Parral Chile: historia, y todo lo que necesita saber

parral-chile-1

Parral Chile es una maravillosa ciudad y un gran destino turístico. En este artículo te decimos TODO lo que debes saber sobre ella, comenzando por su historia, su ubicación, el mapa y algunas recomendaciones para el turista.

parral chile 1

Índice de contenidos
  1. Parral Chile: historia, y  todo lo que necesita saber

Parral Chile: historia, y  todo lo que necesita saber

La comuna de Parral ubicad en la región del Maule es una ciudad cuyas calles guardan historias desde la colonia hasta la época del Gobierno de Augusto Pinochet y cuyos hermosos paisajes la convierten en una gran locación para los turistas y amantes de paisaje.

Parral Chile

Parral: Ubicación y Mapa

Parral Chile es una maravillosa ciudad ubicada al sur del país, en lo que se conoce como la región de Maule.

Dentro de la Región de Maule, Parral específicamente se ubica al sur de Linares y Talca, que son reconocidas respectivamente como una de las principales zonas urbanas y el principal centro agrícola del país.

parral chile 2

Colinda al oeste con la comuna Cauquenes (donde se encuentra una  de las ramificaciones del río Perquilauquén). Y al este se comunica con la comuna de San Fabián.

Parral se encuentra al sur de las comunas de Longaví, donde se encuentran varios ríos, el Lago Colbún y Retiro, en donde residió en el pasado el ex presidente Ramón Barros Lucos.

parral chile 3
Ex-presidente Ramón Barros Lucos

Al ser la comuna ubicada más al sur de la región de Maule, limita por el sur con la Provincia de Ñuble en la Región de Biobío, específicamente se comunica directamente con las comunas: Ñiquén y San Fabián.

Junto con las comunas que conforman la región de Maule constituyen el distrito electoral No. 40.

Parral Chile

Historia de Parral Chile

A lo largo de su historia, la comuna de Parral Chile ha pertenecido a distintas regiones. En sus inicios Parral dependía de Concepción ubicada en la región de Biobío, y no es sino hasta posteriores años que es integrada y reconocida como perteneciente a la región de Maule.

Parral en la época Colonial

La ciudad de Parral recibe su nombre en la época colonial debido a que se encuentra rodeada por los ríos  Perquilauquén, Loncomilla y Maule.

parral chile 4

Durante sus inicios, a pesar de negativas de los habitantes, la comuna fue fundada como Villa Reina Luisa del Parral el 27 de Febrero de 1795, en honor a la esposa del Rey Carlos IV de España.

Recientes investigaciones realizadas por entes gubernamentales, revelaron que la comuna de Parral fue fundada en el sector de Curipeumo, donde los ríos Perquilauquén y el río Longaví se encuentran.

Los reportes informan que fue constituida cuando en el año 1766 Juan Ibáñes erige la capilla del Parral y dona parte de sus terrenos.

parral chile 5

Parral fue constituida específicamente en el área donde la vertiente Puquio surtía de aguas limpias a la población. La comuna aún conserva la fuente con la que los habitantes en aquel tiempo recogían el agua.

Como parte de su historia, se encuentra en el sector de Fuerte viejo, un fuerte que en el pasado fue levantado por los Colonos Españoles con el propósito de protegerse de las tribus indígenas. De este fuerte aún quedan vestigios, que mantienen presente la historia de la comuna.

 

parral chile 6

En la década de 1960 se estableció en la  comuna de Parral lo que hoy es conocido como Villa Dignidad. La cual fue una localidad establecida por Alemanes inmigrantes.

Existen rumores, recientemente confirmador por entes gubernamentales, que señalan que en dicha villa se llevaron a cabo actos de tortura durante el régimen militar de Augusto Pinochet.

parral chile 7
Augusto Pinochet

Turismo en Parral Chile

La comuna de Parral Chile, cuanta con diversas locaciones, paisajes y actividades que la convierten en un perfecto lugar para que los turistas y aventureros visiten sus tierras.

Parral Chile

Dentro de sus principales atractivos se encuentran los ríos que a rodean Perquilauquén, Loncomilla y Maule dentro del sector de Maule.

Otro de sus atractivos consiste en las cumbres andinas, donde se puede disfrutar de un blanco paisaje gracias a las nevadas.

Gracias a los hermosos paisajes con los que cuenta la comunidad de Parral, cuenta con un conjunto de locaciones y actividades destinadas a entretener y maravillar a los turistas.

Así Parral se ha constituido como un gran centro turístico.

Parral Chile

Entre algunas de las actividades recreacionales que ofrece la comuna de Parral se encuentran: aguas termales ubicadas a pocos kilómetros de Parral, conocidas como las termas de Catillo.

parral chile 8

Para las personas cuya afinidad es por la naturaleza, cuentan con diversas opciones.

Parajes frecuentados son el Embalse Digua, el embalse Bullileo, donde los turistas pueden relajarse y darse nadar en el Pozón o disfrutar de la caída del agua de las Cascada Los escondidos.

 

La localidad ofrece también la opción a los turistas de practicar canotaje en el río Malchó y el rió conocido con el nombre de Puente la Balsa.

Actualmente la municipalidad ofrece distintos paquetes turísticos que permiten a los visitantes no solo de disfrutar de las bellezas que tiene para ofrecer la comuna, sino también de diversas actividades para disfrutar la estadía en Parral.

parral Chile

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Parral Chile: historia, y todo lo que necesita saber puedes ver una lista completa sobre Región Maule.

  1. Enrique dice:

    Muy buenos los videos!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir