Peñalolen: alto, mapa, templo, y más
La comuna de Peñalolen se encuentra ubicada en la Región Metropolitana de Santiago, al igual que Machali y otras comunas chilenas, ésta era de posesión indígena y fue pasada de mano en mano, Larcon y Hermida fueron algunos de los supremos, que tuvieron a su manga la particularidad de poseer estas tierras, y así progresivamente, incluso había mucha incidencia Española. Descubre todo sobre este territorio: mapa, bosques, fauna y flora, observatorio, templo y mucho para conocer.
Flora y Vegetación de Peñalolen.
La vegetación de esta comuna suele predominar los arboles muchos de ellos de grandes tamaños y que están adornados de numerosas hojas su tono dependiendo de la especie al cual pertenezca hay cinco de ellos que son muy autónomos de esta región: Peumo, Arrayan, Maqui, Quilay.
Peumo muy popular en Chile.
Este árbol por coincidencia quizás, es el nombre de una de las comunas chilena Peumo el cual igualmente su abundancia comparten similitud, se trata de un árbol este árbol entre los mese de diciembre y enero brota un fruto color rosa que resulta comestible y en sus ramas hay entre 4 y 5 de ellos igualmente el tamaño de este arbol llega mas de 20 cm.
Parece que esta planta decidió adueñarse de Chile por que hay otras regiones que cuentan con su presencia, resaltando que solo se da en terrenos húmedos y profundos.
¿Por qué tanta presencia de arboles en Peñalolen?
Más del 30% de la región de Peñalolen las forman los arboles de gran tamaños mencionados previamente, aunque hay más especies de las mencionadas el Guayacán, el Tomatillo Palo Negro entre otro pero lo que nos concierne por que tantos de ellos en esta zona, resulta que en este territorio las precipitaciones son frecuentes por lo que se asumen suelos húmedos en esta comuna lo ideal para que crezca un árbol.
Adicional a esto muchos de los bosque la mayoría tienen canales por donde el agua desciende ideal para su crecimiento, dos cosas que resulta vital a esta especie el clima y el agua y este porcentaje sigue de manera creciente, agradeciendo también el bajo porcentaje de tala en esta zona ejemplo que deberían tener en cuenta países desarrollados.
Bosques en Peñalolen
Recorriendo las calle de esta comunas observarás gran cantidad de bosque gracias a los suelos profundo y humendad que lo acompaña sin dejar de menciona las quebradas las mas reconocidas la del Macul y la del Aguila, estos bosque están rodeados de arbole entre 8 y 20 metros de alto, con otras especies de menos alturas que rodean el áreas.
Particularidad de los suelos de Peñalolen.
A diferencia de otros lugares los suelos suelen ser planos y secos, los suelos de Peñalolen están en áreas muy profundo y en ese espacio ocurre almacenamiento de agua volviendo la tierra húmeda y haciendo prevalecer durante tanto tiempo una vegetación y buenas condiciones adaptado a su supervivencia.
Fortalezas de tener una buena vegetación.
Desde década pasadas preexistan varias comunas indígenas que se sustentaban de la agricultura aunque con poco conocimiento de cual era la verdadera causa de tantas especies vegetativas en esta zona y se lucraba de esta fortaleza acción que traspasaron de generación en generación creando un mantenimiento de esta para la supervivencia no solo de la planta sino de sus habitantes.
Consecuencias políticas de la extensa vegetación.
Muchos proyectos como parques y hoteles no se han llevado a cabo por el hecho de no romper con esta linea de especies vegetativas lo que se ha puesto en consideración como una consecuencia para desarrollar proyectos que beneficien a la población, aunque la vegetación se un beneficio para sus residentes lo ente políticos siempre abalaran los hechos de conveniencia particular, pero esta población ha sido lo suficiente capaz de demostrar que es necesaria la vegetación en su geografía.
Acciones implementadas con respecto a estas consecuencias políticas.
Todo siempre tendrá una solución y la solución de no talar árboles para cubrirlo de hoteles 5 estrella fue el desarrollo del primer eco-parque chileno en él verán como puede transformar una vegetación en un moderno parque cumpliendo las normas de entretenimiento y turismo recreativo adaptado a todas las edades y con la satisfacción que puede brindar cualquier edificación desarrollada del siglo XXI.
Fauna de Peñalolen.
