Playa Reñaca: todo lo que necesita saber y mucho más

playa reñaca

Playa Reñaca es uno de los balnearios más populares en las costas de Chile, incluso es reconocido a nivel internacional, recibiendo cada verano turista de todas las edades ¿Quieres saber por qué es tan atractiva?

Playa Reñaca
Índice de contenidos
  1. ¿Qué es Reñaca?
  2. Playa Reñaca
  3. ¿Cómo llegar a Playa Reñaca?
  4. ¿A dónde ir en Playa Reñaca?

¿Qué es Reñaca?

Para empezar te hablaremos de Recaña esta es una localidad de Chile, ubicada al norte de viña del Mar en la región de Valparaíso. La principal característica de esta localidad es ser un centro turístico y residencial tanto para los chilenos como para los turistas.

Sus edificios están ubicados de manera escalonados en las laderas de los cerros, mientras tienen una extensa playa en frente.

Playa Reñaca

Reñaca es una localidad tanto para grandes como para chicos, de día podrás disfrutar de sus playas y las diversas actividades que allí se realizan tanto dentro como fuera del agua; y de noche disfrutarás de las discotecas, todas estas actividades estarán acompañadas de excelente comida. (ver artículo Parque Arauco en Santiago de Chile)

Historia

La localidad de Reñaca se creó en 1905, primeramente Salvador Vergara Álvarez heredero de la hacienda de Viña, él fundó la sociedad inmobiliaria de Montemar y urbanizó la Reñaca. Las pocas casas construida fueron realizadas a 5.000 m2 retiradas de la playa ya que en ese tiempo era considerada un arenal inhóspito.

En la quebrada de Reñaca ubicada al fondo del terreno, Agustín Edwards MaClure fundó El Mercurio de Santiago, un parque con pabellón central en donde pasaba el rato mientras visitaba su casa en Viña del Mar.

Los trabajos de vialidad se siguieron realizando, llegando hasta Concón en el año de 1917.

Playa Reñaca

En 1940 se empezaron a construir los edificios más cerca de la playa, pero aun no se bañaban en la playa porque consideraban sus aguas peligrosas, en su lugar iban a playa  Cochoa. En Reñaca sólo dormían, jugaban futbol, hacían carreras en jeep y motos, y paseaban a caballo.

En 1965 se decidieron por construir los edificios dando así el inicio del proceso de urbanización de Playa Reñaca, esta zona costera por fin se transformó en lo que es hoy en día un lugar para veranear en donde el aburrimiento no tiene cabida. Para el año de 1980 la gran urbanización  Jardín del Mar, ubicada en el sur del estero.

Playa, diversión, variedad de actividades, buena gastronomía y vida nocturna, eso es Playa Reñaca. (ver artículo Concepción)

Playa Reñaca

Ubicada a 7 Km de viña del Mar, es uno de los principales puntos de encuentro durante el verano debido a sus características como lo son las residencias, su playa y las actividades que se pueden realizar en ella.

Playa Reñaca tiene 1,3 Km de extensión, está ubicada en un estrecho valle donde se forma el estero de la Reñaca. La playa tiene a su alrededor dunas empinadas que llegan hasta el océano, dichas dunas se encuentran ocupadas por los edificios en donde te podrás alojar. (ver artículo Desierto de Atacama)

Playa Reñaca

Desde playa Reñaca puede visitar otras playas como Playa Cocha, Playa Amarilla, el Balneario Concón, y la Caleta Higuerilla.

Playa Reñaca cuenta con servicios de alojamiento, transporte, esparcimiento y comida, así que no te preocupes por nada todo lo encontrarás allí.

Clima y Temperatura en Playa Reñaca:

Playa Reñaca se caracteriza por tener un clima mediterráneo tanto en la costa como en el interior. En las mañanas existe nubosidad que poco a poco se va desapareciendo con el pasar de las horas.

En verano la temperatura oscila entre los 13 ºC y 25 ºC; en invierno varia de 6 ºC a 15 ºC. Generalmente Playa Reñaca buen clima y temperatura durante todo el año, así que puedes visitarlos sin ningún problema.

Playa Reñaca

¿Cómo llegar a Playa Reñaca?

Para llegar por vía terrestre a Playa Reñaca tienes tres opciones:

  • Desde Santiago a Viña del Mar. Toma la Ruta 68 desde Santiago, o la ruta vía Las Palmas.
  • Desde Valparaíso a Viña del Mar. Ve por la autopista Viña del Mar – Valparaíso o toma la Av. España.
  • También puedes usar la vía Viña del Mar-Reñaca.

¿A dónde ir en Playa Reñaca?

A continuación te presentaremos una lista de lugares que puedes visitar en Playa Reñaca:

Cochoa: este pequeño pueblo queda a 3 Km de Playa Recaña, aquí podrás disfrutar de sus tranquilas aguas, de excelente comida y ambiente familiar. Actualmente se construyen proyectos comerciales e inmobiliarios.

Parque Natural Gómez Carreño: El parque está compuesto por un bosque nativo esclerófilo costero que alberga fauna y flora netamente endémica como el Zorro Chilla, Quique (actualmente en peligro de extinción), el Aguilucho, Siete Colores y bosques de bellotos del norte (monumento natural de Chile).

Playa Reñaca

Avenida Borgoño: en ella encontraras restaurantes, bares, cafeterías, discotecas, entre otros locales para compartir y entretenerte. En las tarde podrás pasear y admirar el hermoso atardecer.

Quebrada de Reñaca: Es el parque creado por Agustín Edwards para pasara en día cuando venía a Playa Reñaca, es un hermoso parque con un pabellón en su centro.

Otras actividades que puedes realizar en Playa Reñaca son la pesca recreativa, hiking, velerismo, natación, surf, fotografía y windsurf. (ver artículo Isla de Pascua)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Playa Reñaca: todo lo que necesita saber y mucho más puedes ver una lista completa sobre Región de Valparaiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir