¿Cuál es la vestimenta típica de Chile?

Vestimenta típica de Chile. Folklore. Guaso

Hoy haremos un interesante recorrido de la vestimenta de Chile. Analizaremos la vestimenta típica de Chile, para llegar a conocer cuáles son los trajes típicos chilenos. Acompáñanos en nuestro trayecto y conoce mucho más!

Índice de contenidos
  1. Vestimentas típicas de Chile
  2. Trajes típicos de la zona norte de Chile
  3. Origen de los trajes típicos de Chile
  4. Vestimenta de Chile: trajes típicos chilenos
  5. Vestimenta típica de Chile una a una
  6. Ropas típicas del Sur de Chile
  7. Ropa tradicional mapuche
  8. Vestimentas Rapa Nui o de Isla de la Pascua en Chile
  9. ¿Dónde se puede ver la ropa tradicional de Chile?

Vestimentas típicas de Chile

Trajes típicos de chile para el baile tradicional (Cueca chilena).
Trajes típicos de chile para el baile tradicional (Cueca chilena).

Los trajes típicos de Chile son característicos de cada región y están confeccionados de acuerdo al clima, al trabajo, la materia prima y las tradiciones.

Características

La variedad de vestimentas varía en esta región, ya que depende para qué se utilice. Esto porque existen vestimentas para el uso diario y trajes especiales para las fiestas religiosas o paganas.
Habitualmente, los atuendos se confeccionan con lana de alpaca o llama y sus diseños son simples y cómodos.

La vestimenta típica de Chile es muy festiva y cómoda al mismo tiempo. Suele estar hecha de materiales naturales. Podemos decir, a grandes rasgos, que el atuendo de las mujeres es más bien femenino y el de los hombres es muy masculino.

La vestimenta de Chile es brillante, adornada con bordados y cintas de colores.

VER: Comidas típicas chilenas: 7 delicias que debes probar

Trajes típicos de la zona norte de Chile

La vestimenta habitual en el hombre es un pantalón de color blanco de lana de alpaca y la camisa generalmente es de color claro. Usan cinturón o chaco, que es una cuerda trenzada de lana, y un gorro conocido como chullo, con adornos de colores que tienen dos orejitas que caen a los costados de la cabeza. También utilizan un poncho y sandalias. Casi siempre andan acompañados de un morral o bolso en tonalidades verdes, moradas o azules con diseños de rombo o zigzag.

En el traje ceremonial, el varón usa la jerga, que es un pantalón de color blanco de lana de alpaca
que se abrocha con botones que están cubiertos con lana de colores. La camisa es tejida en telar y al igual que el poncho es de tonalidades claras. Además, lleva un cinturón o chaco y un gorro o chullo.

Las mujeres nortinas ocupan diariamente una falda larga con blusa blanca y una manta llamada awayo,
que es de colores fuertes, y cumple una doble función: abrigar y trasladar objetos o a sus niños.

Sobre la cabeza llevan un sombrero de paño y en sus pies unas sandalias.

Vestimenta típica del Norte de Chile
Vestimenta típica del Norte de Chile


Los trajes ceremoniales que ocupan las mujeres son dos: uno es una túnica de lana negra que va
sujeta por una faja, y el otro es una camisa de lana o guayata con una amplia falda con franjas de
varios colores.
Existen otras vestimentas danzantes de cofradía que se usan en fiestas religiosas, como por ejemplo,
la de La Tirana.

Origen de los trajes típicos de Chile

El origen de los trajes típicos chilenos es históricamente muy antiguo, pero la vestimenta nacional española y portuguesa (que pertenece a una época muy posterior) tuvo una gran influencia en la formación de la vestimenta típica de Chile. Así, hoy la vestimenta de Chile es una gran mezcla de antiguos tejidos naturales hechos a mano, con gran estilo y cortes modernos.

Desde el traje de vaquero chileno (guaso) hasta el vestido indígena mapuche, los trajes típicos chilenos tienen fuertes raíces en el campo y la cultura rural. P

Ponte un poncho y monta en esta lección de vestimenta típica de Chile.

Vestimenta de Chile: trajes típicos chilenos

Danza Nacional Cueca , guasos y chinas con su vestimenta típica en Fiestas patrias de Chile

Vestimenta típica de Chile masculina

Una de las principales prendas de los trajes típicos chilenos se llama "chamanto". Es una especie de poncho, pero hay una diferencia. Se pueden utilizar ambos lados del chamanto (interior y exterior - claro y oscuro). Normalmente, la gente utiliza el lado oscuro durante el día y el lado claro por la noche. Esta prenda, al igual que el poncho, es muy cómoda, cálida y bonita. Por lo general, tiene bordados brillantes y flecos.

Vestimenta típica masculina de Chile: pantalón, chupalla y chamanto.

Los chilenos también llevan pantalones vaqueros largos y anchos. Pueden ser de cuero o de algodón. Los pantalones vaqueros suelen estar adornados con flecos y otros elementos decorativos.

Las chaquetas de safari están menos extendidas que los chamantos, pero siguen siendo populares. Se trata de una pieza más moderna. Es una chaqueta ligera de algodón, dril o popelín, teñida en color caqui. Tiene muchos bolsillos. Las chaquetas safari son muy cómodas, por eso se hicieron tan populares.

Además, los hombres chilenos llevan togas y túnicas largas hechas de tejidos naturales. Éstas, serían la ropa tradicional de abrigo.

La chupalla, es otra vestimenta típica de Chile. Es un sombrero de paja que utilizan los hombres chilenos. A veces se fabrica con arroz y trigo. Este sombrero está muy extendido en Chile, lo llevan los hombres de todas las clases sociales y regiones.

El sombrero para el frío se llama "gorro chilote". Está hecho de lana cruda gruesa y suele tener un pompón. El color del gorro chilote puede ser variado, pero normalmente tiene varias rayas horizontales teñidas de otro color.

Por otro lado, los zapatos de hombre en Chile son botas altas de cuero o botas de vaquero.

Trajes típicos chilenos femeninos

Las prendas tradicionales de las mujeres son un vestido floreado o bien una pollera o falda y la blusa con volados. La falda puede ser más bien corta y abullonada o muy larga y ancha. Las mujeres llevan muchas enaguas para que la falda sea abullonada y festiva.

Es importante resaltar el uso de cinturones en la cintura para resaltar la figura femenina.

Vestimenta típica de chile para mujer
Vestimenta típica de chile para mujer

Aunque estos vestidos de huasa o china, pueden ser de cualquier color, es frecuente verlos en rojo, azul o blanco, los colores de la bandera chilena.

A veces las mujeres llevan chamanto, igual que los hombres. Esta prenda, parecida a un poncho, es cálida y atractiva. Puede estar hecha de lana, algodón e incluso seda. Comúnmente se teje a mano con un tipo de tejido difícil. Por tanto, un chamanto tradicional es bastante difícil de hacer. La belleza del chamanto está también en su dibujo, que está decorado con imágenes de animales, flores, cultivos, etc. Las imágenes suelen honrar las tradiciones y el pasado de la nación chilena, sin dudas se trata de una pieza fundamental en la vestimenta de Chile.

Por otra parte, los vestidos floreados son muy populares entre las mujeres chilenas. Se trata de un hermoso vestido con estampado de flores que tiene una parte inferior ancha (puede ser hasta el tobillo o hasta la rodilla) y una cinta en la cintura. Las mujeres llevan enaguas para que el vestido se abulte. El vestido floreado se lleva con un delantal blanco o un pañuelo blanco (que se utiliza durante el baile nacional chileno llamado "cueca").

Las mujeres utilizan botas o zapatos ligeros, según el tiempo y la actividad.

vestimenta típica de chile

VER MÁS: Bailes tradicionales de Chile

Vestimenta típica de Chile una a una

Ropa tradicional de huaso

El huaso es esencialmente un vaquero chileno. Aunque las zonas rurales de Chile se están modernizando rápidamente, todavía se puede ver el estilo tradicional del huaso, especialmente el poncho, en todo el país.

Vestimenta típica del huaso Chileno y de la guasa chilena. Trajes típicos de Chile. Fiestas Patrias

Incluso la gente de la ciudad se pone el traje de huaso durante las Fiestas Patrias, cuando los chilenos se reúnen para comer barbacoa, beber la tradicional bebida terremoto y bailar cueca.

Ésta vestimenta típica de Chile la usan las personas que habitan las zonas rurales del centro y el sur del país y viven de la agricultura.

También, se utilizan en las competiciones; en los rodeos que se celebran en Rancagua, ciudad al sur de Santiago, los jinetes deben competir con la vestimenta tradicional de los huasos, que incluye ponchos, botas de cuero hasta la rodilla con espuelas, una faja alrededor de la cintura y un sombrero plano de paja con un borde redondo conocido como chupalla.

Huaso chileno para colorear o pintar. Vestimenta típica de Chile
Huaso chileno para colorear o pintar. Vestimenta típica de Chile. Descarga con botón derecho del mouse e imprime para colorear.

Chupalla

El chupalla es esencial en la vestimenta del huaso chileno y como decíamos antes, es parte de la vestimenta típica de Chile.

Este sombrero de paja lo suelen llevar los hombres chilenos. La chupalla se puede ver en zonas tradicionales de Chile rural y también se suele usar durante el baile de la cueca.

Por lo general se fabricaban con la planta de la bromelia, o 'achupalla', que es de donde toma su nombre.

vestimenta típica de Chile

Poncho

El poncho es otro elemento tradicional del estilo huaso chileno. Aunque los ponchos se llevan en toda Latinoamérica, especialmente en Argentina, Chile y Perú, en Chile los lugareños también suelen llevar el chamanto, un poncho reversible, hecho de lana o seda con un acabado de cinta. Tradicionalmente, los ponchos festivos chilenos incorporan colores como el gris, el marrón, el rojo, el negro y el blanco.

Los ponchos, formados por una sola pieza de material, no son exclusivos de Chile, sino que son utilizados por diferentes grupos étnicos en toda América Latina.

vestimenta típica de Chile para baile de la cueca

Ver también: Cueca Chilena en 2023: baile, tipos de cueca y cómo bailar

El vestido de huasa o china

La ropa tradicional chilena más importante para las mujeres es el vestido de huasa, que suele usarse para bailar cueca. Con el vestido de huasa o china, para la cueca, la silueta es clave.

Aunque hay muchos estilos de vestidos tradicionales, la vestimenta típica de Chile con respecto a los vestidos, es que todos se caracterizan por una cintura ceñida y una falda ancha y llena que cae justo por debajo de las rodillas.

vestimenta típica de Chile festiva
vestimenta típica de Chile festiva

Muchos vestidos incluyen un fajín alrededor de la cintura e incorporan un estampado floral.

Aunque estos vestidos de huasa o cueca pueden ser de cualquier color, es frecuente verlos en rojo, azul o blanco, los colores de la bandera chilena.

Además de este vestido tradicional, también existe un vestido de huasa más elegante, generalmente para mujeres mayores, que presenta una falda larga y negra que se ciñe a las piernas, llegando a los tobillos, e incluye un fajín rojo y una chaqueta tipo bolero.

Ropas típicas del Sur de Chile

El clima en esta zona es más frío, por ello sus habitantes ocupan vestimentas hechas con lana de oveja. Existen una diversidad de costumbres respecto de la vestimenta en esta zona del país, que dependen de la cultura de los grupos que lo habitan, de sus ocupaciones y del clima específico de cada región.

VER: Conociendo la historia de Chile: desde los pueblos originarios hasta la actualidad

Vestimenta típica del hombre mapuche

El mapuche se viste con un pantalón gris de lana, una camisa blanca o de otro color claro, una manta o poncho, que se conoce como makuñ, un sombrero de paño de nombre chumpiru, una faja o cinturón hecho de lana llamado trariwe y unos zapatos conocidos como sumel. Algunos continúan usando un cintillo tejido en la cabeza.