En Peñalolen según un estudio realizado en el 2005 arrojado al observatorio de Peñalolen se estableció mas de 80 especies entre ellas mamíferos reptiles y lo que mas suele abundar en estos limites son las aves y la mas reconocida es la Gaviota aunque igual halla Águilas, Cóndores y pájaros carpintero, entre los reptiles el más resaltante y sobresaliente son las lagartija parecen agradarse en humedad en estos espacios y por ultimo los mamíferos la figura representativa es el Zorro.
Muchos de estas especies son migratoria no prevalecen el año completo en Peñalolen sin embargo siempre regresan a esta su habitad resultándole agradable la extensa vegetación de esto espacios naturales que componen una gran bio-diversidad que cumple con cánones distintos a otras comunas chilena.
¿Como puede convivir el zorro en esta zona tan cerca del ser humano?
Parece que el humano ha librado esta batalla ante un animal que no desperdicia la idea de comer lo que encuentre a su paso este animal el Zorro específicamente el llamado "Culpeo" esta desafortunadamente en peligro de extinción se ha convertido en una amenaza y muchos de estos son hallado baleado por la acción humana, lo que conllevo a tomar medidas políticas y desarrollar muy cerca en La Patagonia Argentina un parque que cumpliera con todas la condiciones para albergar esta especies y se encuentre protegidas de la mentalidad carnívora de otro mamífero.
Turismo en Peñalolen
Muchas áreas de gran importancias son encontrada en Peñalolen muchas de estas asociadas a la antigüedad y la naturaleza o ecosistemas en ella previamente debemos conocer ¿como llegar a peñalolen? para luego dirigirnos a estos atractivos.
Mapa Peñalolen.
Nueva Palena, San Tadeo y El Progreso son algunas de las poblaciones que rodean la localidad de Peñalolen señalando que limitando al este con la cierra de San Ramón y otros limites que incumben a otras localidades chilenas a su paso Peñalolen posee el observatorio y el templo Krishna dos locaciones turísticas que son de alta demanda turística.
Observatorio Peñalolen.
De ascendencia Española el terrateniente Bernardo O´Higgins del cual hay una región chilena en su honor como dato interesante, ciertamente este señor poseía muchos bienes el cual se ha catalogado como de la clase alta dentro de la clasificación de sus viene tenia una haciendas y ganado el cual vendió para comprar uno instrumentos y montar un observatorio en el conocido también Cerro San juan, un observatorio que puede observarse como su acción lo indica el norte en su totalidad de Chile. El cerro donde se halla este observatorio muestra similitud al cerro donde esta el Albatros en Cabo de Hornos
A partir de las 20:00 o las 8:00 pm puede observarse con alta claridad las estrellas y lo que esta a su alrededor, para entrar aquí hay que registrase los días lunes en la escuela de ciencias de Chile y en este proceso es oportuno mencionar que puedes anotarte para un curso de astronomía inspirado en este precursor previamente nombrado que fundo este atractivo que hoy en día es un punto de referencia importante.
Los adultos pueden debatir sus ideas sobre este monumento, armando una parrilla mas abajo del cerro con una zona previamente acomodad para su uso, mientras los niños están en el taller didáctico de astronomía, donde aprenden cosas básicas y de importancia de nuestro planeta.
Como aspecto que vale la pena señalar es la visita mas importante de la historia, la de la Asociación Nacional de Espacios Aeronáuticos NASA, el cual suma al turista la idea que no puede dejar de visitar este monumento, en su ida a Peñalolen, el amante del universo, es un total aficionado de esta creación que se mantiene y es mantenido a través de los años.
Templo de Hare Krishna
Muy alejado de las antiguas tradiciones indigenas chilenas, se encuentra la religión algo hinduista llamada Hare Krishna, y en Peñalolen existe un gran templo minimalista para meditar.
Abarca esta religión donde se puede hacer praxis de su rituales, música, teatro y danza.
El primero de estos templo se halló en los Estados Unidos, luego se han extendido por el mundo.
Controversia de esta cultura
Recordemos que Hare Krishma es una religión donde se levantan muy temprano, tienen oraciones, las cuales repiten muchas veces, como mantras, para descontaminar la mente y lograr un estado de conciencia más limpio.
Parque Cantalao Peñalolen.
Inspirado 100% en la naturaleza, el parque Cantalao es uno de los imperdibles de Peñalolen.
Aquí podrán ver un sendero de árboles, una zona donde podrás diseñar tus ideas con materiales de reciclable o practicar trekking o sedentarismo, debido a la cercanía con las montañas, que aquí prevalecen.
Si bien se debe abonar una entrada popular o general no es caro, es económico, porque es un paseo familiar y educativo.
Es un parque ideal para tener conocimiento de como cuidar la naturaleza, con nuevos métodos que reemplazan la monotonía, que se ha avistado en las escuelas tradicionales.
Otro de los puntos es que este atractivo, que fue un zona en recuperación, lo que es otro punto que demuestra la importancia que tiene la visita a este parque, y el ejemplo que brinda a sus visitantes.
Lo eficiente y eficaz es que gracias a estar rodado de una hermosa naturaleza les fue fácil el proceso recuperativo siendo las pocas áreas de edificación las únicas en reparar.
Templo Bahá'is
En el año 2010 Siamark tuvo una idea de desarrollar algo interesante y bien que lo pensó para edificar el templo Bahá'is una obra de arte que abarca lo subjetivo, estético, y metafórico y otros adjetivos, que sirven para dar exacta descripción de este predio.
Ya modernizado monumento, que se separa un poco de las terrenales construcciones chilenas, y da un aspecto mas Europeo-Asiático, a este parador que suele ser el mas examinado y visitado por los turistas o profesionales de distintas áreas.
Has visto un globo aerostático? Ahora imagina uno igual pero de color blanco en el que puedes meditar, desarrollar tu punto máximo de desconexion con la realidad, y sentir que estas en el aire a través de la mente y compensar con una subida a la montaña. Así se ve este templo en Peñalolen.
La idea de su singular arquitectura es precisamente crear relajación y tranquilidad con el ser interior.
Luego de desconectarte, sube la mirada y veráz lo espejos entrelazados, que muestran la relación con nosotros mismos ante el mundo.
En ellos puedes ver a un ser diferente, después de lograr la desconexión, muchos quizás han pensado en quedarse aquí y olvidarse de todo, pero existe un mundo bajo este monumento, que te espera.
Recordemos que se inicio la construcción aproximadamente para el 2009-2010, en el 2012 ya se podía observar la mitad del templo de BAHÁ'IS, en Peñalolen, y tenia similitud a una piscina.
Ante la ignorancia del que lo observará antes de finalizarse podía imaginar que en esta zona se construiría un gran hotel, por el espacio vació alrededor, sin determinar que sería un templo en medio de la nada, y alejado, a pocos kilómetros de la civilización.
Ya en el 2013, se podía hacer goce de este templo, que impresiono con la infraestructura y columnas entrelazadas, algo casi imposible para un constructor de casas común y que sería un deleite.
El verdadero concepto arquitectónico lo conoce su idealista, lo que si conocemos es el concepto o función que emana y es el poder de la aislamiento que crea en el visitante.
Progreso tecnológico en Peñalolen
Como se ha venido mencionando en muchas zonas de Peñalolen se puede hacer praxis de trekking o senderismo, que se trata de caminar con un grupo de excursionistas para recorrer las montañas.
En los últimos años esas excursiones se han realizado en montaña, por personas sin guía y no calificadas, obteniendo así la perdida de muchas vidas, de las que no se conoce de su paradero.
Ante esta caracterización se tomo al respecto el desarrollo de una aplicación que de con la búsqueda del que se pierda en una de esta montañas.
Una app para no perderse
Parque Quebrada de Macul con este nombre podrás hacer la búsqueda de esta aplicación mencionada que cumple con los cánones de búsqueda efectiva del individuo.
Con ella quien se pierda accidentalmente en esta zona y quiera llegar a su punto de partida, podrá hacerlo fácilmente. Convirtiéndose de este modo con una herramienta pionera, en este tipo de funciones en Chile.
Así como Tocopilla lo fue con el desarrollo de un tren Peñalolen lo hace con el desarrollo de un aplicación desde el punto de vista en ser los primeros en desarrollar algo que ayude a resolver una problemática que ayude a la comuna.
No obstante, antes de subir una montaña en Peñalolen, debe informarse si esta apta para el senderismo y si lo está proceda a formalizar su registro, y espere que lo añadan a un grupo de excursionistas de nivel avanzado que dirija su viaje y verifique que este grupo este calificado.
Por eso es preferible hacer Trekking en los atractivos, donde si hay que pagar por la entrada, pero se abstiene de un problema que pueda afectar su visita a esta entidad.
La aplicación cuenta con muchas mas fortalezas, y una de ellas es que te brinda un mapa exacto de la montaña o cerro donde este ubicado y concreta cada uno de los aspectos, que estarán presentes en el recorrido, y los lugares prohibidos de atravesar, que se mencionan.
Ser prohibido, significa que ese lugar o pasaje se a prohibido por alguna causa estudiada, con antelación al desarrollo de esta app.
Vista de PEÑALOLEN
Se trata de una obra de arte del antiguo Peñalolen y una metáfora de como se fueron dibujando los paisajes que esta zona.
Florecieron, en su objetivo de dar muestra a la zona como un desierto sin ningún hotel u otras construcciones para ese entonces, y muestra a sus vez un suelo cálido que se diferencia de la actual humedad que presenta, se interpreta como la visión que se puede tener en la actualidad de los que era Peñalolen.
Una obra maestra que refuerza la calidez chilena en general, y que es muy descriptiva.
Parece ser su aspecto de mayor relevancia, aunque parece extraño que el pintor no posee la antropológica vestimenta de las etnias indígenas de las comunas y otras cosas que en un estudio artístico se demuestran como el bajo porcentaje símil que tiene con la población de Peñalolen, aunque esta sea su inspiración y sea de cepa de esta entidad.
"Niños perdidos en Peñalolen"
Un problemática social que se halla en esta Peñalolen es la repetida y constante "Historia de los niños Perdidos" ¿de que trata esta historia?
Resulta que hoy en día el secuestro en esta entidad esta tomando mucho énfasis mas de lo normal en la población chilena, a diferencia de otras comunas aquí roban a los niños, y luego los regresan con diversas perversiones, sobre ellos.
Esta historia abarca otras comunas, pero es necesario hacer énfasis que ésta en especifico, que ha cobrado un auge.
Por la inocencia de niños que van o vienen del colegio, con la intención de cumplir su deber ser niños.
Nimby-Peñalolen
Se trata de una creación teatral u obra de teatro mas conocida en Peñalolen, tanto así que fue traducida al alemán para presentarla a una compañía teatral en Alemania, narra los conflicto en cuanto a la eliminación de zonas verde para sustituirse por edificios u otras empresa que no refieran a la naturaleza.
En diversos encuentros teatrales internacionales , se ha presentado esta obra sobre todo en Euro y latinoamericano son los continentes donde esta obra ha cobrado mas auge, no obstante también se quería lograr hacer énfasis en el sentido de pertenencia en cuanto a lo ecológico refiere y el rescate de valores en referencia a ello.
Orquesta Peñalolen
La Orquesta de comuna Peñalolen se trata de una escuela juvenil que inculca a niños y jóvenes de esta comuna la labor de ser músicos en la rama que ellos prefieran.
Hay dos clasificaciones: estan los semilleros que son los mas pequeños en esta etapa el representante puede verificar con que instrumento el niño tiene mas afinidad y luego de haberse definido para a la orquesta juvenil es el escalo, donde se encuentra los que ya domina el instrumento, y son lo que mayor numero de presentaciones tienen. A
Actividades sociales que refieren mucho a las realizadas en la comuna de Cabras.
Datos sobre peñalolen
Interesantes
Resulta que la comunidad de Peñalolen y Maipu se calificaron como las comuna chilenas con mas automóviles, muchos de estos vehículos son pagados a crédito y que una persona puede llegar a tener hasta 2 0 3 vehículos aspecto que seria sancionado en otros países, para este tipo de bienes por cuotas facilita la cotidianidad y aumenta la posibilidad de que el individuo pueda realizar pago de otros servicios de importancia común.
Problemático
A pesar de ser una comuna beneficiada ecologicamente hay otros problemas sociales que embargan esta comunidad como el déficit de consultorios de medicina general, jóvenes desempleados lo que ha ocasionado que las personas realicen eventualmente marchas como sinónimo de llamado de atención a los entes gubernamentales y que estas problemáticas sean resueltas.
Logros
Como se ha destacado Peñalolen es rico en ecosistemas, lo que lo conllevo positivamente a desarrollar un parque que se inclinará en este aspecto icono de esta comuna se desarrolló el eco-parque.
Un lugar recreativo que alberga en el la educación ambiental, como primer factor y gracias a esto en el años 2016 Peñalolen recibe el premio por la Universidad de Chile, por el rescate al valor por la naturaleza, que se desarrolla en esta instalaciones, y que va de la mano con la disciplina y educación, dos factores que toda población requiere para su desarrollo.
Sin duda, esto se considera como el logro que muestra mayor relación con esta entidad y que es incuestionable el honor dado a este parque.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Peñalolen: alto, mapa, templo, y más puedes ver una lista completa sobre Región Metropolitana de Santiago.
Deja una respuesta