Valle Nevado: Ubicación, altura y más
Los amantes del esquí sueñan con ir a Valle Nevado. No se van a defraudar al conocer el centro de esquí más grande y moderno enclavado en la Cordillera de Los Andes.
Valle Nevado, ¿Dónde queda?
Valle Nevado está ubicado a 46 kms de la ciudad de Santiago de Chile por su lado este. Se cataloga como el más grande y moderno de Sudamérica. Gracias a su altitud la nieve es de excelente calidad, el clima es un privilegio y el paisaje es un tesoro para la vista.
Valle Nevado es un reconocido centro de esquí y snowboard ubicado en la Cordillera de los Andes, en la región metropolitana de Chile. Se encuentra a aproximadamente 46 kilómetros al este de Santiago, la capital del país. Su ubicación privilegiada le permite ofrecer una experiencia única a los amantes de los deportes de invierno.
La belleza natural del lugar también es destacable. Rodeado de imponentes montañas y paisajes nevados, Valle Nevado ofrece vistas panorámicas impresionantes que enamoran a los visitantes. Además, cuenta con una infraestructura de alta calidad, que incluye hoteles, restaurantes y tiendas, para garantizar el confort y la comodidad de quienes deciden visitarlo.
(Ver: Patagonia chilena)
Para ver en detalle donde queda Valle Nevado en Chile revisa el siguiente Mapa:
Altura Valle Nevado
La altura en su cuota máxima está sobre los 3670 msnm y la mínima en 2860 msnm. En el Cerro El Plomo, nombrado Apu por los incas, que significa "guardián del valle" se alcanza una altura de 5430 msnm. En Cerro La Paloma puedes llegar a 4910 msnm.
La altura de Valle Nevado es un factor clave para su popularidad entre los amantes del esquí y el snowboard. La altitud elevada proporciona condiciones ideales para la nieve, garantizando una temporada de esquí prolongada. Además, la altura también ofrece a los visitantes impresionantes vistas panorámicas de los majestuosos picos de los Andes.
La ubicación en altura de Valle Nevado también tiene un impacto en el clima del área. La altura contribuye a temperaturas más frías, incluso durante los meses de verano. Esto permite que la nieve se mantenga en las pistas durante más tiempo y garantiza una calidad óptima para los deportes de invierno.
Si bien la altura de Valle Nevado puede ser desafiante para algunas personas, también presenta beneficios para aquellos que desean disfrutar de actividades al aire libre. La altitud más alta significa que el aire es más delgado, lo que proporciona una experiencia única para los visitantes. Muchos también encuentran que la altitud tiene beneficios para la salud, como una mayor producción de glóbulos rojos y una mayor resistencia física.
Valle Nevado: Historia
Valle Nevado abre sus puertas en el año 1988 por iniciativa de unos empresarios franceses quienes se inspiraron en los resorts de invierno de Los Alpes, cadena de montañas en Europa Central, y vieron la factibilidad de traer un pedacito de ese paraíso al Cerro El Plomo en la Cordillera de Los Andes.
Su estructura se equipara a los grandes resorts invernales de Europa, como el Complejo Invernal Les Arcs y otros no menos famosos de Francia. Posee una de las mayores áreas para esquiar de Sudamérica (900 Has. esquiables) y en el año 2001 se inauguró el primer andarivel desembragable que se conozca en el continente, la telesilla Andes Express.
Mejoras y novedades
Desde entonces no ha dejado de mejorar el nivel y calidad de sus instalaciones, ha remodelado los hoteles existentes, se colocaron dos nuevas alfombras de embarque en los andariveles de El Prado, El Mirador, el Magic Carpet y Mirador El Plomo.
En el año 2010 se abrieron cinco pistas nuevas, ampliaron zona de estacionamientos, habilitaron puntos electrónicos de venta para boleterías, renta de equipos, escuela de esquí y snowboard. Sus restaurantes están adecuados para el mejor disfrute y confort de sus visitantes y comensales. (Ver: Puerto Varas)
Importancia mundial
Actualmente cuenta con un snowpark y un halfpipe para las categorías de esquí acrobático, de estilo libre, saltos en esquí y snowboarding o tabla sobre nieve. Por éstas y más razones el Valle Nevado fue seleccionado para ser sede de la Copa Mundial de Snowboard en el año 2003.
Hay diferentes estaciones y tipos de pistas. Las verdes son para principiantes (3 pistas), las azules nivel intermedio (11 pistas), las rojas nivel avanzado (16 pistas) y negras nivel experto (5 pistas).
Blanco desafío
Otra innovación es la práctica del heliesquí, que a diferencia de una telesilla se accede desde un helicóptero a áreas "fuera de pista". Es una experiencia única ya que se aprovechan zonas naturales y de nieve totalmente vírgenes.
Los Bumps son pistas más exigentes para los que les gusta desafiar el equilibrio y la resistencia, tienen una serie de obstáculos y nieve espectacular para que entrenen todo el día estimulando la adrenalina.
Otros centros de esquí en Chile
No se puede dejar de mencionar que en la cordillera de Chile, entre las regiones de Valparaíso, Magallanes y la Antártica chilena hay 18 estaciones de esquí de igual nivel internacional. El Centro de Portillo, en Valparaíso, fue sede del Campeonato Mundial de esquí alpino en 1966. Todos están disponibles para la práctica de deportes de invierno, esquí y snowboarding o tabla de nieve.
¿Cómo llegar a Valle Nevado?
Para llegar vía terrestre tomar la autopista Costanera Norte, llegar a la salida La Dehesa Sur y tomar la vía hacia Farellones. En la Curva 40 hay un desvío hacia Valle Nevado, en 15 minutos debes llegar al Centro invernal.
Si vienes por aire, hay servicios de alquiler de helicópteros en la ciudad y sólo tomará 15 minutos llegar a Valle Nevado. En avión hay vuelos directos desde Miami, Bogotá, Sao Paulo, Madrid, Buenos Aires y muchos más que te ofrecen la oportunidad de venir a esquiar al mejor centro de esquí de Chile.
Cerros esquiables disponibles
La mejor nieve y los mejores paisajes convergen en esta cordillera de Chile para dar la mejor experiencia al visitante, sin dejar de nombrar la inolvidable imagen de ver sobrevolar al cóndor, el ave nacional sobre el cielo y las cumbres de los cerros de Valle Nevado.
El Plomo
Está ubicado en el punto más alto, a 5430 msnm y de dificultad "Alta". En este cerro los incas antiguamente realizaban ceremonias y ritos religiosos, es famoso por haber sido encontrada la momia congelada del "Niño del Plomo" la que se exhibe en el Museo de Historia Natural de Chile.
La Paloma
Al norte del Cerro El Plomo se observa su cumbre adornada con el glaciar que desciende hasta el Santuario de la Naturaleza de Yerba Loca, punto de partida para los excursionistas que quieren subir a la cumbre. Su altura es de 4910 msnm y también es de Alta dificultad.
El Pintor
Es un cerro que se distingue por sus colores pintados en forma horizontal, verde, morado, café y naranja, que lo hacen uno de los más hermosos del valle.
Desde su cumbre se aprecia la espectacularidad del cerro El Plomo junto a la cordillera andina que hace sentirnos minúsculos ante tanta majestuosidad. Su dificultad es Intermedia a unos 4000 msnm.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Valle Nevado: Ubicación, altura y más puedes ver una lista completa sobre Región Metropolitana de Santiago.
Deja una respuesta