Juegos tradicionales en Chile

tejo, uno de los juegos tradicionales en Chile

¿Quién no disfrutó de una tarde volando cometas y jugando al "luche"? Te invitamos a recordar esas tardes con esta lista de siete juegos tradicionales en Chile que se han convertido en parte de nuestra identidad.

Índice de contenidos
  1. Los 7 mejores juegos tradicionales en Chile

Los 7 mejores juegos tradicionales en Chile

Tanto niños como adultos han tenido la oportunidad de pasar un buen rato con una variedad de juegos que reflejan las tradiciones folclóricas y rurales de nuestro país y de América Latina en general. Desde juegos sencillos como jugar con canicas, hasta un tronco de 5 metros cubierto de jabón, aquí presentamos una lista de 7 juegos diferentes que forman parte de nuestro patrimonio.

Emboque

emboque
emboque

Dos piezas de madera unidas por una cuerda, una con forma de campana y la otra con una pieza fina desde la que la sujetas. Con un pulso firme tienes que intentar poner la campana encima del soporte ("embocar"), una idea sencilla, pero que puede ser un reto que requiere práctica y perseverancia.

Cometa

cometa
cometa

La actividad favorita durante el mes de septiembre. Cuando llega la primavera y el sol se hace más presente en nuestros días, el cielo se cubre de cometas de diferentes colores que compiten por ser la que llega más alto.

Canicas

canicas
canicas

Hay diferentes maneras de jugar con estas canicas de colores. Uno de los estilos más populares es dibujar un círculo en el suelo, y luego poner una determinada cantidad de canicas dentro de él. Cada jugador lanza por turnos una de sus canicas para sacarla del círculo.

Rayuela ("Tejo")

tejo, uno de los juegos tradicionales en Chile
tejo, uno de los juegos tradicionales en Chile

Reconocido oficialmente como deporte nacional, una plataforma rectangular está situada en el suelo y atravesada por una cuerda tensa. Los jugadores se turnan para lanzar el "tejo", intentando que caiga por encima de la línea, cuanto más lejos caiga, menor será la puntuación.

Trompo

trompo
trompo

Una pieza de madera con forma de pera al revés y un pincho en la parte superior, es lo que constituye el "trompo", sólo tienes que envolverlo con una cuerda y soltarlo. A pesar de la simplicidad de este juego, ha mantenido su popularidad y es uno de los juegos tradicionales en Chile, incorporando diferentes variaciones del mismo, como el "quiño", en el que dos "trompos" se golpean hasta que uno de ellos cruza una línea, convirtiéndose en el perdedor.

Luche

luche
luche

Para jugar al "luche" sólo necesitas tiza, una piedra y equilibrio. Se dibujan varias casillas en el suelo, cada una con un número diferente que va de1 a 10 (aunque en realidad puedes jugar al número que quieras), cada una al lado de la otra. Hay que lanzar la piedra en cada turno y hay que saltar desde cada una de las casillas, evitando aquella en la que cayó la piedra, yendo siempre del número más pequeño al más grande.

Palo Encebado

palo encebado
palo encebado

Uno de los juegos más difíciles de dominar. Un tronco de 5 metros se engrasa o se cubre de jabón, y en su parte superior se cuelgan precios con el fin de alcanzarlos. Más que nada, lo divertido de este juego es ver cómo la mayoría de la gente se esfuerza por no resbalar y fracasar. Recuerda que este juego no es apto para niños pequeños.

Estos juegos han permanecido dentro de la cultura chilena por años, y son muy populares a lo largo del país. Pero, como mencionamos arriba el tejo sigue siendo uno de los juegos tradicionales en Chile, mas reconocido como parte del folclore, a diferencia de otros juegos que también existen en diversos países.

Te invitamos a que leas nuestro último artículo Celebraciones tradicionales en Chile

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Juegos tradicionales en Chile puedes ver una lista completa sobre Cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir