Toltén: ubicación, y todo lo que se desconoce de ella

Toltén 6

Hay pueblos que tienen un antes y un después. Su historia se divide en dos o más partes. Esto ocurre por algún hecho histórico, social, cultural o político. Uno de estos pueblos con un antes y después en su historia es la comuna de Toltén, ubicada en Chile. Sin embargo esta división ocurre por un hecho natural. Quédate aquí y te contamos.

Toltén-1

Índice de contenidos
  1. Ubicación y mapa de Toltén  
  2. Historia 
  3. Cómo hacer Turismo 

Ubicación y mapa de Toltén  

Toltén es una comuna, ubicada en la Provincia de Cautín, en la región de Auracanía -al centro de Chile-. Se ubica a unos 100 kilómetros de Temuco, cerca de las comunas de Saavedra, Nueva Imperial y Carahue.  Junto con estas otras comunas se forma un territorio único y de provecho.

Cabe mencionar que el lugar se emplaza cerca al río Toltén. Esto hace que la comuna sea un sitio de interés turístico y comercial.

En la zona anteriormente habitaban indígenas, de modo que  el nombre del lugar tiene su origen en la lengua de aquellos habitantes. Sin embargo no tiene raíz, pues Toltén responden a la voz onomatopeya “Tol Tren”. Esto evocaba para los mapuches el sonido de las olas del mar al romperse contra las rocas. Lo que tiene sentido al centrarnos en que el lugar se emplaza cerca del río Toltén.

Toltén-2

Historia 

La comuna viene a tener sus primeros emplazamientos con la llegada de los españoles. No obstante no se conoce por como hoy día. Los primeros habitantes fueron los indígenas mapuches, típicos de estas zonas de Chile. Se ubicaban al norte del río Toltén.

Al llegar los españoles en 1545 se formó el poblado. Sin embargo fue un fuerte militar y no un caserío o pequeña ciudad. Pero por cuestiones de expansión y aprovechamiento pasó a ser un pueblo con relaciones con lo que hoy se conoce como Valdivia. Y es que tenía posibilidades para la pesca artesanal, como también la había para la fabricación de ricos panes. Pues por la zona había  molinos para el maíz. Vale señalar además, que se trabaja mucho con la fruta. (Ver Temuco)

Toltén Viejo

Era un poblado algo pintoresco ya que recordaba a Venecia. Pues en los inviernos se inundaba un poco y sus habitantes debían andar en pequeñas canoas.

Cabe señalar que a pesar de la formación del pueblo, Toltén se caracterizaba por la enorme presencia militar. Cornelio Saavedra se ocupaba de esto todavía por los años 1866, cuando se había oficializado su fundación.

Los habitantes por aquellos años tenían que cruzar el río Toltén para poder llegar hacia otros lugares. No había ferrocarril por esas zonas, sino hasta  1870. Por esas fechas se decide ampliar los rieles del ferrocarril para beneficiar la exportación agrícola a los poblados más importantes de Chile.

Toltén-3

Pero todo esto quedó con el Toltén Viejo. Pues para el año  1960 ocurrieron los más espantosos hechos naturales en el poblado de Toltén. Para ese año fue el terremoto  de Valdivia, sacudiendo también en la zona con un maremoto.

Millones de personas murieron. Con ese hecho natural, la zona tan acogedora por sus costumbres y olores a pan y pescado, quedó muerta, devastada.  La ciudad había sido tapada por el agua, pero no sólo Toltén, sino varias ciudades de Chile. Y es que la zona chilena se caracteriza por ser sísmica.

Toltén Nuevo

Ahora, siguiendo con Toltén, al ésta ser destruida se inició una reconstrucción del poblado. A dicha reconstrucción se le denominó Nuevo Toltén. Esto como marca de lo que había quedado atrás.  El lugar de la fundación fue muy cerca al viejo poblado pero allí no había llegado el maremoto.

En la fundación estuvieron presentes cinco personas. Se sabe que hoy día aún hay un tronco de árbol que existía cuando apenas se firmaba el acta de fundación.

Toltén-4

Cómo hacer Turismo 

Toltén al estar ubicada cerca del río del mismo nombre, cuenta con las playas y ríos más hermosos y silenciosos que se pueden conocer. Son muchos y algunos son desconocidos, por lo cual si lo que se desea es el contacto directo con la naturaleza pues son perfectos (Ver Horcón)

Uno de los lugares visitados y para donde se encuentra varios tours es la playa Nigue, en el sur de la comuna. Dicha playa es especial para los amantes de los deportes extremos y para los que son más tradicionales y les encanta la pesca deportiva.

Toltén-5

Al lugar han llegado turistas de todas partes del mundo porque resulta ideal para quienes practican el surf.

Además de ello, en Toltén existen diversas experiencias gastronómicas, así que si deseas conocer cosas nuevas y deleitarte con paisajes y deportes extremos, Toltén es tu destino. Anímate .(Ver Playa El Quisco)

Toltén

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Toltén: ubicación, y todo lo que se desconoce de ella puedes ver una lista completa sobre Región de Araucanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir