Ecoturismo en Chile 2024

ecoturismo en Chile

El Ecoturismo es una forma de turismo responsable que tiene como objetivo minimizar el impacto negativo del turismo en el medio ambiente y fomentar el bienestar de las comunidades locales. En este artículo vamos a contarte todo sobre el ecoturismo en Chile.

Ecoturismo en Chile
Ecoturismo en Chile
Índice de contenidos
  1. ¿Qué es el ecoturismo?
  2. Dónde y cómo hacer Ecoturismo en Chile
  3. Conclusión: ecoturismo en Chile

¿Qué es el ecoturismo?

El ecoturismo se centra en la experiencia de la naturaleza y el contacto con la cultura local, y se caracteriza por ser un turismo sostenible, ético y educativo.

Al ser uno de los países más extensos de Sudamérica, los destinos para disfrutar del ecoturismo en Chile son realmente variados. El clima, el petróleo, los lagos, las lagunas, la fauna marina y las montañas, todo ello repartido en 4200 km de paisajes indómitos aún poblados por nativos y su singular patrimonio cultural.

El ecoturismo define a las actividades turísticas que se desarrollan con una perspectiva de conservación y respeto con los entornos naturales.

El Ecoturismo en Chile pretende conservar, preservar los recurso naturales del país, educando y entendiendo los ecosistemas para una intervención amable y sustentable de los mismos.

Para conocer más sobre destinos turísticos imperdibles de Chile no dejes de leer: Es importante el turismo para Chile

Ecoturismo en Chile
Conoce más sobre qué es el ecoturismo

Dónde y cómo hacer Ecoturismo en Chile

Hoy en día, hay muchas agencias de turismo que ofrecen actividades de "ecoturismo en Chile", pero ¿qué debes buscar en el destino para tener una experiencia de viaje verdaderamente responsable?

  • En primer lugar, asegúrate de que su personal sea local, que te lleven a lugares que sólo conocen los lugareños.
  • Valora si se preocupan por el rastro que dejan sus viajes en el medio ambiente y si tienen una buena relación con las comunidades locales.
  • Infórmate sobre sus operadores locales, ¿son pequeños empresarios o empresas privadas?

Estos son los elementos que debe presentar una empresa responsable. Viajar con este tipo de profesionales del turismo te facilitará el proceso de navegar por los extensos paisajes, y visitar todas las regiones donde se pueden realizar actividades de ecoturismo en Chile.

¿Dónde ir para experimentar el ecoturismo en Chile?

En la ciudad de Santiago de Chile y alrededores puedes hacer ecoturismo con actividades recomendadas en Parques muy bellos y con excursiones de día completo. Te recomendamos especialmente estas 3:

Parque Nacional Pan de Azúcar

Situado a 800 metros sobre el nivel del mar, este es el lugar para disfrutar de unas vistas increíbles de las aguas del mar Pacífico y explorar la vida salvaje de la zona. Hay un camping en el que puedes alojarte, con fácil acceso a rutas de senderismo y ciclismo para avistar zorros, vicuñas y colonias de pingüinos de Humboldt. Hay yacimientos arqueológicos, y las aguas turquesas de las playas rocosas son perfectas para bucear.

Ubicación: Copiaipó - a 2 horas del aeropuerto de Santiago de Chile.

Sube al cerro La Campana en el parque nacional de Chile en Coquimbo.
Parque Nacional Pan de Azúcar

Parque Nacional La Campana

Descubierto por el naturalista Charles Darwin en 1834, este parque natural cuenta con uno de los últimos bosques de palmeras de Chile. Disfruta de caminatas para sumergirte en la naturaleza, sube al cerro La Campana y llega a la cima. Hay 100 especies de animales para descubrir y una caída gigante.

Ubicación Coquimbo - 1 hora desde el aeropuerto de Santiago de Chile.

Si vas para esa zona, no te pierdas: Senderismo en el Parque Nacional la Campana, Chile (Guía 2024)

Visita el bosque de palmeras en el Parque Nacional La Campana, Chile
Parque Nacional La Campana

Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

Es el primer parque nacional de Chile, y la tierra recorrida por los mapuches y los primeros misioneros jesuitas. La principal atracción aquí es la caminata formada por las erupciones y los ríos de lava del Osorno y del volcán Monte Tronador, que ya no están activos. Este es el destino para los viajeros ecológicos que prefieren los deportes acuáticos. Aquí las turbulentas aguas de los rápidos de Petrohúe son el paraíso para el rafting y otras actividades de exploración acuática.

Ubicación: Osorno - a 1 hora del aeropuerto de Santiago de Chile.

No dejes de conocer: Los 11 mejores parques nacionales de Chile

Visita el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y contempla el impresionante Vocalno de Osorno.
Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

Parque Nacional Torres del Paine

La principal atracción de la Patagonia chilena, este parque se ha convertido en uno de los destinos más famosos de Chile. Aunque últimamente se han construido algunos hoteles, hay muchos campamentos y refugios para alojarse dentro del parque y disfrutar de algunas de sus experiencias de caminata más largas, como el Circuito W o el más extenso Circuito O. Concentra una variación de diferentes ecosistemas, montañas, lagos, glaciares y fauna autóctona como el puma, y el acceso está limitado a un determinado número de visitantes al año.

Ubicación: Punta Arenas - 3h 30 min del aeropuerto de Santiago de Chile.

Antes de visitar esta maravilla natural, quizás quieras leer: Torres del Paine: Ubicación, mapa, parque y mucho mas

Tour de Ecoturismo recomendados:

Conclusión: ecoturismo en Chile

Chile es un destino ideal para el ecoturismo debido a su gran variedad de paisajes naturales. Desde desiertos áridos hasta bosques húmedos, Chile tiene un poco de todo. Los visitantes pueden disfrutar de numerosas actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo, escalada y esquí. Chile también tiene una larga costa, por lo que hay muchas oportunidades para practicar actividades acuáticas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ecoturismo en Chile 2024 puedes ver una lista completa sobre Turismo en Chile.

Subir