Zapallar Chile: ubicación, y todo lo que necesita saber

Zapallar

La comuna de Zapallar es una de las más exclusivas del Chile, allí encontraras bellas playas, un ambiente tranquilo, excelente gastronomía, todo esto en armonía con la naturaleza.

Zapallar

Índice de contenidos
  1. Ubicación y mapa de Zapallar Chile
  2. Zapallar Chile turismo
  3. Playa Zapallar en Chile
  4. Laguna de Zapallar Chile

Ubicación y mapa de Zapallar Chile

La comuna de Zapallar o “lugar de calabazas” se encuentra ubicada en la provincia de Petorca, Valparaíso. Queda a 71 km de Viña del Mar y a 80 km de Valparaíso. El 14 de marzo de 1916 Zapallar se convierte oficialmente en comuna a través de un acta que respalda dicha decisión.

Esta comuna tiene uno de los balnearios más importantes y exclusivos de Chile, a pesar de ellos es un destino visitado por muchos en verano, debido a su exclusividad, tranquilidad, belleza, lujosas casonas adornadas con coloridos jardines y pinos.

La comuna de Zapallar tiene una superficie de 288 Km2 y una altitud de 50 msnm.

Zapallar

Entre los límites de la comuna están las comunas de La Ligua y Papudo, al sur oriente Nogales y Puchuncaví, y al oeste con el Océano Pacífico.

Las localidades que integran a la comuna son:

  • Cachagua
  • Blanquillo
  • San Alfonso
  • Catapilco

La comuna de Zapallar se encuentra encerrada entre los cerros, quedando como una pequeña ensenada protegida de los vientos costeros. Gracias a estas características Zapallar es considerado unos de los balnearios más bellos de toda la costa chilena.

Clima en Zapallar

El clima en Zapallar  es mediterráneo. La temperatura máxima media anual es de 21.3 ºC, la media unos 15.6 ºC y la baja unos 10 ºC. Los meses más fríos son de junio a septiembre. La precipitación media anual es de 361.4 mm, siendo junio el mes más lluvioso.

Zapallar

Provincia de Petorca

En la provincia de Petroca es donde se encuentra la comuna de Zapallar. Petroca es una de las provincias más extensas de la quinta Región de Valparaíso teniendo unos 4.588,9 km².

Los límites de provincia son por el norte la provincia de Choapa, por el sur con provincia de Valparaíso, al este con la provincia de San Felipe de Aconcagua y al oeste con el el Océano Pacífico.

Las comunas que integran la provincia de Petroca son:

  • Petorca
  • La ligua
  • Cabildo
  • Papudo
  • Zapallar

Zapallar Chile turismo

Zapallar es una comuna caracterizada por ser unos de pueblos costeros más exigentes, exquisitos y refinados de Chile. Se encuentra encerrada entre las rocas siendo protegida así sus playas y sobre todo de los vientos costeros. Zapallar está a dos horas de Santiago por medio de la autopista.

Su playa está en una bahía encerrada en montañas rocosas y posee blancas y limpias arenas, su agua es cristalina y fría, en ella veras a los pescadores realizando su trabajo a bordo de sus pintorescas embarcaciones, unos metros más al frente veras al océano Pacífico con sus impresionantes azules.

Zapallar

El pueblo a parte de sus imponentes casonas de estilo italiano en su mayoría, tiene una iglesia construida en piedra, dos plazas de estacionamiento y una rambla que sirve como especie de boulevard, es un camino en el cual podrás disfrutar del paisaje mientras escuchas el romper de las olas y a las aves del lugar. En este lugar hay poco tráfico, hay banquitos para que puedas descansar durante el recorrido. (ver artículo Llanquihue)

Zapallar es un pueblo costero de la zona central de Chile y a pesar de tener las más grandes fincas aun mantiene su esencia de pueblo, teniendo pequeña tiendas cosas tan sencillas como el pan o las verduras.

Zapallar

Esta comuna no tiene vida nocturna porque no existen bares ni ningún tipo de locales nocturnos, Zapallar a pesar de ser costoso es ideal para venir en familia o si quieres descansar de la ciudad.

Los movido que puedes realizar en Zapallar a parte de intentar bañarte en sus aguas (generalmente son frías), dar un paseo por la playa, tomar el sol, leer un buen libro, admirar a la flora y fauna es disfrutar de buena gastronomía tanto de un buen plato marino con pesca del día como de cómo de un buen pisco sour.

En verano la playa la playa es muy concurrida sobre todo en los meses de enero y febrero, el reto del año tendrás para ti solo.

Algunos sitios que puedes visitar en la comuna además de su playa son:

  • La Casa de Zapallar
  • Casa Hildesheim
  • Pila de Bronce
  •  El balneario de Cachagua
  • La isla de Cachagua o Isla de los pingüinos
  • El Túnel de Palos Quemados
  • Laguna de Catapilco
Zapallar

Playa Zapallar en Chile

La playa de Zapallar está divida en dos, en playa Grande y Playa chica, siendo este unos el balneario mas exclusivo de la comuna de la región de Valparaíso; se dice que los atardeceres son muy hermosos ¿Qué esperas para fotografiarlos?.

Cerca de playa Zapallar están Cachagua y Maitencillo cada uno con su balneario, diversas actividades y buena gastronomía.

Zapallar

Laguna de Zapallar Chile

La laguna de Zapallar mide 1.000 tiene aguas tranquilas y blancas arenas el espacio es ideal para que admires a las distintas aves que allí habitas y las fotografíes. La laguna de Zapallar está ubicada entre la Laguna y la iglesia de Laguna.

Entre las aves podras observar a las garzas cuca, los cisnes, el pato yeco, la garuma, el pitotoy. Con respecto a flora se encuentran especies resistentes a la salinidad del agua como el seillera radicans, la frutilla de mar, phyla canecens, la pata guanaco, la brea, la frankenia salina, la sarcoconia fruticosa, la frankenia salina, el palo de yegua, los quebaracho y varios juncos.

Zapallar

La importancia del humedal reside en su capacidad de limpiar del agua las impurezas, proporciona agua limpia de vuelta, favorecen el habita de flora y fauna.

Para llegar al humedal roma la Ruta 30 y al llegar al pueblo Laguna de Zapallar dirígete hacia el sur. Puedes caminar por la orillas del humedal y apreciarlo. Por favor no hagas bulla ya que espantaras a la fauna, no pises la flora y deposita la basura en su lugar. (ver artículo Salar de Atacama)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Zapallar Chile: ubicación, y todo lo que necesita saber puedes ver una lista completa sobre Región de Valparaiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir