Emprender en Chile para hacer crecer tu negocio con email marketing

Emprender en Chile

Chile vive un momento único para el desarrollo de negocios digitales. El acceso a internet, la conectividad desde regiones y el interés creciente por los proyectos online han impulsado a muchos emprendedores a lanzarse con tiendas virtuales, cursos, asesorías o servicios profesionales desde casa.

Una de las claves para que estos emprendimientos prosperen está en cómo se comunican con su audiencia. Y ahí es donde entra el email marketing como herramienta fundamental. Plataformas como Mailrelay ofrecen soluciones potentes y confiables para gestionar campañas de email de forma simple, incluso desde cuentas gratuitas muy completas. Además de su editor con inteligencia artificial y soporte en español atendido por expertos, es ideal para quienes dan sus primeros pasos o quieren profesionalizar su comunicación digital.

Índice de contenidos
  1. ¿Por qué el email marketing es tan importante para un emprendedor?
  2. Cómo empezar un emprendimiento digital en chile y llegar a más personas con email marketing
  3. Por qué deberías considerar el email marketing si estás empezando tu negocio
  4. Consejos para dar los primeros pasos
  5. Conclusión: una herramienta clave para crecer

¿Por qué el email marketing es tan importante para un emprendedor?

Muchas veces se piensa que las redes sociales son el canal principal para promocionar un negocio. Pero lo cierto es que el correo electrónico sigue siendo uno de los medios más efectivos y directos para conectar con los clientes, generar confianza y concretar ventas.

  • Tiene una tasa de apertura superior a la de las redes.
  • Permite segmentar y personalizar los mensajes.
  • No dependes de algoritmos o cambios de plataforma.
  • Es ideal para fidelizar clientes y generar una comunidad.

Por eso, contar con una herramienta como Mailrelay que permita crear campañas, automatizar envíos y analizar estadísticas es una gran ventaja competitiva a la hora de emprender en Chile de forma exitosa y sin gastar de más.

Cómo empezar un emprendimiento digital en chile y llegar a más personas con email marketing

En los últimos años, Chile ha sido testigo de una transformación profunda en la forma de hacer negocios. Cada vez más personas deciden emprender de forma digital: desde pequeños comercios que venden por redes sociales, hasta profesionales que ofrecen servicios a través de videollamadas, cursos online o plataformas colaborativas. Esta tendencia se ha consolidado no solo en Santiago, sino también en regiones como Valparaíso, Concepción o La Serena, donde el acceso a internet y las nuevas tecnologías ha democratizado las oportunidades.

Pero si hay un factor que marca la diferencia entre un proyecto que crece y uno que se estanca, es la comunicación con la audiencia. Tener buenos productos o servicios ya no es suficiente: también es necesario saber llegar a las personas correctas en el momento adecuado, y hacerlo de forma directa, profesional y constante.

Una de las herramientas más efectivas para lograr esto es el email marketing. A diferencia de las redes sociales, donde el contenido puede perderse entre algoritmos y tendencias, el correo electrónico ofrece una relación más cercana, duradera y personalizada con tu comunidad.

Ventajas de emprender digitalmente desde Chile

Chile ofrece condiciones únicas para emprender online:

  • Buena conectividad incluso en zonas rurales.
  • Amplia oferta de pasarelas de pago y medios logísticos.
  • Facilidad para abrir una empresa y formalizar actividades desde internet.
  • Comunidad creciente de freelancers, creadores y emprendedores digitales.

Desde un emprendimiento gastronómico que vende por Instagram hasta una consultora que ofrece sesiones online, todos pueden beneficiarse del poder del email marketing para hacer crecer su negocio.

Por qué deberías considerar el email marketing si estás empezando tu negocio

Muchos emprendedores en Chile comienzan sus proyectos compartiendo su trabajo en Instagram, Facebook o TikTok. Y eso está bien. Las redes sociales son un excelente punto de partida para visibilidad inicial. Sin embargo, con el tiempo surge una pregunta inevitable: ¿cómo puedo fidelizar a mis clientes y mantener el contacto más allá de un "me gusta"?

