que se conjuga en el embalse Colbún es un añadido que tiene y permite que los visitantes se deleiten con el volar de las aves mientras respiran aire freso gracias a la vegetación.
Espero que esta visita guiada digital haya sido provechosa y un incentivo para decidir ir a conocer este hermoso paraíso. Nos vemos en una próxima oportunidad para seguir conociendo más a fondo cada maravilloso lugar de esta región chilena que tanto tiene para ofrecer.
La vista del lago Colbún captada desde un drone es simplemente genial, disfrútala en este video.
https://www.youtube.com/watch?v=NIjlp6NmCFo
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lago Colbún: ubicación, y todo lo que necesita conocer puedes ver una lista completa sobre Región Maule.
Deja una respuesta