VER: Pueblos Originarios de Chile, todo lo que debes saber

Vestimenta de la mujer mapuche

Las mujeres usan un chamal o küpam, que es una especie de túnica de color negro que envuelve todo el cuerpo, y solo queda el hombro izquierdo al descubierto. En la cintura, se ponen una faja o trarihue y sobre el vestido una gran manta o ükülla tejida a telar de color negro y una franja azul, fucsia o verde en el borde. En la cabeza usan un pañuelo conocido como munulonco.

Además, dentro de la vestimenta son muy típicas sus joyas de plata. En las orejas, se colocan unos aros, en el pecho se ponen un adorno conocido como trapelacucha o un prendedor de tres cadenas y en la cabeza, un adorno de plata.

Vestimenta de los hombres Chilotes

Los hombres chilotes usan gorro o boina, chaleco grueso, conocido como guiñiporra, pantalón en tonos grises, calcetines de lana y bototos y ojotas, aunque estas últimas están casi desaparecidas, y solo las usan los pescadores y los agricultores para trabajar.

Para las fiestas, los varones utilizan una chaqueta azul oscura, pantalón de tela de color gris y una camisa blanca sin corbata. Los zapatos y el sombrero siempre son negros.

Vestimenta de las mujeres Chilotas

La vestimenta de las mujeres chilotas es muy sencilla. Ocupan una falda larga, generalmente de color negro, una blusa blanca y un chaleco de color claro. Además, habitualmente, cubren la cabeza con un pañuelo y una vez que se casan oscurecen su vestuario.

Para las fiestas o ceremonias, usan chaqueta negra de paño abotonada, una falda oscura y larga, medias gruesas y zapatos de color negro con un pequeño taco.

Vestimenta de la Patagonia

En la Patagonia, el atuendo común del ovejero es una boina de paño o de lana de oveja, una chaqueta corta de cuero o mezclilla, que generalmente está forrada con chiporro, unos jeans o bombachas, una faja en la cintura y un pañuelo en el cuello. La mujer usa una falda de lana de oveja o bombachas gruesas, una chaqueta corta, un pañuelo en la cabeza y un chamal o manta en tonos grises.

Ropa tradicional mapuche

Continuando con nuestro recorrido sobre la vestimenta típica de Chile, el pueblo mapuche requiere de especial atención.

Es válido decir, que el pueblo indígena mapuche constituye el mayor grupo indígena de Chile y la mayoría de los chilenos afirman tener alguna ascendencia mapuche.

Aunque muchas de las tradiciones mapuches se han perdido tras siglos de influencia española y chilena, ellos se han esforzado por mantener su cultura y todavía hay elementos de la vestimenta mapuche que se pueden ver en Chile en la actualidad, especialmente en las regiones del sur, la tierra ancestral de los mapuches.

vestimenta tipica de chile. Vestimenta mapuche.
Vestimenta típica de Chile: mapuches

Como muchos grupos indígenas sudamericanos, los mapuches tienen una rica tradición de trabajo textil. Los arqueólogos han encontrado tejidos mapuches estampados que datan de entre 1300-1350 d.C. Las mujeres mapuches se encargaban de hilar y tejer los tejidos de lana, una práctica que, aunque no está muy extendida, continúa en la actualidad.

Los tejidos mapuches incluyen el poncho, que tiene un patrón distinto de los ponchos que se ven en los huasos chilenos y el chamal una manta cuadrada. Los tejidos mapuches suelen incorporar el guemil, un patrón icónico y entrecruzado en la cultura mapuche.

Tradicionalmente utilizaban lana de llama o de guanaco y un telar vertical para producir ponchos, mantas y bolsos. En la actualidad, lo más habitual es tejer con lana de oveja y utilizar tintes naturales para dar color a estas creaciones.

La vestimenta tradicional mapuche está determinada por el género, y las mujeres llevan un küpam, una pieza de tela cuadrada que cuelga desde el hombro hasta los tobillos y que se recoge en la cintura con un grueso cinturón llamado tariwe y se sujeta en el hombro derecho con un broche o tupu.

vestimenta típica de chile

Los hombres mapuches van vestidos con makuñ, una prenda negra tipo manta similar al poncho, un chumpiru o sombrero de fieltro y sandalias o ekota.

Joyas mapuches

Uno de los aspectos más reconocidos de la vestimenta típica mapuche es el trarilongko, que es el adorno de plata que llevan las mujeres mapuches en la cabeza.

Tradicionalmente, las mujeres mapuches también llevaban chaguay, pendientes de plata que puedes encontrar en los mercados artesanales de Santiago y Temuco.

También, destacan los impresionantes akucha alfileres de solapa, que incluyen una placa superior y otra inferior unidas por tres cadenas de plata y se llevan en el pecho de la mujer mapuche.

Vestimentas Rapa Nui o de Isla de la Pascua en Chile

Los atuendos que usan los habitantes de la isla de Pascua cuando realizan sus bailes están compuestos principalmente por plumas de gallinas.

Los hombres llevan una especie de falda de plumas y abajo de esta un taparrabos.

Además, usan un tocado con plumas, un collar con conchas y se pintan el cuerpo con diseños propios de su cultura.

Las mujeres se visten parecido al hombre, utilizan una falda de plumas y un corpiño con semillas. Un tocado de plumas con flores, en su cuello cuelgan varios collares de conchas y corales, y unos aros de madera o de plumas en las orejas.

Vestimentas Rapa Nui
Los atuendos que usan los habitantes de la isla de Pascua
Vestimentas Rapa Nui Los atuendos que usan los habitantes de la isla de Pascua

¿Dónde se puede ver la ropa tradicional de Chile?

Te dejamos una lista con los lugares más tradicionales, donde podrás apreciar la vestimenta típica de Chile que hemos descrito anteriormente.

  • Rancagua, Región de Bernardo O'Higgins: visita en abril el Campeonato Nacional de Rodeo que se celebra anualmente en Rancagua para ver la vestimenta típica de Chile de huaso mientras los hombres compiten en el deporte nacional de Chile.
  • Fiestas Patrias, 18 y 19 de septiembre en todo Chile: para apreciar la vestimenta nacional chilena, asegúrate de estar en los días 18 y 19 de septiembre, donde las fondas, grandes eventos en los que se sirve comida y bebida, son los mejores lugares para ver cómo se interpreta la cueca.
  • Temuco, Región de La Araucanía: situados en el corazón de los mapuches, los mercados de Temuco son el lugar para comprar ponchos mapuches tejidos tradicionalmente y otras artesanías. Para conocer más sobre la cultura mapuche, visita el Museo Mapuche de Cañete en Cañete, una pequeña ciudad cercana a Concepción.

Descarga gratis un Poster de la Vestimenta típica de Chile para las Fiestas Patrias

Poster imprimible en PDF listo para descargar e imprimir.

Poster imprimible gratis de la vestimenta típica de Chile en pdf
Poster imprimible gratis de la vestimenta típica de Chile en pdf

Descarga Poster imprimible Gratis de la vestimenta chilena para decoración de las Fiestas Patrias

Pensamientos finales sobre la vestimenta típica de Chile

Para terminar, podemos decir que aunque la gran mayoría de la gente lleva ropa occidentalizada, los trajes típicos chilenos siguen siendo muy populares en las zonas rurales y para las fechas patrias, conservando así las raíces de su pueblo y manteniendo su tradición intacta y presente.

Además, la vestimenta típica de chile es periódicamente reinterpretada y actualizada por los diseñadores, resguardando la identidad del pueblo chileno.

También puede interesarte:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la vestimenta típica de Chile? puedes ver una lista completa sobre Cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir