Bulnes Chile: mapa, paseo, y todo lo que necesita conocer
Bulnes Chile, llamada también como “La Ciudad de Las Camelias” pertenece a la provincia de Ñuble en la Región Biobío de la Republica de Chile, a 30 km de la comuna de Chillán y a 88 km de El Gran Concepción tambien capital regional.
Sus límites estan conformados de la siguiente manera; la comuna de Chillan Viejo por el norte, comuna de Pemuco por el sur en 1928 paso a ser Yumbel, comuna San Ignacio por el este y la comuna de Quillón por el oeste que en 1928 paso a La Gran Concepción.
- Superficie: 425,4 km22
- Altitud: 78m s.n.m
- Latitud: -36.7333
- Longitud: -72.3
- Población: 21.493 hab3 aproximadamente
- Densidad: 50,52 hab/km2
- Gentilicio: Bulnense
Ciudad de Bulnes Chile
Bulnes Chile es la octava región del Biobío Chile, su origen data del año 1.788 con la construcción de una capilla y de un pequeño poblado que se fue formando en los alrededores del río Larqui. En 1.839 cambio de nombre y paso a llamarse Villa de Santa Cruz de Bulnes y en 1.887 se concede el nombre de Ciudad de Bulnes bajo el gobierno de José Manuel Balmaceda, en 1.891 la pequeña ciudad es nombrada capital de la comuna por tal razón se le dice Bulnes capital de la comuna homónima.
Actualmente la educación en Bulnes alcanza las 4.513 matriculas entre estudiantes municipales y subvencionales, el liceo más emblemático en enseñanza cientifica y humanistica de la región es el Liceo "Manuel Bulnes".
Bulnes “La Ciudad de las Camelias” debido a la abundancia y preservación de esta flor, plantadas en los parque y plazas públicas siendo su exhibición una tradición en la comuna de Bulnes chile, el mes de septiembre de cada año celebran el "Festival de Las Camelias" en honor a esta hermosa planta.
El 24 de enero de 1.939 a causa de un intenso terremoto la ciudad de Bulnes destruye gran parte de su municipio siendo el más afectado el Hospital de Bulnes el cual fue inaugurado con una nueva estructura en 1.983.
La principal actividad en Bulnes es la agricultura y la ganadería, así como lo es en Angol, además de sus especialidades en la fabricación de los mejores 34 vino de exportación y una variedad de productos pocos tradicionales como el Kiwi, Arándanos entre otros.
Paseos de Bulnes Chile
Los visitantes que lleguen a Bulnes Chile podran encontran diversos sitios emblematicos para hacer mas acojedora su estancia disfrutando de camping y cabañas asi como visitar:
- La Plaza de Armas: espacio en donde se contempla la tranquilidad, su extensa vegetacion, variedad de arboles que dan la sombra perfecta para un decanso, paseo y juegos para los niños, sitio ideal para iniciar el recorrido y conocer Chile.
- Museo Histórico de Bulnes: ubicado a 8 km ponente de Bulnes, cerca de Manuel Bulnes con Víctor Bianchi en donde conocerás la historia de la comuna de Bulnes su trayectoria a través del tiempo.
- Río Itata: ubicado en la ruta 148 de Bulnes con Quillón.
- Salto La Mavida: un espectacular salto de 3 metros ubicado a 5 Km de Bulnes.
- Cerro La Cruz: ubicado a 8 km ponente de Bulnes.
- El Tours Itata Wines: en donde disfrutaras de los Viñedos de Itata, Casa Giner, Viña Tierra y Fuego, Viña Tierra de Arrauy, Viñedo de Larqui todos con sus exclusividades en vino. (ver: lugares turísticos de Chile).
Laguna Santa Elena
Entre las naturalezas que aún conserva Bulnes tenemos la Laguna Santa Elena hermoso paisaje natural ubicado en la ruta 5 a la altura de Santa Clara de la comuna de Bulnes, localidad de Santa Clara a 6 km de Ripio se llega a la zona de picnic, se toma un bote para poder llegar a la laguna.
Al llegar se nota la preservación de un ambiente libre de contaminación, admirable por la variedad y biodiversidad de especies acuáticas, anfibios, aves, mamíferos,el más destacado el Cisne de cuello Negro; hermoso y único en Bulnes chile, es uno de los sitios más preservado por los habitantes de esta comuna.
Tradiciones de Bulnes Chile
En Bulnes Chile celebran fiestas tradicionales de acuerdo a la temporada, con alegria celebran el Carnaval de Bulnes, la Fiesta Criolla "Trilla a Yegua Suelta" , imperdible el Festival de las Camelia, en la Plaza de Armas se celebran las ferias artesanales de Bulnes, exhibición de cultivos y artesanias elaborados por los mismos pobladores.
Motivos por los que debes conocer Bulnes plasmados en el siguiente video:
Como llegar a Bulnes
Tomar la ruta 148, pasar la plaza de peaje Chaimávida, tomar la ruta hacia Florida a 67 km llegas a Quillón a a 19 km estas en la comuna de Bulnes. (ver: Quillón )
Tanto los pobladores como los turistas disfrutan del Funicular (cable tren) que se desplaza por los Picos de Europa, el acceso a pies por sus senderos es una aventura por los desniveles, rocas y pendientes que se encuentra en la ruta como el Murallón de Amuesa, río Tejo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bulnes Chile: mapa, paseo, y todo lo que necesita conocer puedes ver una lista completa sobre Región Bio Bio.
Deja una respuesta