Iglesia de piedra Cobquecura: historia y todo lo que desconoce sobre ella

iglesia de Piedra Cobquecura

La Iglesia de piedra Cobquecura es un santuario costero chileno, hábitat de los lobos marinos de la zona costera de la región de Bio Bio.

Índice de contenidos
  1. Historia Iglesia de piedra Cobquecura
  2. Como llegar a la Iglesia de piedra Cobquecura
  3. Descripción de la Iglesia de piedra Cobquecura
  4. Turismo en la iglesia de Piedra Cobquecura
  5. Daños ambientales en la Iglesia de Piedra Cobquecura
  6. Lobería Iglesia de Pieda - Vídeo

Historia Iglesia de piedra Cobquecura

Iglesia de piedra Cobquecura
Iglesia de piedra Cobquecura

La historia de la Iglesia de piedra Cobquecura

Santuario de la naturaleza Islote Lobería e Iglesia de Piedra

Este santuario Natural, está compuesto por 2 islotes: La Iglesia de Piedra y Lobería.

Es un área protegida de cinco kilómetros de largo y quinientos metros de ancho. Actualmente existe un proyecto que busca la ampliación del área de protección. 

El área es administrada por el Comité de Gestión del Santuario, cual está compuesto por miembros de otras instituciones como Servicio Nacional de Pesca, Armada de Chile, Carabineros de Chile, Ministerio de Bienes Nacionales, Municipalidad de Cobquecura, Codeff y la Universidad de Concepción

Ha estado ligada a la cantidad de habitantes animales, como los lobos marinos. Debido al decrecimiento poblacional de lobos marinos en el islote, desde el año 1992, ha sido considerado a la piedra de lobería Cobquecura como  santuario natural. (ver más abajo el Decreto)

Tal determinación tiene sus justificaciones en el hecho de que este lugar ha sido centro reproductivo y hogar de la especie.

Tras la baja densidad poblacional de lobos marinos que han sido registrado a lo largo de las últimas décadas. La piedra de Cobquecura tuvo alarmantes cifran entre la década de 1982 y la primera década del siglo XXI. Cuando en los años ochenta se registraron alrededor de 15.000 ejemplares, ya para el año 2011 sólo quedaban 1.659 especies.

piedra de lobería Cobquecura
piedra de lobería Cobquecura

Los resultados fueron alarmantes. El daño a la fauna de la piedra Cobquecura estaría extinguiéndose de una manera vertiginosa. Pues en tan sólo 3 décadas hubo 13.341 pérdidas. La situación llevaría a los expertos a realizar un conteo aéreo. De este procedimiento el cálculo de la población se replantearía. Para el momento habría un total de más de 3.000 lobos marinos de un pelo.  Estos lobos marinos viven en comunidad.

En la actualidad, la población de lobos marinos no ha resultado tan alarmante. Pues se han mantenido las cifras con cierto equilibrio.

Se declaró por Decreto Santuario de la Naturaleza en septiembre de 1992

Según este decreto se pretende logran mantener la Biodiversidad de la región así como la protección específicamente de los lobos marino de un pelo.

Lee aquí si quieres saber  por qué los animales son importantes

Como llegar a la Iglesia de piedra Cobquecura

camino hacia la piedra cobquecura
camino hacia la piedra cobquecura

Para llegar a la iglesia de piedra Cobquecura hay que saber que se encuentra 5 kilómetros de distancia de la población más cercana, la comuna de Cobquecura. De manera,  que lo ideal es trasladarse a esta ciudad,  para tomar la ruta que va hacia este santuario natural. Cabe destacar que a esta ciudad se puede llegar utilizando cualquier medio de transporte, bien sea, avión, auto particular y buses.

Existen distintas vías que se conectan con  Cobquecura, por ejemplo, se puede llegar desde comunas como Coronel, Temuco, Río Bueno, Linares, Chillán, entre otras.

Descripción de la Iglesia de piedra Cobquecura

La iglesia de piedra está ubicada a orillas de la playa de Cobquecura. Esta zona está caracterizada por tener en su extensión una gran cantidad de formaciones rocosas. Una de ellas es el santuario de piedra Cobquecura, en las cercanías de ellas hay otras como la iglesia de la ventana.

vista de la pierdra cobquecura
vista de la pierdra cobquecura

La iglesia de piedra posee características únicas que  han hecho atractiva a los visitantes. Pues desde lejos podrá verse posada una inmensa roca en forma de tortuga a orillas de la playa. Además, la piedra está ahuecada, lo que forma debajo de ella una cueva o bóveda. Dicha estructura la hace similar a una iglesia, de ahí que sea llamada de dicha manera.

Turismo en la iglesia de Piedra Cobquecura

La piedra Cobquecura es un lugar turístico en la región Bio Bio. Pues allí las personas  puedes divisar lo novedoso y grandioso que puede ser la naturaleza. Pues el hecho que una roca marina adquiera forma de tortura ha sido un hecho único. Las personas que están interesadas en realizar turismo en la zona, tienen que tener en cuenta que es un lugar para tomar el sol y disfrutar del paisaje.

interior de la piedra cobquecura

Es importante que las personas que vayan hacia la iglesia de Piedra que el oleaje en la zona es fuerte. De manera que bañarse ahí es un gran riesgo para los visitantes.  Tal hecho no disminuye que el lugar sea un espacio para maravillarse de los colores del mar, el juego de luces, formas que  la iglesia de piedra en Cobquecura brinda a cada uno de los turistas.

Tomar un descanso en las arenas cercanas a la iglesia es la mejor manera de gozar de las maravilla naturales chilenas. Sin duda alguna, la piedra de Cobquecura forma parte de uno de los lugares turísticos de Chile a visitar.

Daños ambientales en la Iglesia de Piedra Cobquecura

loberia cobquecura
Loberia Cobquecura

El medioambiente es una prioridad a nivel mundial. Por ello, es importante tener en cuenta la preservación de las especies en los ámbitos naturales. Así como la conservación del medio en el que se encuentra en perfectas condiciones. Dichos objetivos son parte de distintas organizaciones ambientales que buscan la vitalidad de los ecosistemas en la tierra.

Cabe destacar que existen organizaciones ecológicas que buscan evitar daños colaterales en la iglesia de piedra de la región de Bio Bio. Por ejemplo: el comité nacional pro defensa de la flora y de la fauna en Chile. Esta organización ecológica ha sido centro de interminables denuncias a vox populi de la situación que atraviesa el islote Cobquecura.

Lobería Iglesia de Pieda - Vídeo

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Iglesia de piedra Cobquecura: historia y todo lo que desconoce sobre ella puedes ver una lista completa sobre Región Bio Bio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir