Red Floral: cómo floristas chilenos conectan tradición artesanal con tecnología digital

Chile es un país donde las flores hablan un lenguaje especial. Desde Arica a Punta Arenas, cada región posee una identidad floral única que refleja su clima, geografía y tradiciones. Esta diversidad botánica se traduce en un rico patrimonio artesanal de floristas que, generación tras generación, han cultivado un oficio que combina arte, naturaleza y cultura.

En este contexto florece Red Floral, una innovadora plataforma digital que está revolucionando la forma en que chilenos y visitantes acceden a este valioso patrimonio cultural. Más que un simple sitio de comercio electrónico, Red Floral funciona como el primer marketplace de florerías en Chile, conectando a floristas tradicionales de todo el país con clientes que buscan arreglos auténticos y representativos de cada región.

"Queremos democratizar el acceso a las ventas online a las florerías chilenas, sin importar su tamaño. Les damos la tecnología y la visibilidad para que puedan enfocarse en lo que mejor saben hacer: crear recuerdos inolvidables a través de hermosos arreglos de flores", explican desde el equipo de Red Floral.

Índice de contenidos
  1. Un viaje floral por Chile
  2. Preservando tradiciones florales
  3. Tecnología al servicio de la tradición
  4. Una iniciativa con raíces profundas

Un viaje floral por Chile

Para quienes recorren Chile, Red Floral ofrece una experiencia única: la posibilidad de descubrir la identidad cultural de cada región a través de sus arreglos florales característicos. Si te encuentras visitando cualquier ciudad chilena, puedes sorprender a tu anfitrión con un arreglo elaborado por artesanos locales que incorpora elementos típicos de la zona.

La plataforma permite filtrar floristas por ubicación, mostrando únicamente aquellos que pueden entregar en la zona donde te encuentras. Esto facilita que los viajeros puedan acceder a creaciones auténticamente locales, elaboradas por artesanos que conocen profundamente la flora y las tradiciones de su región.

Preservando tradiciones florales

Detrás de cada arreglo hay historias de tradición familiar que Red Floral está ayudando a preservar. Muchas de las floristerías asociadas son negocios con varias décadas de trayectoria que encierran técnicas y conocimientos transmitidos de generación en generación.

Un ejemplo destacado es Florería Siulem de Arica, que desde 1998 ha evolucionado enfocándose en eventos y diseños florales personalizados. "Vimos en Red Floral una gran oportunidad para crecer y llegar a nuevos clientes sin las complicaciones de gestionar una tienda en línea por nuestra cuenta", comentan desde este negocio nortino.

Tecnología al servicio de la tradición

Lo que hace único a este proyecto es cómo la tecnología, lejos de amenazar los saberes tradicionales, se convierte en aliada para su preservación y difusión. La plataforma permite a los artesanos floristas concentrarse en lo que mejor saben hacer: crear hermosos ramos de flores, mientras Red Floral se encarga de la gestión digital, los pagos y la logística.

Red Floral funciona como una vitrina digital colectiva, donde múltiples florerías pueden ofrecer sus productos en un mismo sitio web (redfloral.cl). A diferencia de una florería online tradicional, se trata de una plataforma multi-vendedor que, al estilo de Uber Eats, Mercado Libre o Rappi, permite al cliente elegir un producto floral según la comuna y fecha donde necesita la entrega, además de su preferencia personal, ocasión y estilo floral.

Una iniciativa con raíces profundas

Al frente de Red Floral está Esteban Ibacache, emprendedor digital con más de 20 años de experiencia en el rubro floral. Su historia comienza en el negocio familiar, donde su padre cultivaba y vendía flores al por mayor en la región de Valparaíso. Ese vínculo con la tierra y con el oficio floral fue el punto de partida para una carrera marcada por la innovación.

En 2005, Esteban fundó Florería Rosalinda, una de las primeras florerías en Chile en ofrecer ventas 100% online con despacho a domicilio, convirtiéndose en pionero del comercio electrónico floral en el país. Gracias a esta experiencia, comprendió de primera mano los desafíos que enfrentan los floristas al momento de digitalizarse.

"Queremos que los floristas emprendedores de Chile tengan acceso a una plataforma confiable y fácil de usar, que los ayude a vender en línea, modernizar su negocio y hacer más eficiente su día a día," menciona Ibacache.

Si tu viaje por Chile incluye la búsqueda de experiencias auténticas y significativas, Red Floral ofrece una ventana a tradiciones florales que representan la diversidad cultural y natural de nuestro país, con la conveniencia de la tecnología moderna al servicio del patrimonio artesanal chileno.

Las floristerías interesadas en unirse a esta plataforma pueden registrarse a través de la web redfloral.cl. El proceso es simple y sin costos fijos para los vendedores.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Red Floral: cómo floristas chilenos conectan tradición artesanal con tecnología digital puedes ver una lista completa sobre Economía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir