Paredones: ubicación,lugares de interés y todo lo que desconoce

Paredones Chile es una comuna muy visitada de la región de O'higgins. Caracterizada por sus hermosas las salinas, la arquitectura tradicional, la gastronomía autóctona, la artesanía y por ser una de las zonas agrícolas de la provincia de Cardenal Caro.
Ubicación y mapa de paredones

Paredones es una de las grandes comunidades chilenas que se encuentra en la región de O’higgins. Esta municipalidad o comuna de Chile es habitada por al menos unos 6 mil habitantes aproximadamente, en total. Y está ubicada en la provincia de Cardenal Caro, territorio constituido por otras comunas tales como: Pichilemu, Litueche y la Estrella.
La comuna puede ubicada geográficamente si se tienen en cuenta las siguientes coordenadas.
Latitud: 34º 47' 00" al Sur
Longitud: 71º 10' 00" al Oeste
Turismo en paredones

El turismo ha sido una de las actividades económicas que ha beneficiado a la comuna chilena de Paredones. Entre los lugares turísticos de Chile se encuentra una serie de espacios naturales que les ofrecen a los visitantes un descanso placentero. Pues perderse un poco del estrés diario de las grandes ciudades, Paredones es una excelente opción para la desconexión total de la rutina diaria.
Ahora bien, para saber qué visitar en Paredones comentaremos cuáles son las principales atracciones de la comunidad para pasar una estadía de lujo.
Balneario de Bacalemu
Entre las alternativas que hay en la comuna de la provincia de Cardenal Caro, se destaca el balneario de Bacalemu. Allí los turistas chilenos y extranjeros tienen la oportunidad de practicar actividades relacionadas al mar.
El balneario es espacio para el nado, realizar distintas actividades deportivas marítimas. Igualmente es un lugar ideal para practicar las destrezas de pesca de orilla. De manera que se considera una zona tranquila y apta para el libre disfrute de bañistas.

Parte del disfrute a los lugares a visitar en la comuna, están los distintos restaurantes que se encuentran en la zona del balneario Bacalemu. En ese lugar hay un gran despliegue de alternativas culinarias que sirven en la mesa la gastronomía chilena de Paredones. como es natural gran parte de los platos elaborados en la zona tienen como ingredientes principales a aquellos obtenidos a través de la pesca artesanal.
De la misma manera que el Balneario de Bacalemu es destacado por ser el lugar predilecto de los turistas, en otras localidades de Chile, hay lugares que ofrecen hermosos balnearios. Por ejemplo: la comuna de San Rosendo, la playa Puchuncavi y Quintay.

Salinas de lo Valdivia
Otros de los lugares de interés en esta localidad de la región de O’Higgins, es la conocida Salinas de lo Valdivia. Las salinas están a unos 18 kilómetros de distancia de la comuna. Por lo tanto, a quienes le interesen cómo es el proceso de extracción de la sal, las salinas ubicadas en la comuna de Paredones permiten conocer los procedimientos para obtener sal refinada.
Las salinas de lo Valdivia constituye toda una tradición para la comunidades cercanas a la misma. En este sentido, la extracción de sal ha sido el trabajo diario para muchas familias que habitan alrededor de la zona.

Asimismo como existen las salinas de lo Valdivia, también hay otros lugares en Chile dedicados a la extracción de sal. Por ejemplo, en la región de Atacama se encuentra en el desierto el Salar de Atacama uno de los lugares más visitados en Chile.
San Pedro de Alcántara
La localidad de San pedro de Alcántara pertenece a la municipalidad de Paredones. Este es un antiguo pueblo que creció en la zona periférica de un convento franciscano. Fue construido en el siglo XVIII aproximadamente.
Cabe destacar que las construcciones del pueblo siguen manteniéndose hasta la actualidad. De manera que forma parte de uno de las herencias patrimoniales de Chile.

Queda claro que visitar San Pedro de Alcántara es recordar la vida, las tradiciones, y las costumbres de sus pobladores. Pues entre las construcciones arquitectónicas a visitar se encuentra la iglesia de San Pedro de Alcántara. Este convento religioso es ejemplo del estilo arquitectónico de la región.
Además, hay saber que al llegar a la vía que conduce a dicha localidad también se puede ir hacia la población de Cutemu.
Parroquia de Paredones
La construcción del templo de la comunidad está dedicado a la virgen de las nieves. Cabe destacar que en dicha estructura reposa una imagen de la virgen que tiene una vigencia desde 1646.

Es oportuno saber que en el mismo lugar funciona el museo de Paredones, en el cual se guardan piezas históricas, culturares y religiosas de gran importancia para la identidad de los habitantes de la comuna. Cabe destacar que a pesar los daños ocasionados por el terremoto de 2010. La parroquia ha sido reconstruida y se encuentra abierta el público desde el 2015.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Paredones: ubicación,lugares de interés y todo lo que desconoce puedes ver una lista completa sobre Región de Ohiggins.
Deja una respuesta