Vitacura: mapa, y todo lo que desconoce de ella
Vitacura es una comuna residencial cercana a la capital Santiago de Chile. En ella se encuentran algunas de las edificaciones más lujosas de la región además cuenta con hermosos paseo que junto con el verdor de los jardines le otorgan una equilibrada combinación de urbanismo y naturaleza.
Ubicación de Vitacura
Vitacura es una de las comunas que junto a otras 29 conforman la región Metropolitana de Santiago. La comuna Vitacura se ubica en la región noreste de la capital Santiago de Chile, junto con las comunas La Reina, Las Condes en Chile, Lo Barnechea, Ñuñoa y Providencia.
Por sus puntos cardinales limita al noroeste con la comuna Huechuraba y al noreste con la comuna Barnechea. Por el sur limita con la comuna “Las Condes”, por el punto cardinal oeste limita con las comunas Providencia y Recoleta, todas ellas forman parte de la región metropolitana de la capital de Chile
Actualmente cuenta con una superficie de aproximadamente 29Km² constituida por planicies y regiones montañosas. Dentro de su territorio se encuentra el rio Mapocho, las montañas cerro Manquehue, El carbón, Lo Alvarado, Manquehue Chico. También forman parte de su territorio las lomas Espino y Cerro Pirámide.
Población de Vitacura
La comuna Vitacura, al ser una de las que conforman la región Metropolitana de Santiago, se encuentra como una de las más pobladas de la capital y se caracteriza por ser una comuna principalmente urbanística donde se encuentra establecida población con un nivel de ingresos altos o medio altos.
Según un censo realizado en 2017, la comuna cuenta con aproximadamente 83.970 habitantes, delos cuales el 54.3% son mujeres (45.584) y el otro 45,7% lo constituyen hombres (aproximadamente 38.380).
A pesar de ser una comuna principalmente residencial, cuenta con centros comerciales, cedes de organismos internacionales además de centros médicos y de investigación, como son el Shopping Los Cobres de Vitacura, Clínica Alemana, el Centro de Investigación Minera y Metalúrgica (CIMM) El diario Mercurio y el diario Estrategia.
Historia de la Comuna Vitacura
En la comuna Vitacura existe registro de que la primera población humana que se estableció en sus tierras posterior al último periodo glacial que data de los 10.000 años a.C.
Posteriormente en el año 1493 fueron hallados en los terrenos cercanos a donde hoy día está establecida la Avenida Santa Maria un cementerio con cuerpos de entre 1500 y 2000 años de antigüedad.
Posterior a la conquista española, Pedro Valdivia en 1541 expulsa a los indios mapuches establecidos en la región para el establecimiento en la zona de lo que actualmente es Santiago.
Fueron tomadas las tierras aledañas al río Mapocho y renombradas como Vitacura, la zona baja y La Dehesa del Rey en las zonas más altas del río.
El nombre de la comuna se coloca en honor al cacique mapuche que gobernaba a lo largo del rio Mapocho, cuya tribu se establecía cerca del Cerro San Luis.
El cacique Vitacura se convirtió en un colaborador de Pedro Valdivia, y juntos establecieron lo que hoy se conoce como el canal de la pirámide, con la cual establecieron una línea de riego con la que lograron nutrir las tierras de la Comuna Conchali y la zona norte del río Mapuche con lo que lograron establecer terrenos aptos para la agricultura.
Luego del asesinato del cacique Vitacura por parte de los españoles, en el año 1552 las tierras pasan a ser gobernadas por el Lonco (cacique) Quirogualguen.
Muchos años después en 1896 se establece el barrio Vitacura, por los dueños de la granja del mismo nombre y las granjas Lo Curro y lo Recabarren.
Oficialmente la comuna fue establecida en marzo de 1991 cuando se realiza la división de las comunas Las conde y lo Barneches. Para la fecha 20 de mayo del mismo año es establecida la municipalidad de Vitacura.
Actualidad
Actualmente la comuna, al haber sido establecida principalmente como una zona residencial, cuenta con pocos medios de acceso más allá de las carreteras y autopistas.
Por ello, la comuna cuenta con medios de transporte públicos como buses con rutas establecidas que permiten el traslado de los habitantes.
En el 2017 comenzó el proyecto para establecer una línea de metro, que permitiría el acceso a la misma desde Santiago de Chile.
Ésta sería la séptima línea del metro, siendo la primera en estar conectada con la Estación Central Santiago del metro de Santiago desde Vitacura y constará con seis estaciones distribuidas a lo largo de la misma.
Actualmente la comuna está catalogada como uno de los lugares más caros, elegantes y famoso para realizar compras en la región de Santiago. Cuenta con boutiques exóticas como Louis Vuitton, Armani, Swarowski, Hugo boss y otras.
Además sus elegantes y limpias calles, rodeadas por el suave verdor de la vegetación en la que abundan pequeñas aves a los cuales se pueden alimentar al igual que los peces y gansos que se encuentran en el lago del Parque Bicentenario.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Vitacura: mapa, y todo lo que desconoce de ella puedes ver una lista completa sobre Región Metropolitana de Santiago.
Deja una respuesta