El email marketing es la respuesta.

A través del correo, puedes:

  • Enviar promociones personalizadas.
  • Compartir historias, novedades o consejos relacionados con tu producto o servicio.
  • Crear una secuencia automatizada para educar, nutrir y convertir a tus prospectos.
  • Ofrecer contenido exclusivo y generar comunidad.
  • Tener un canal directo sin depender de algoritmos.

Además, el correo electrónico es un canal con mejores tasas de conversión que otras plataformas y permite un control total de tu base de datos: tú decides cómo segmentar, cuándo enviar y qué ofrecer.

Consejos para dar los primeros pasos

Si estás en Chile y quieres emprender de manera online, aquí tienes una guía básica con los pasos más importantes para comenzar con buen pie:

1. Define tu idea y tu público

Antes de crear redes sociales o invertir en publicidad, hazte estas preguntas:

  • ¿Qué problema resuelves con tu producto o servicio?
  • ¿A quién ayudas específicamente?
  • ¿Por qué alguien debería elegirte?

Tener claro tu propósito y nicho te ayudará a enfocar mejor tu comunicación y tu estrategia.

2. Crea tu identidad digital

Arma una presencia online mínima pero profesional. Puedes comenzar con una cuenta en Instagram, una página de Facebook o incluso una landing page simple con un formulario de suscripción, para empezar a captar correos.

En este punto, Mailrelay puede ayudarte con su opción de formularios embebibles, integraciones y automatizaciones.

3. Construye tu comunidad desde el día uno

No esperes a tener un producto perfecto para comenzar a construir tu lista de contactos. Ofrece algo de valor (una guía, un cupón, una clase gratuita) a cambio del email de tus primeros visitantes.

Con una base de datos propia podrás comenzar a enviar tu primer boletín con noticias, consejos o promociones.

4. Automatiza y ahorra tiempo

Una de las grandes ventajas del email marketing es que puedes automatizar tareas repetitivas. Por ejemplo:

  • Enviar un correo de bienvenida cuando alguien se suscribe.
  • Armar una secuencia de emails que se envía automáticamente durante varios días.
  • Hacer recordatorios antes del vencimiento de una oferta o promoción.

Todo esto se puede configurar fácilmente en Mailrelay, incluso si no tienes experiencia técnica.

5. Analiza y mejora

Después de cada envío, revisa las estadísticas. ¿Qué asunto tuvo mejor apertura? ¿En qué enlaces hizo clic la gente?
A partir de estos datos, podrás mejorar tus próximos correos y entender mejor a tu audiencia.

ejemplos reales de emprendimientos que crecen con email marketing

  • Emprendedores gastronómicos que anuncian sus menús semanales y promociones a través de correos programados.
  • Profesores particulares o coachs que envían boletines con tips y contenidos educativos a sus alumnos o seguidores.
  • Tiendas de ropa en Instagram que usan el correo para presentar nuevas colecciones o generar urgencia con descuentos limitados.
  • Negocios de turismo y experiencias en Chile que comunican fechas de salidas, eventos y ofertas especiales a quienes ya han mostrado interés.

En todos estos casos, el email marketing multiplica las oportunidades de venta y mejora la fidelización de los clientes.

Conclusión: una herramienta clave para crecer

En el camino del emprendimiento digital, es fácil sentirse abrumado con tantas plataformas, opciones y tareas. Pero hay herramientas que, bien utilizadas, te permiten hacer más con menos y enfocarte en lo importante: crear, conectar y vender.

El email marketing es una de esas herramientas. Y si eliges una plataforma como Mailrelay, que combina facilidad de uso, soporte personalizado, editor inteligente y una cuenta gratuita súper completa, tendrás un aliado poderoso para llevar tu negocio al siguiente nivel.

Ya sea que estés en Santiago, en el sur o en el norte del país, desde tu casa puedes empezar a construir algo grande. Solo necesitas decisión, conexión... y una buena estrategia de comunicación.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Emprender en Chile para hacer crecer tu negocio con email marketing puedes ver una lista completa sobre Economía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir